Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fiscalía acusa a Erico Galeano por lavado y asociación criminal

Published

on

Fiscalía acusa a Erico Galeano por lavado y asociación criminal
Publicidad
Comparte en:

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron este viernes la acusación en contra del senador Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal. Además, solicitó al Juzgado que la causa sea elevada a juicio oral y público.

Aunque el senador cartista Erico Galeano intentó deslindar responsabilidad en el esquema de narcotráfico, la acusación ratifica su vinculación con la estructura criminal de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, además de otras personas identificadas en el operativo A Ultranza Py.

En ese sentido, Corbeta sostiene que Galeano no solamente colaboró con la provisión de logística a través de su aeronave, sino que también participó en la transacción de compra venta de su inmueble de Aqua Village, facilitando a uno de los líderes del esquema la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

El senador cartista fue imputado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal en mayo del año pasado, en el marco del operativo A Ultranza.

El ex presidente del club Capiatá devenido en dirigente de Honor Colorado quedó en el circuito de la investigación que lo vincula con el clan Insfrán.

Según la Fiscalía, el senador habría estado al servicio de la organización, que está dedicada al tráfico de clorhidrato de cocaína, sustancia enviada a Europa entre el 2020 y 2021.

Lea además:  Otra suba: Precios de panificados también se reajustan este mes

Escándalo político

A Erico Galeano le habían retirado los fueros el año pasado cuando todavía se desempeñaba como diputado y la misma medida se tomó en julio una vez que asumió en la Cámara de Senadores.

Advertisement

Sin embargo, a principios de abril repentinamente el Senado le restituyó los fueros, coincidentemente cerca del plazo para que la Fiscalía presente la acusación.

Tras un escándalo en el Congreso y posición de juristas, incluyendo la posición del Ministerio Público que advertía sobre una decisión inconstitucional, los cartistas fueron obligados a recular y anularon su resolución, dejando vigente el desafuero de los senadores Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Yolanda Paredes sugiere al Senado solicitar informes al BCP y al INE sobre presupuestos familiares

Published

on

Yolanda Paredes sugiere al Senado solicitar informes al BCP y al INE sobre presupuestos familiares
Publicidad
Comparte en:

Los documentos entregados por la senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, solicitan que dos instituciones cumplan un plazo de 15 días hábiles para proporcionar informes completos, conforme al artículo 192 de la Constitución Nacional y la Ley N.º 5453/15, que regula este artículo.

### ¿Qué le pide al Banco Central del Paraguay (BCP)?

La senadora Paredes exige al BCP el informe de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026, incluyendo objetivos técnicos y alcance analítico, cronograma, duración y cobertura territorial. Se solicita también información sobre el número de viviendas encuestadas, criterios de muestreo y metodología de selección, así como la cooperación con el INE y otros organismos, y la metodología de la nueva canasta del IPC.

Además, se solicitan detalles sobre los bienes y servicios de la canasta básica (2017) y los criterios de actualización, procedimientos de recolección y validación, innovaciones tecnológicas e indicadores de costo de vida. También se investiga si el BCP planea crear otros índices.

Se requiere la fecha estimada de publicación de resultados, garantías de acceso público a datos y documentación complementaria, incluyendo cuestionarios y listas de variables.

### ¿Qué le solicita al Instituto Nacional de Estadística (INE)?

El pedido al INE es similar al del BCP, requiriendo información sobre el diseño de la EPF 2025-2026, objetivos técnicos, cobertura geográfica, número de hogares y criterios de muestreo. También se solicitan detalles sobre cronograma y metodología, procedimientos de recolección, control de calidad y capacitación del personal de campo.

Lea además:  Esto opina ASEPY sobre declarar mañana feriado nacional

Se investiga la cooperación técnica entre el INE y el BCP, compromisos para actualizar la canasta IPC y el intercambio de información, así como el presupuesto de la EPF 2025-2026 y apoyo de organismos internacionales.

Advertisement

Se piden detalles sobre resultados esperados e indicadores derivados, y cómo se asegura la transparencia y acceso público a datos anonimizados.

En ambas instituciones, se destaca la necesidad de asegurar que los nuevos indicadores influyan en políticas salariales y de poder adquisitivo.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El efecto económico de Milei: «Disminución de compradores paraguayos en Argentina»

Published

on

El efecto económico de Milei: «Disminución de compradores paraguayos en Argentina»
Publicidad
Comparte en:

Manuel Ferreira, economista, comentó que ha disminuido la demanda de paraguayos que solían comprar en Argentina por los precios más bajos hasta 2023. Sin embargo, tras el cambio de gobierno de Javier Milei, ahora Paraguay resulta más económico.

Ferreira, exministro de Hacienda, analizó cómo la economía argentina afecta a Paraguay, basado en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que muestran un crecimiento notable en varios sectores en Paraguay. Esto se dio luego de que la senadora Lilian Samaniego destacara que “Paraguay crece, pero los paraguayos no”, criticando la política económica de Santiago Peña.

Publicidad

El impacto de la política argentina ha hecho que los argentinos ahora compren en Paraguay, aumentando la demanda en sectores comerciales, venta de combustible, supermercados y farmacias.

También señaló un crecimiento en el sector servicios. Este aumento es estable y refleja una demanda de empleo estacional en el último trimestre del año. Antes, el crecimiento estaba ligado a temas agrícolas, pero ahora se observa en restaurantes, hoteles y transporte.

Asunción se ha convertido en un centro de referencia para el norte argentino, atrayendo visitantes por sus restaurantes y centros comerciales. Encarnación también ofrece atractivos similares y el sector de la construcción está en auge en todo el país.

En términos de crecimiento económico, el sector comercial subió un 6% y la intermediación financiera (bancos) un 2,9% en los últimos cinco años. Sin embargo, la industria cayó un 4%, electricidad un 1,5%, construcción un 10,7%, transporte un 8%, comunicación un 20,9%, el sector de servicios un 7,2% y restaurantes un 7,9%.

Lea además:  Terrible hallazgo: descubren feto en un vertedero en CDE

A pesar del crecimiento en algunos sectores, los ingresos de las personas no han aumentado al mismo ritmo que los precios, lo que afecta la canasta familiar. Revertir esta situación llevará tiempo, según Ferreira.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Progreso del cableado subterráneo de la ANDE: ¿cuándo será la inauguración?

Published

on

Progreso del cableado subterráneo de la ANDE: ¿cuándo será la inauguración?
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comunicó que el proyecto de cableado subterráneo en la calle Presidente Franco del centro de la capital ha avanzado un 75% en obras civiles y un 57% en el total. La institución planea finalizar los trabajos y abrir el tramo en unos meses.

Este proyecto —parte de la Obra de Infraestructuras Subterráneas Avanzadas en Redes de Energía y Sistemas de Iluminación LED— es llevado a cabo por ANDE y contratistas en la calle Presidente Franco, entre Antequera y Hernandarias. El objetivo es modernizar el sistema eléctrico y de telecomunicaciones del centro histórico, mejorar la seguridad, el paisaje urbano y reducir cortes de suministro.

El Ing. Ernesto Rodríguez, jefe del Departamento de Supervisión de Obras de Distribución de ANDE, mencionó que actualmente se trabaja en la etapa electromecánica, después de completar varios tramos de obras civiles para el tendido subterráneo de fibra óptica.

Se realiza un trabajo ordenado y coordinado con empresas de fibra óptica para minimizar molestias, tanto para peatones como conductores, afirmó Rodríguez. El 19 de septiembre, durante una jornada técnica, personal de ANDE y representantes de empresas de telecomunicaciones visitaron las zonas de trabajo para planificar tareas conjuntas.

A nivel nacional, ANDE tiene contratos con unas 170 empresas que arriendan sus estructuras en áreas con redes subterráneas. En el microcentro de Asunción, alrededor de 10 empresas seguirán utilizando estos ductos una vez completadas las obras.

Lea además:  Otra suba: Precios de panificados también se reajustan este mes

Las obras se realizan diariamente de 7 a 17 horas, incluso los fines de semana cuando es necesario cerrar calles, según ANDE. El sistema en la calle Presidente Franco incluye ductos para baja, media tensión y fibra óptica, con conductos independientes de PEAD y cámaras de inspección.

Rodríguez destacó que esta tecnología mejorará la confiabilidad y eficiencia del suministro eléctrico y la transmisión de datos, además de reducir riesgos y mejorar la estética urbana del microcentro.

Para las fiestas navideñas, se espera que la zona esté libre de cables aéreos y cuente con iluminación LED de alta tecnología, afirmó el ingeniero. ANDE sigue avanzando en las obras para ofrecer un suministro eléctrico más eficiente.

Advertisement

Los trabajos en el microcentro se dividen en tres zonas: la primera a cargo de Tecno Electric SA, de Antequera a Nuestra Señora de la Asunción; la segunda, de Nuestra Señora de la Asunción a O’Leary, por el Consorcio TMT Proel II; y la tercera, de O’Leary a Hernandarias, a cargo del Consorcio Cono Vitex, con labores entre Ayolas y Colón.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!