Connect with us

Locales

Publicidad

A dos años del asesinato del periodista Alex Álvarez en PJC, crimen sigue en la impunidad

Published

on

A dos años del asesinato del periodista Alex Álvarez en PJC, crimen sigue en la impunidad
Publicidad
Comparte en:

Un 14 de febrero de 2023, en la vía pública del barrio Obrero de Pedro Juan Caballero, el periodista Alex Álvarez fue asesinado de varios balazos, enlutando a la prensa local y nacional. A dos años del crimen, el caso sigue en la nebulosa, sin datos precisos sobre los autores morales y materiales.

En horas de la siesta de un martes 14 de febrero del 2023, el periodista Alexander Álvarez Rodríguez circulaba a bordo de su automóvil. En el momento en que se detuvo cuando el semáforo estaba en rojo, fue atacado de varios balazos por un ocupante de una motocicleta, como se pudo ver en imágenes de circuito cerrado. Ocurrió sobre la calle Toledo con Chóferes del Chaco del barrio Obrero de Pedro Juan Caballero.

Tras el ataque, el comunicador, herido, fue derivado al Hospital Regional y minutos después falleció al no resistir a la gravedad de los proyectiles que acusó, que fueron dos, ambos a la altura de la cabeza.

De esta manera fallecía Alex Álvarez, como era más conocido, el mismo en esa época prestaba servicios en Radio Urundey 103.3 FM y también pasó por varias otras emisoras locales en lo que respeta a su trayectoria periodística.

Su muerte conmocionó a la prensa local como nacional, ya que en nuestra emisora ​​​​conducía un programa diario por la tarde que no abordaba temas relacionados a polémicas, además de cumplir funciones como productor.

Lea además:  Motociclista atropelló a una mujer de 93 años en Pedro Juan Caballero

Días después se realizaron varios allanamientos que arrojaron personas detenidas en seguimiento al asesinato del comunicador, según los investigadores. Sin embargo, no se extrajeron datos precisos sobre el caso.

Un mes después del asesinato, el comisario Luis López, encargado de la investigación, había dicho para Urundey FM que el caso registraba un 70% de avance, gracias a evidencias obtenidas en recientes allanamientos y también afirmó que se tenía en la mira al supuesto autor moral.

A dos años del crimen, no hubo otros avances significativos en las investigaciones, por lo que concretamente se sigue sin saber quiénes ordenaron y también quiénes fueron los que lo perpetraron materialmente, ante el desconsuelo de sus seres queridos.

Advertisement

#UrundeyFM

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Inauguración de obras viales en barrio Gral Génes para progreso comunitario

Published

on

PJC: Inauguración de obras viales en barrio Gral Génes para progreso comunitario
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Avanza la infraestructura vial en Gral. Génes, beneficiando a las Fracciones Ahorros Paraguayos y Mega

Gral. Génes, [fecha] – El barrio Gral. Génes está experimentando un cambio significativo gracias a las obras de infraestructura vial.

Las fracciones Ahorros Paraguayos y Mega se ven favorecidas por la construcción de pavimentos tipo empedrado. Estos trabajos se desarrollan sobre la calle Santísimo Redentor.

Dicha calle conecta con la ruta principal que lleva directamente al corazón del barrio. La obra en total abarcará aproximadamente 7,500 metros cuadrados en su primera etapa.

Las autoridades del Departamento de Obras de la comuna local aseguraron que los trabajos avanzan a buen ritmo. La mejora de la infraestructura vial pretende brindar mayor seguridad y comodidad a los vecinos de la zona.

"Este proyecto forma parte de un plan más amplio de modernización de calles en nuestro municipio", comentó el encargado de obras públicas. La inversión busca mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Los residentes han expresado su satisfacción con el inicio de estas obras. Señalan que las calles empedradas facilitarán el tránsito y mejorarán el acceso a sus hogares.

Advertisement

La finalización de este proyecto está programada para los próximos meses, dependiendo del clima y otros factores. Los vecinos se mantienen optimistas sobre el impacto positivo que tendrán las nuevas calles en su día a día.

