Educación
UCP celebra las festividades de fin de año acogiendo a estudiantes universitarios
La Universidad Central del Paraguay (UCP) organizó celebraciones navideñas y de Año Nuevo para estudiantes de medicina de Brasil que se encontraban en Pedro Juan Caballero. El objetivo era brindarles consuelo y alegría durante estas fechas importantes. Además, la UCP ha obtenido acreditaciones y está aceptando inscripciones para el próximo semestre. #UCP #celebracionesnavideñas #estudiantesdemedicina
La Universidad Central del Paraguay (UCP) mantuvo su tradición anual de organizar celebraciones navideñas y de Año Nuevo para cientos de estudiantes de medicina de diversas partes de Brasil que cursan en Pedro Juan Caballero.
Los festejos tuvieron lugar en la residencia del empresario y fundador del curso de Medicina en UCP, Carlos Bernardo, quien junto a su familia recibió a los estudiantes de la UCP y otras facultades que, por diversas razones, no pudieron regresar a sus hogares para las festividades.
Según Carlos Bernardo, cuando él era estudiante de Medicina, solía ser acogido por familias de Pedro Juan Caballero ya que no podía pasar las fiestas con su propia familia. Ahora, como director de una institución educativa, él busca retribuir el apoyo que él mismo recibió en su momento.
Destacó que la mayoría de los estudiantes universitarios en la frontera provienen de familias modestas del norte y noreste de Brasil, y muchas veces no tienen la posibilidad de regresar a casa cada año, quedando sin un lugar para pasar estas fechas importantes. El gesto de acogida les brinda consuelo, eleva su autoestima y les da ánimo para otro año de estudio y aprendizaje.

«Nuestro objetivo es que se sientan abrazados y como en casa. Mi familia y yo estamos encantados de recibirlos y compartir la alegría de las festividades de fin de año con los alumnos de la UCP y otras universidades en Pedro Juan Caballero. Sé lo difícil que es no tener dónde ir o con quién compartir la lejanía de la familia, así que en Navidad y Año Nuevo, las puertas de mi casa siempre estarán abiertas para quienes quieran venir», expresó Carlos.
Para la Universidad Central del Paraguay (UCP) en Pedro Juan Caballero, el año 2023 representó múltiples logros con decenas de estudiantes graduados y aprobados en el Revalida, así como acreditaciones obtenidas por el World Directory of Medical Schools y, principalmente, la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, mediante la Resolución N° 484 del 13 de diciembre de 2023, que validó el curso por cuatro años más en la capital del Departamento de Amambay.
Las inscripciones para el primer semestre de 2024 en Pedro Juan Caballero ya están abiertas y se pueden realizar en el sitio www.medicinaucp.com con información disponible al +55 67 99677 0757 y el correo electrónico medicinakarlos@gmail.com
Para la matriculación se requieren: copia autenticada del RG, historial académico de secundaria autenticado, certificado de nacimiento, CPF, dirección de correo electrónico, antecedentes penales y comprobante de domicilio.



Educación
Médica de Pedro Juan Caballero, graduada en la UCP, supera el Revalida y podrá ejercer en Brasil.
Una profesional médica oriunda de Pedro Juan Caballero y egresada de la Universidad Central del Paraguay (UCP), ha alcanzado un logro significativo al superar con éxito la segunda fase del exigente Examen Nacional de Revalidación de Diplomas Médicos (Revalida) en Brasil. Este resultado le otorga la habilitación legal indispensable para ejercer la medicina en territorio brasileño, confirmando la alta calidad de la formación académica recibida en la UCP.
La doctora Francisca Mabel Meza Núñez, de 24 años, celebró su aprobación en la etapa práctica del Revalida. Francisca es oriunda de Pedro Juan Caballero. Su éxito constituye un hito familiar y académico, ya que su hermano, Fernando Meza Núñez, también obtuvo su título de médico en la misma casa de estudios.
Examen de alto nivel y demostración de excelencia
El Revalida es un proceso conocido por su rigor y se estructura en dos etapas eliminatorias: una teórica y una práctica. En estas fases se evalúan de manera exhaustiva los conocimientos, las habilidades clínicas y las competencias esenciales requeridas para el ejercicio de la profesión médica en Brasil.
Superar este desafío de alto nivel representa una demostración de excelencia técnica y académica por parte de los egresados, confirmando la formación integral recibida.
Orgullo institucional de la UCP
La Universidad Central del Paraguay (UCP), con su sede en Pedro Juan Caballero, reafirma su posición como una institución líder en la formación médica regional. La universidad destaca por su moderna infraestructura, un cuerpo docente calificado y, notablemente, por el alto índice de aprobación de sus egresados en exámenes internacionales de gran exigencia.

El triunfo de la doctora Francisca Mabel Meza Núñez sirve como un ejemplo palpable del compromiso profesional y el nivel académico que alcanzan los médicos formados en la UCP, quienes logran obtener un reconocimiento y la habilitación para ejercer más allá de las fronteras paraguayas.
Educación
Graduados de Medicina de la UCP-PJC obtienen un notable éxito en el Examen de Revalida Brasil 2025.
Claro, aquí tienes el texto reescrito con la palabra “Relacionado” eliminada:
La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, volvió a ser protagonista en el ámbito académico regional tras registrar un alto número de médicos egresados que aprobaron el Revalida Brasil 2025, consolidándose como la institución paraguaya con mayor índice de éxito en esta exigente evaluación.
Más de un centenar de profesionales formados en la UCP superaron la segunda fase del examen, que es aplicado por el Ministerio de Educación de Brasil con el objetivo de revalidar títulos de medicina expedidos en el extranjero. Este resultado coloca a la universidad al frente del ranking de aprobación entre las facultades de medicina del Paraguay.
El Revalida es reconocido por su rigurosidad, pues evalúa tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas necesarias para ejercer la profesión en territorio brasileño, garantizando que los médicos formados fuera del país cumplan con los estándares de calidad del sistema de salud.
El éxito de los egresados de la UCP se atribuye a su plan de estudios de seis años y más de 11.000 horas presenciales, al cuerpo docente especializado y a programas de preparación específicos para el Revalida. “Estos resultados reafirman nuestro compromiso de formar médicos capaces, éticos y preparados para responder a los desafíos de la salud en cualquier contexto”, expresó Carlos Bernardo, CEO de la institución.

Con este nuevo logro, la UCP de Pedro Juan Caballero se afianza como referente académico en la formación médica de Sudamérica y fortalece su papel en la integración profesional entre Paraguay y Brasil.
Educación
Alumnos de la UCP-PJC exhiben un proyecto innovador en el Congreso Paraguayo de Salud Pública.
Dos estudiantes de la Universidad Central del Paraguay (UCP), filial Pedro Juan Caballero, se destacaron en el I Congreso Paraguayo de Salud Pública con un trabajo científico innovador. Caio de Bessa Fonseca y Thaissa Teixeira Luares, alumnos de Medicina, presentaron su investigación que propone un rastreo comunitario para la detección temprana de problemas visuales en niños.
Ambos estudiantes forman parte del programa de iniciación científica «Semilleros del Saber» de la UCP. Su trabajo, titulado «Rastreo comunitario de agudeza visual infantil como estrategia de vigilancia epidemiológica y política pública escolar en Paraguay», fue desarrollado bajo la tutoría del doctor Lairtes Chaves Rodrigues Filho. La propuesta se enfoca en crear un modelo de intervención en las escuelas que sirva como una herramienta de salud pública y política educativa.
Fonseca y Luares fueron los únicos estudiantes de grado en participar como ponentes en el evento, lo que les valió el reconocimiento de las autoridades sanitarias. El congreso, organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS), se realizó bajo el lema «Desafíos y oportunidades para una salud pública integrada, participativa y centrada en las personas en Paraguay».

La participación de los jóvenes refuerza el compromiso de la UCP con la formación científica, la investigación de impacto social y el fortalecimiento de las políticas públicas desde la academia.
-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales5 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde
-
Nacionales6 días agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel





