Connect with us

Nacionales

Publicidad

Independencia Nacional, hace 213 años Paraguay daba su primer grito de libertad

Published

on

Independencia Nacional, hace 213 años Paraguay daba su primer grito de libertad
Publicidad
Comparte en:

Eduardo Ortiz Mereles, docente universitario e investigador con énfasis en historia del Paraguay, realiza un pequeño, pero interesante resumen de lo que ha sido el 14 y 15 de mayo de 1811, a 213 años de aquella gesta independentista, fecha que significó para la historia de nuestro país “el primer grito de la libertad del Paraguay”, dentro del proceso de la independencia y democracia que aún se mantiene y que se trata de mejorar, a pesar de que exista incertidumbre por la inestabilidad política.

“La gesta del 14 y 15 de mayo de esos jóvenes de 21 y 22 años que creyeron conveniente gobernar entre ellos mismos, sin ninguna duda, fue el primer gran pedaleo hacia lo que es nuestra democracia, fue el primer paso hacia nuestra libertad que hoy la tenemos”, recordó.

Refirió que en la historia de nuestro país se ha visto muchas incertidumbres políticas. “Estos cambios que se vieron en la política en los últimos meses ya hubo en historias pasadas. También después de las guerras empezaron a haber varios problemas de orden político y de inestabilidad. Es normal en una democracia que no toda la gente esté contenta, pero hay que sostener la institución”, sentenció.

Celebraciones

Este martes y miércoles, en Paraguay se conmemoran los 213 años de la Independencia del Paraguay, el también presidente de la Asociación Cultural Mandu’arã, realizó una pequeña línea de tiempo rápidamente, resaltando tres hechos fundamentales de la independencia del Paraguay.

Lea además:  Confirman seis fallecidos tras accidente en Pedrozo

La primera que mencionó, el inicio del proceso de la gesta de la independencia que se dio el 14 y 15 de mayo de 1811, donde se sacó del poder unipersonal a Bernardo de Velasco, pero que después se lo incorporó como parte del Primer Triunvirato paraguayo, que da a entender que paradójicamente se buscaba la independencia, pero se seguía teniendo en aquel tiempo lealtad a Fernando VII, monarca de España.

Después de dar el primer paso, luego de dos años, en 1813, Paraguay en un Congreso se declaró República y se nombró a José Gaspar Rodríguez de Francia, dictador temporal de la República del Paraguay, en un encuentro realizado en el Templo de la Merced (zona del actual Hotel Guaraní).

Y el último e importante suceso, donde por fin Paraguay se declaró independiente, fue en 1842, un 12 de octubre, donde empezaba el gobierno de don Carlos Antonio López.

Advertisement

Defendió y sigue defendiendo su independencia

Por otra parte, el investigador, siguiendo con la historia, dijo que Paraguay tuvo que forjar y defender su independencia ante sus vecinos, derramando sangre paraguaya con la guerra de la Triple Alianza (1864-1970) y guerra del Chaco (1932-1935) y volviendo un poco al presente aún lo sigue haciendo, defendiendo su soberanía energética y presentándose como un bloque de países dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado con los países que no aceptaban su independencia.

Lea además:  Matan a un hombre en fiesta de cumpleaños de su hija, le obsequió un auto

Fuente: El Nacional

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Atacan a fiscal uruguaya que investigó a Marset

Published

on

Atacan a fiscal uruguaya que investigó a Marset
Publicidad
Comparte en:

La fiscal uruguaya Mónica Ferrero, encargada de investigar a Sebastián Marset, sufrió un ataque en la madrugada del domingo cuando dos individuos armados irrumpieron en su casa en Montevideo. Realizaron disparos y causaron daños antes de huir en una camioneta. La fiscal salió ilesa, y la policía se encuentra investigando la posible colocación de explosivos en el lugar.

Durante la madrugada, los atacantes dispararon varias veces y destruyeron objetos en la vivienda, aunque Ferrero se encontraba dentro y no resultó herida. También hicieron un pozo en el patio, lo que llevó a la policía a investigar la posibilidad de un artefacto explosivo. Especialistas trabajaron para descartar esta hipótesis.

Publicidad

Los agresores escaparon en una camioneta y aún no han sido capturados. La situación se clasifica como un atentado. Ferrero ya había recibido amenazas de grupos relacionados con el narcotráfico, incluido Marset, buscado por la justicia paraguaya por el caso “A Ultranza Py”. A principios de septiembre, Ferrero informó sobre amenazas continuas durante su trabajo en casos de drogas.

Luis Lacalle Pou, expresidente de Uruguay, expresó su solidaridad con Ferrero a través de redes sociales tras el ataque. Sin embargo, el presidente actual, Yamandú Orsi, aún no ha comentado oficialmente sobre el incidente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¿Por qué se celebra el Día del Maestro en Paraguay?
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La vigésima octava Pesca Internacional del Dorado congregó a más de 600 participantes en Ayolas

Published

on

La vigésima octava Pesca Internacional del Dorado congregó a más de 600 participantes en Ayolas
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS. La XXVIII edición de la Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución reunió este fin de semana a 206 embarcaciones y alrededor de 600 pescadores tanto nacionales como internacionales en el río Paraná.

El tradicional evento, organizado por el Club de Pesca Yacyretá de Ayolas, contó con el respaldo de la Municipalidad local, la Gobernación de Misiones, la Entidad Binacional Yacyretá y varias empresas comerciales.

La salida oficial tuvo lugar a las 08:15 y los participantes compitieron hasta las 16:00. Las capturas fueron revisadas por los jueces y devueltas de inmediato al agua, siguiendo la modalidad de devolución.

La entrega de premios está programada para las 18:00, seguida de un festival artístico y un sorteo de premios para los participantes.

Hugo Nill, presidente del Club de Pesca Yacyretá, resaltó la gran participación y la relevancia del evento para la comunidad. “Es muy gratificante recibir visitantes de todo el país, así como de Argentina y Brasil. Este torneo posiciona a Ayolas no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente”, expresó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Pescadores deportivos de distintos países participaron en la XXVIII edición de la Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución.

Asimismo, destacó que la actividad forma parte de las celebraciones por el 126° aniversario de la fundación de la ciudad, que se celebró el pasado 12 de septiembre, sirviendo como una valiosa oportunidad para promover el turismo y activar la economía local.

Advertisement

Lea además:  ¿Ruleta rusa?: Un adolescente de 15 años muere de un disparo en la Chacarita

Durante la competencia, efectivos de la Prefectura Naval Zona Ayolas realizaron controles en el río para asegurar la seguridad de los participantes. Por su parte, la Policía Nacional se encargó de la vigilancia dentro y fuera del predio del Club Yacyretá, ubicado en el barrio San Rafael. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) supervisaron el cumplimiento de las normas pesqueras para proteger la fauna acuática.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Presentan el libro “La ruta de las Vacas”, una narración sobre el emprendimiento

Published

on

Presentan el libro “La ruta de las Vacas”, una narración sobre el emprendimiento
Publicidad
Comparte en:

En San Juan Bautista, Misiones, se presentó el libro «La ruta de las Vacas» de Reinerio Espíndola Caballero, que busca narrar las aventuras del emprendimiento. El autor describe su obra como un reflejo de la voz del emprendedor, del trabajo diario, y de los sueños llenos de esperanza.

Publicado el 28 de septiembre de 2025, el libro recoge las experiencias y desafíos enfrentados al emprender. Espíndola comenta que la idea de escribir surgió mientras realizaban un proyecto familiar en el ámbito rural, con visitas a establecimientos ganaderos, enfrentando obstáculos como el engaño.

Publicidad

El autor detalla que más allá de escribir, el reto fue la edición y publicación, un proceso que llevó 10 meses. «La ruta de las Vacas» simboliza las múltiples vías que un emprendedor debe recorrer para alcanzar el éxito y es un homenaje dedicado a su familia.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Calendario de pagos inicia hoy con ancianos y veteranos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!