Nacionales
Investigan muerte de un cadete de la Academia Militar

Un cadete del primer año de la Academia Militar (Academil) fue encontrado sin signos de vida en la casa de sus familiares, donde acudió por tener su permiso de franco. La institución castrense se puso a disposición del Ministerio Público en el proceso investigativo de lo ocurrido en Capiatá.
El cadete Diego Herminio Carlos Torres Gómez (18), estudiante del primer año de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), quien se encontraba de franco, fue encontrado sin signos de vida en la vivienda de sus familiares, ubicado en el barrio Roberto L. Pettit, de Capiatá.
La jefa de la Comisaría 8ª Central, Rossana Amarilla, mencionó que la hermana del joven dijo a los intervinientes que llegó de la facultad antes de las 11:00 de este sábado, entró a la habitación de su hermano y lo encontró aparentemente sin signos de vida.
Rápidamente, los familiares del cadete lo trasladada hasta el Hospital Regional. “Se le practicó la reanimación sin resultados positivos”, explicó.
Hasta el momento, no se tienen mayores detalles del hecho ocurrido que tomó estado público tras un comunicado que emitió la Academia Militar en las redes sociales.
En el escrito, lamentan la pérdida y mencionaron estar a disposición del Ministerio Público para el proceso de investigación.
En el caso intervino personal de Criminalística, médico forense y la asistente fiscal de turno de la Unidad Penal número 2 de Capiatá, quien dispuso el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial de la ciudad de Asunción para la autopsia correspondiente.
Fuente: Última Hora



La Cámara Alta tiene previsto que los suplentes Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber y Gladys Lucía Mendoza de Esparza, ambos de Cruzada Nacional, presten juramento en lugar de los senadores Norma Aquino y Javier Vera. La sesión ordinaria está programada para las 09:00.
La Cámara de Senadores ha incluido en su agenda de este miércoles el juramento de los suplentes que ocuparán las bancas de Norma Beatriz Aquino, conocida como “Yamy Nal”, y Javier “Chaqueñito” Vera.
Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber, de Cruzada Nacional, reemplazará a Aquino. Según registros del TSJE, reportó un gasto de campaña en 2023 de solo G. 42 millones.
Por otro lado, Gladys Lucía Mendoza de Esparza ocupará el asiento de Vera durante 60 días, también por Cruzada Nacional.
La destitución de Norma Aquino fue aprobada por unanimidad por los 40 senadores presentes, incluyendo el apoyo de Honor Colorado, de donde fue previamente expulsada. Mientras tanto, “Chaqueñito” Vera recibió solo una suspensión de 60 días pese a estar involucrado en las mismas filtraciones de conversaciones.

Nacionales
Sobres del Poder: Abogada afirma que la presidencia rechaza compensación a exempleada de Peña

El abogado Óscar Tuma informó que fue contactado por Hugo Romero, esposo de Luz Candado, quien trabajó en Mburuvicha Róga, para buscar una indemnización tras su despido. La Presidencia negó la solicitud, explicando que Candado ocupaba un cargo de confianza, lo cual no genera derecho a indemnización, según la Ley N° 7445 de la Función Pública. Tuma comentó que intentó mediar antes de recurrir a la justicia y discutió posibles resarcimientos con César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia.
A pesar de las sospechas de un presunto hurto de dinero en la residencia presidencial, Ibarrola dijo que no se presentaría ninguna acción penal contra Candado. Tuma mencionó que el presidente y su familia, habiendo perdido la confianza en Candado, decidieron terminar la relación laboral sin presentar denuncias.


Un equipo interinstitucional llevó a cabo dos allanamientos en Ciudad del Este, como parte de una investigación sobre presunta trata de personas y explotación infantil de menores indígenas. Uno de estos operativos se realizó con un retraso de tres meses, impidiendo localizar a las personas mencionadas en la denuncia original, según Graciela Sánchez, directora de Codeni.
El primer allanamiento, liderado por los fiscales Vivian Coronel y Luis Escobar, se realizó en una propiedad en la calle Heriberta Matiauda del barrio Boquerón II. Allí se encontró a un niño de siete años en condiciones de vulnerabilidad, sin un adulto responsable y en un entorno precario. Durante la intervención, detuvieron a un brasileño, Lucas Daniel Antúnes da Silva, buscado por presunto hurto agravado.
Según los investigadores, Antúnes da Silva es hijo del dueño del inquilinato y estaba cobrando 10.000 guaraníes por noche a familias indígenas que se alojaban allí.
La comitiva luego se dirigió a un lugar llamado Tesãi’i Róga, en el barrio Santa Ana, donde no se encontraron menores en riesgo ni pruebas de delitos. El fiscal Vivian Coronel explicó que la investigación sugiere que menores de edad eran llevados desde estos lugares para su explotación, tanto sexual como laboral, en Ciudad del Este.
A pesar de las investigaciones realizadas, ha sido un reto determinar cuándo se trasladan los niños. «Tenemos personal capacitado, pero siempre es insuficiente para cubrir todos los reportes en la región», señaló.
Graciela Sánchez comentó que las denuncias sobre niños en situación de vulnerabilidad fueron presentadas con anticipación, pero la intervención sufrió una demora de dos a tres meses, lo que permitió que las personas denunciadas se fueran del lugar.
“Los niños eran explotados laboral o sexualmente, pero las personas identificadas ya no están presentes. No se puede culpar a la fiscal del retraso, ya que tiene una carga de trabajo muy pesada”, añadió.

-
Nacionales2 semanas ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales6 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero