Connect with us

Nacionales

Publicidad

Otra hija del diputado Esgaib sin título universitario cobra millones en Itaipú

Published

on

Otra hija del diputado Esgaib sin título universitario cobra millones en Itaipú
Publicidad
Comparte en:

Navila Esgaib Ortega es otra hija del diputado cartista Yamil Esgaib que logró estar “mucho mejor” en los últimos meses, pese a no tener título universitario. Siendo funcionaria de la Municipalidad de Asunción consiguió a finales del año pasado su comisionamiento a la Itaipú Binacional, donde recibe un “sobresueldo” de G. 6 millones. El legislador cartista y su clan cuestan a los contribuyentes más de G. 90 millones al mes.

Las hijas del diputado cartista Yamil Esgaib Mansia al parecer tuvieron la suerte de estar “mucho mejor” con la llegada del presidente Santiago Peña. Una de ellas, luego de rebotar para ser alumna de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), logró un contrato en la Embajada del Reino Unido a la par de sus estudios en ese país.

Se trata de Magida Esgaib Zgaib, que cobra en forma mensual desde enero de este año G. 21.861.000, sin tener aún un título universitario.

La otra que tuvo una suerte envidiable es Navila Esgaib Ortega, quien siendo funcionaria de la Municipalidad de Asunción, con un salario mensual de G. 5.122.892, desde finales del año pasado pasó a engrosar la lista de funcionarios comisionados de la Itaipú Binacional. Por ese traslado también logró una bonificación de G. 6 millones más, es decir, actualmente gana G. 11.122.892 al mes.

Lea además:  Senador Iramain no escuchará el informe de Peña en el Congreso: ¿Cuál es su argumento?

Un pedido de “arriba”

Navila Esgaib Ortega obtuvo su comisionamiento a la Itaipú tras el pedido que realizó el actual director paraguayo y exdiputado cartista, Justo Zacarías Irún, por nota presentada el 7 de noviembre de 2023 a la Municipalidad de Asunción.

Zacarías Irún pedía a la comuna capitalina el comisionamiento de la hija del diputado Yamil Esgaib para prestar servicios durante el ejercicio fiscal 2024.

El pedido se procesó sin mucho contratiempo y el 27 de noviembre de 2023 –20 días después– el intendente cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez firmó la resolución Nº 3595/2023 por la cual autorizaba la comisión con goce de sueldo a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024.

Advertisement

Las planillas de la Municipalidad de Asunción revelan que Navila Esgaib era secretaria de la Dirección de Asuntos Jurídicos, con un salario de G. 4.385.790, más subsidio para la salud de G. 254.635 y subsidio familiar por hijos de G. 482.467, totalizando G. 5.122.892.

Con su comisionamiento a la Itaipú pasó a recibir G. 6 millones al mes por encima de su salario por ser “profesional de nivel no universitario”. En otras palabras, ahora gana G. 11.122.892 mensuales.

Sin rastros de declaraciones

Magida Esgaib Zgaib, la hija del diputado Esgaib, figura como empleada contratada del Ministerio de Relaciones Exteriores desde enero de este año.

Lea además:  Tragedia en Santaní: Vehículo arrolla a varios perros y deja heridos a otros

Llamativamente, en el portal web de la Contraloría General de la República (CGR) no hay rastros de su declaración jurada de bienes y rentas tal como establece la ley 5033/2020 que reglamenta el art. 104 de la Constitución Nacional.

Una carga que no quiere rendir cuentas

El diputado cartista Yamil Esgaib Mansia junto con sus hijos representan una erogación mensual de más de G. 90 millones a los contribuyentes, tanto de la Dirección de Ingresos Tributarios como de la Municipalidad de Asunción. Sin embargo, para el legislador responder a las consultas ciudadanas es una “emboscada” con “preguntas agresivas e intrusiones a mi espacio personal, así como insultos hacia mi persona y de mis familiares”.

Esgaib Mansia como legislador tiene una remuneración mensual de G. 32.774.840. Sus hijas Magida Esgaib Zgaib y Navila Esgaib Ortega cobran al mes G. 21.861.000 y G. 11.122.892, respectivamente.

Advertisement

El hijo del diputado cartista, Nasser Esgaib Ortega, es también concejal de Asunción desde 2021. Su remuneración al mes es de G. 24.529.700, provenientes de su dieta, gastos de representación y otros.

Tanto Navila como su hermano Nasser Esgaib Ortega ingresaron a la función pública, coincidentemente, luego de que el diputado cartista Yamil Esgaib Mansia asumiera como concejal de Asunción.

La primera, según los antecedentes, llegó a la comuna capitalina en 2011, mientras que el actual edil municipal ingresó en 2013, también como funcionario municipal.

Lea además:  Sebastián Rodríguez apelará sentencia y no pedirá disculpas a Iván Torres

Fuente: ABC Color

 

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión

Published

on

By

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión
Publicidad
Comparte en:

La comparación que hizo el presidente de la República, Santiago Peña en su visita a Japón, entre nuestro país con la “nación del sol naciente” generó burlas del diputado colorado disidente Roberto González. Dijo que el único parecido es que la gente solo ya le alcanza para comer arroz y que si esto fuera Japón, Peña ya se hubiese tenido que hacer el “harakiri” por las sospechas sobre su fortuna y su mansión en San Bernardino.

A modo de sorna afirmó: “Por eso dicen que los japoneses tiene los ojos estirados”, porque dicen: “‘Otra vez arroz” -e hizo el gesto de tomarse el rostro a modo de lamento.

Hace rato hubiese hecho el “harakiri”

El diputado Roberto González también recordó que en Japón -a diferencia de Paraguay- es una cultura muy estricta con el honor y el castigo a la corrupción, a tal punto que es tradicional el “harakiri”, ritual donde señalados por delitos como la corrupción, por honor, optan por quitarse la vida.

Publicidad

“Él hace rato se hubiera hecho eso por conflicto de intereses permanentes. Desde el primer día de gobierno, las empresas que ganan las licitaciones son vinculadas a las empresa de él y de su entorno”, insistió.

También dijo que Peña no mintió del todo, ya que “si la estadística (de reducción de la pobreza) le incluye a ellos que dejaron la pobreza, efectivamente muchos de ellos han salido de la pobreza”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cansados de la inseguridad en Ñemby, pobladores atraparon a un presunto ladrón
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi

Published

on

By

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi
Publicidad
Comparte en:

La imponente casa de verano del presidente Santiago Peña “no existe” en los registros de la Municipalidad de San Bernardino. Así al menos dejó constancia esa institución en la resolución que emitió el 31 de enero de 2025 mediante la cual se aprobó el proyecto de barrio cerrado y se consignó “cero” edificación. Contradictoriamente, para esa fecha la mansión del mandatario, en una de las cimas de la cordillera de los Altos y en un área protegida del lago Ypacaraí, ya estaba concluida e incluso habitada desde finales de 2024.

El punto llamativo es que la disposición consigna que en ninguno de los 31 lotes fraccionados existe edificación alguna. Lo contradictorio es que para la fecha de la mencionada resolución municipal la lujosa casa de verano del presidente Santiago Peña ya estaba completamente edificada e incluso habitada, según pudo evidenciar y publicó días antes ABC, específicamente el 27 de enero de 2025.

31 DE ENERO. Cuadro detallado sobre la habilitación del proyecto donde se consigna 0 edificación.

Más de media hectárea

El detalle sobre esa fracción es que la citada superficie corresponde solo al área propia a la cual se le deben sumar 2.152 metros cuadrados de área común. En otras palabras al mandatario le corresponden en realidad 7.164 metros cuadrados, siendo el porcentaje de copropiedad 5,08%, de acuerdo a la documentación municipal.

Publicidad
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.

Sin licencia ni planos

La resolución de la Intendencia de San Bernardino del 31 de enero de 2025 dejó constancia en su considerando que se agregó para la aprobación del proyecto inmobiliario la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), emitida el 29 de enero de 2025 mediante resolución N° 122/2025 de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lea además:  Santiago Peña agradece a la ANR por Superintendencia y recibe tsunami de críticas

Es decir, todos estos trámites se hicieron luego de las publicaciones de nuestro diario.

El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.

El Art. 11 de esa misma normativa dice que: “La Declaración de Impacto Ambiental constituirá el documento que otorgará al solicitante la licencia para iniciar o proseguir la obra o actividad que ejecute el proyecto evaluado, bajo la obligación del cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental y sin perjuicio de exigírsele una nueva Evaluación de Impacto Ambiental en caso de modificaciones significativas del proyecto, de ocurrencia de efectos no previstos, de ampliaciones posteriores o de potenciación de los efectos negativos por cualquier causa subsecuente”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta

Published

on

By

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta
Publicidad
Comparte en:

SAN ANTONIO. El fuerte Temporal que afectó gran parte del departamento Central no causó mayores daños, pero se reportaron caídas de árboles y corte de la energía eléctrica en varias ciudades del sur de la región.

San Antonio

En la localidad de San Antonio se reportaron el desplome de árboles y el corte de energía en algunos barrios, pero fueron subsanados.

Ñemby

Otras localidades

Sin embargo, las autoridades de Villeta, Nueva Italia y Guarambaré indicaron que no recibieron denuncias de daños causados por el temporal.

Publicidad

Los jefes comunales indicaron que recién mañana podrán verificar los daños.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Sebastián Rodríguez apelará sentencia y no pedirá disculpas a Iván Torres
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!