Lea además:  Sicariato en Capitán Bado: Matan a tiros a un joven frente a su vivienda

La comunidad de Gral. Génes está siendo testigo de un avance significativo que promete transformar su entorno. Con el apoyo del gobierno local, se espera que más obras continúen desarrollándose en la zona.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Inicio de trabajos de reconstrucción del puente sobre Arroyo Punta Vakapi

Published

on

PJC: Inicio de trabajos de reconstrucción del puente sobre Arroyo Punta Vakapi
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Inician trabajos de reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi en Frontera Seca

Frontera Seca, [Fecha] – La comunidad local se ha visto llena de optimismo tras el anuncio del inicio de la reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi. Este proyecto, que beneficiará a los vecinos del barrio obrero de la calle Toledo, marca un avance significativo en la infraestructura de la zona.

La falta de mantenimiento en las estructuras locales había generado inquietud entre los residentes. La decisión de reconstruir este puente es considerada vital para mejorar la conectividad y la seguridad de los habitantes. La obra empezará a ejecutarse de inmediato y se espera que los trabajos continúen a buen ritmo.

Según fuentes del gobierno municipal, esta obra forma parte de un plan más amplio de mejoras en la infraestructura pública. Se busca no solo restaurar el puente, sino también optimizar el acceso a áreas críticas del barrio. Esto, sin duda, ayudará a fomentar el desarrollo en la región.

Los vecinos han expresado su satisfacción con la iniciativa. "Finalmente se están tomando en serio nuestras preocupaciones", comentó Juan Pérez, uno de los líderes comunitarios. La obra representa una respuesta a las peticiones de la comunidad en los últimos años.

Lea además:  Un hombre fue asesinado a balazos en su casa en Pedro Juan Caballero

El proyecto ha sido anunciado como una colaboración entre el municipio y el gobierno regional. Se prevé una duración de varios meses para completar la reconstrucción, pero los plazos serán ajustados según el progreso de los trabajos.

Las autoridades han asegurado que se dedicarán recursos suficientes para garantizar la calidad de la obra. "Es fundamental que el nuevo puente sea seguro y duradero", afirmó la arquitecta encargada del proyecto, quien ha señalado que se utilizarán materiales de alta calidad.

Advertisement

Mientras tanto, se han implementado desvíos temporales para evitar inconvenientes a los conductores y peatones que suelen transitar por la zona. Aunque ello puede causar molestias momentáneas, se considera necesario para el avance de la obra.

La reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi es vista como un paso positivo hacia el futuro. Se espera que, una vez finalizado, el puente no solo mejore la movilidad de los ciudadanos, sino también impulse la economía local.

Frontera Seca continúa demostrando que, a pesar de los desafíos, su comunidad avanza hacia el progreso, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus residentes y la mejora de su infraestructura.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Cortocircuito causa un incendio que arrasa con una vivienda en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Cortocircuito causa un incendio que arrasa con una vivienda en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

Aquí tienes el texto reescrito, eliminando la palabra «Relacionado» y manteniendo las etiquetas HTML:

Una vivienda ubicada en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero fue completamente destruida por un incendio que se desató en la noche del martes 12 de agosto. El siniestro, que habría sido provocado por un cortocircuito, no dejó víctimas, pero sí cuantiosos daños materiales.

Publicidad

El fuego se inició alrededor de las 20:00 horas en la casa, ubicada en la intersección de las calles Padre Alberto Braun y General Genes. La propiedad, de ocho por seis metros y con techo de fibrocemento, pertenecía a Humberto David Lugo Cuttier, de 34 años. Afortunadamente, no se encontraba en la vivienda en ese momento.

Sin embargo, la casa estaba siendo habitada por Porfiria Barroso de Pérez, de 62 años, quien logró salir ilesa antes de que las llamas consumieran la estructura y su contenido, que incluía electrodomésticos y varios muebles.

Publicidad

Agentes de la Comisaría Sexta acudieron al lugar y alertaron a los bomberos voluntarios. Dos compañías de bomberos, los Bomberos Voluntarios Amarillo y los Bomberos Azules, trabajaron de forma coordinada para sofocar el incendio y evitar que se propagara a viviendas cercanas.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  UniNorte PJC Abre Inscripciones para Carrera de Medicina: Una Oportunidad para Futuros Profesionales de la Salud
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!