Nacionales
Muere el hombre golpeado por su vecino en Ñemby

Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
Víctor Mora, de 45 años, falleció luego de que el pasado 4 de abril recibiera un fuerte golpe por parte de su vecino Fernando Riveros. La golpiza que fue captada en una imagen de circuito cerrado ocurrió en el barrio Los Naranjos de Ñemby.
El supuesto agresor estaba en una bodega, en compañía de otra persona, cuando la víctima venía caminando en la vía pública y tras una discusión recibió el fuerte golpe de puño que lo dejó inconsciente en el suelo.
La víctima estaba internada en el Hospital de Trauma y hace 15 días salió de alta, sin embargo, recayó en las últimas horas y terminó falleciendo este martes.
Su esposa manifestó que el hombre sufrió lesiones muy graves y que el presunto agresor no tiene orden de detención, tampoco se acercó a conversar con la familia.
Uno de sus hijos Alexis Mora exigió justicia y dice que desde la Fiscalía le manifestaron que no pueden actuar durante no tengan el diagnóstico médico.
El hombre se dio a la fuga y nada se sabe sobre su paradero.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Retorno del ciervo de los pantanos a su hábitat original, una deuda ecológica saldada

La Isla Yacyretá vive un momento especial en su Reserva Natural. En medio de un cálido ambiente, una pareja de ciervos de los pantanos espera en una caja verde para ser liberada en su nuevo hábitat. Este acto coincide con el Día Mundial de los Animales y simboliza la esperanza y reparación hacia la fauna que habitaba estas tierras antes de la creación del embalse de la Central Hidroeléctrica.
José Alvarenga, jefe de Medio Ambiente de Yacyretá, comenta sobre la reintroducción de especies tras 40 años. La liberación, que incluye diversas especies como el ñandú, el carpincho y el venado, representa un hito en la conservación en el país.
Un sistema avanzado de monitoreo, utilizando drones y cámaras trampa, asegurará el bienestar de los animales reintroducidos. Además, iniciativas como la lucha contra la caza furtiva están en curso, reflejando un compromiso claro con la protección de la fauna.
El refugio Atinguy planea convertirse en un centro de cría científica en la región y contribuirá al programa de reproducción del yaguareté en Argentina. Atinguy colabora con Itaipú para intercambiar conocimientos y recursos genéticos, fortaleciendo un esfuerzo conjunto de conservación.
La reintroducción del ciervo de los pantanos es un recordatorio de la importancia de nuestras acciones actuales para preservar los ecosistemas y asegurar el futuro de la biodiversidad. Este acto de restauración ecológica es una señal de que aún es posible revertir los daños y avanzar hacia una coexistencia armoniosa con la naturaleza.


Un incendio de gran intensidad arrasó casi por completo un taller de motos y repuestos en Limpio. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales.
El suceso ocurrió en un taller y tienda de repuestos en la ruta Luque–Limpio, en el barrio Isla Aranda. El fuego destruyó casi todo el local, causando grandes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin afectar a personas.
La capitana Ana Techera, del Cuerpo de Bomberos de Limpio, informó que las llamas se extendieron rápidamente debido a los productos combustibles almacenados, como aceites y lubricantes.
“El fuego se propagó velozmente por los productos combustibles, incluso alcanzó el cableado de alta tensión, lo que retrasó nuestro trabajo hasta que llegó el personal de ANDE para asegurar la seguridad», explicó.
Debido a la magnitud, se organizó un operativo con bomberos de Luque, Zeballos Cué y otras zonas. A pesar del esfuerzo, el incendio casi destruyó el taller. Finalmente, los bomberos lograron controlar el fuego.
El dueño, Juan Carlos Villalba, contó momentos de angustia con su familia al escuchar un ruido fuerte, probablemente un cortocircuito. Aunque intentaron apagar el fuego, fue imposible y lograron salir a salvo.
Villalba lamentó la pérdida de mercancías recién adquiridas, como aceites, cascos y computadoras, afirmando que en solo treinta minutos se perdió el trabajo de más de 15 años.

Nacionales
Puente de la Integración se abrirá progresivamente y no estará limitado a camiones

FOZ DE YGUAZÚ
Funcionarios de Paraguay y Brasil están avanzando con los preparativos para abrir el Puente de la Integración, que conecta a Presidente Franco (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil). Ayer, la Comisión Mixta Binacional se reunió en el lado izquierdo de la represa de Itaipú para ultimar los detalles de la apertura oficial.
Por ABC Color
03 de octubre de 2025 – 20:25
El intendente de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), aclaró que la nueva conexión no será exclusiva para camiones y estará abierta a todo tipo de vehículos, aunque su apertura será gradual hasta completar las obras complementarias.
Más detalles: Puente de la Integración: Receita Federal asegura que estará lista para operar desde diciembre
En la primera fase, programada para la primera quincena de diciembre, el acceso será solo para camiones vacíos de 07:00 a 19:00 horas, todos los días. La circulación de peatones seguirá limitada en esta etapa.
En la aduana brasileña, las instituciones públicas comenzarán a instalarse oficialmente a principios de diciembre, cuando se termine la infraestructura de control.
Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy
La inauguración oficial contará con la asistencia de los presidentes Santiago Peña (Paraguay) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). En esta ocasión, pedirán que se anuncie un calendario para el ingreso de camiones con carga y la inclusión posterior de autobuses y vehículos privados.
Únete al canal de ABC en WhatsApp
Se determinó que cada aduana operará en su propio territorio y se discutieron temas sobre el mantenimiento del puente, el tránsito de buses turísticos y el uso peatonal futuro.
La próxima reunión de la Comisión Mixta está programada para el 18 de noviembre de 2025.
Por Paraguay, participaron representantes de Itaipú Binacional, la Municipalidad de Presidente Franco, los ministerios de Obras Públicas, Economía, Ambiente, Industria y Comercio, Salud Pública y Relaciones Exteriores, junto con delegados de las Direcciones Nacionales de Ingresos Tributarios, Migraciones, Transporte y Vigilancia Sanitaria, entre otros organismos.
Relacionado: Reavivan propuesta de que el Puente de la Integración sea solo para camiones pesados
La apertura del Puente de la Integración, cuya construcción finalizó en agosto de 2023, genera gran expectativa en el sector empresarial y comercial de Ciudad del Este. Diversos gremios insisten en acelerar las gestiones para aliviar el grave congestionamiento del Puente de la Amistad.
-
Nacionales2 semanas ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales5 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo