Locales
PJC: Motociclista quedó con lesiones al chocar por un perro en el barrio Guaraní

Un motociclista resultó con lesiones luego de ser obstaculizado por un animal canino en la vía pública del barrio Guaraní.
Se trata de Nelson Milciades Mancuello Ferreira, de 40 años, quien se desplazaba sobre una motocicleta de la marca Honda modelo Fan de color gris, cuando por el trayecto chocó por un animal canino y cayó al suelo, quedando con lesiones.
Ocurrió sobre la calle Perpetuo Socorro con Juan de Ayolas del barrio Guaraní, pasada las 19:00 horas del último jueves (15).
Intervinieron agentes de la Comisaría 13, quienes fueron avisados de lo acontecido. Al llegar al lugar indicado visualizaron al Mancuello tendido en el pavimento, en posición decúbito dorsal y con su biciclo estacionado cerca suyo.
La motocicleta fue encaminada a la mencionada sede policial, mientras el accidentado fue derivado al Hospital Regional donde fue diagnosticado con corte en el cuero cabelludo y escoriaciones varias.
Fuente: Radio Imperio



Locales
PJC: Regularización de Arrendamiento de Solares Municipales en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero:
Municipalidad de Pedro Juan Caballero hace llamado a regularizar pagos de arrendamiento
La Municipalidad de Pedro Juan Caballero ha hecho un llamado urgentemente a todos los contribuyentes de la ciudad. A través de la División de Patrimonio, se invita a los ciudadanos a regularizar su situación tributaria.
Este esfuerzo tiene como principal objetivo recordar a los propietarios que tienen solares municipales alquilados. La regularización en el pago del arrendamiento es crucial para el desarrollo sostenido de la ciudad.
Las autoridades locales destacan la importancia de mantener al día estos pagos. La recaudación de impuestos permite financiar proyectos y mejoras en la infraestructura urbana.
El responsable de la División de Patrimonio, José López, enfatizó la necesidad de que todos los arrendatarios se acerquen a la municipalidad. "Es fundamental que estos trámites se realicen para evitar complicaciones futuras", añadió.
López también señaló que las gestiones se pueden realizar de forma rápida y sencilla. La intención es facilitar el acceso a la información necesaria para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones.
La municipalidad ha establecido horarios amplios para la atención al público. Los contribuyentes pueden acudir de lunes a viernes en horarios de mañana y tarde.
Además, se están ofreciendo asesorías especiales para orientar a los dueños de los solares. Esto busca aclarar dudas y facilitar el proceso de regularización de su situación tributaria.
La administración municipal espera con esta iniciativa promover una cultura de cumplimiento tributario en la comunidad. Con esto, se busca que todos contribuyan al progreso y desarrollo de Pedro Juan Caballero.

Aquí tienes el texto reescrito solicitando la eliminación de la palabra «Relacionado» del final:
El periodista Aníbal Gómez Caballero, corresponsal en Pedro Juan Caballero y trabajador de Radio América 94.9 FM, denunció ante la Policía y el Ministerio Público haber recibido mensajes anónimos de texto en los que él y su familia fueron amenazados de muerte. El caso fue comunicado de inmediato a la Fiscalía y se interpreta como un intento directo de silenciar su labor informativa.
En el mensaje recibido, los autores advierten a Gómez que “se calle y no hable más de bandidos y políticos” de la ciudad fronteriza, bajo amenaza de atacar a sus hijos y nietos. El texto, con expresiones homofóbicas y referencias a dirigentes locales, también menciona al empresario Juan Acosta como supuesto protector del comunicador, a quien igualmente advierten que no podrá salvarlo.
El periodista relató que no puede identificar con precisión a los responsables, aunque reconoció que en los últimos meses mantuvo enfrentamientos verbales con el diputado nacional Santiago Benítez, a raíz de críticas difundidas en sus programas radiales. Según dijo, este tipo de episodios se han vuelto frecuentes para quienes ejercen el periodismo en la región fronteriza.
La denuncia ocurre en un contexto en que organismos internacionales han alertado sobre el deterioro de la libertad de prensa en Paraguay. El más reciente informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, correspondiente a 2024, advierte sobre retrocesos en el derecho a la libre expresión. El documento señala que durante el actual gobierno se aplicaron presiones políticas, amenazas y medidas legislativas que restringieron el debate público y la labor de comunicadores.
Otros episodios recientes incluyen las agresiones verbales del diputado Yamil Esgaib contra periodistas, las amenazas de la senadora Yamy Nal a una comunicadora por un video satírico, y las advertencias del abogado Pedro Ovelar contra medios que investigaron al expresidente Horacio Cartes. También se recuerda que el periodista Elías Cabral fue amenazado de muerte presuntamente por miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un estudio del Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía revela que más del 50% de los periodistas locales recurre a la autocensura y un 35% ha reducido su actividad en redes sociales por temor a represalias. Estas cifras evidencian el nivel de hostigamiento que afecta a la profesión y el impacto directo en la cobertura informativa en varias regiones del país.
Locales
PJC: Avance en construcción de vía Papa Francisco mejora conexión comunitaria y acceso

Pedro Juan Caballero:
Avanza la construcción de la nueva vía "Papa Francisco" en San Lorenzo
En el Asentamiento Romero Cue, los trabajos de la nueva vía "Papa Francisco" están en marcha, prometiendo una conexión esencial con el Vertedero Municipal de San Lorenzo.
La construcción de esta importante arteria incluye un puente sobre el arroyo Punta Pora, que facilitará el desplazamiento de los residentes. Los avances son visibles y alentadores.
Las obras apuntan a acortar distancias entre las fracciones aledañas, permitiendo que los moradores accedan con mayor facilidad a servicios esenciales. Este proyecto es vital para mejorar la calidad de vida.
El Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, inspeccionó los trabajos en la mañana de hoy. Fue acompañado por Abg. Germán Cassanova, Jefe de Salubridad e Higiene del municipio.
Durante la visita, Acevedo destacó la importancia del acceso a vías de comunicación para el desarrollo de la comunidad. Se espera que la finalización de la obra beneficie a cientos de familias.
Los residentes de San Lorenzo han mostrado apoyo y entusiasmo por el proyecto. La nueva vía representa una mejora tangible en la infraestructura de la región.
Además de facilitar el tránsito, la nueva vía será un impulso para el comercio local. Los negocios podrán recibir y distribuir productos de manera más eficiente.
Las autoridades se comprometen a seguir supervisando el progreso del proyecto. La comunidad espera ansiosamente el día en que la vía "Papa Francisco" esté completamente operativa.
-
Nacionales2 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales1 día ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales6 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos