Nacionales
Sebastián Rodríguez apelará sentencia y no pedirá disculpas a Iván Torres

Sebastián Rodríguez apelará la sentencia en el juicio que perdió contra Iván Torres. Asegura que la jueza Mesalina Fernández estuvo “dispersa”.
El periodista y presentador, Sebastián Rodríguez, se refirió a la condena que recibió en el juicio entablado por el futbolista Iván Torres. Aseveró que apelará debido a que el juicio fue vergonzoso e injusto.
Sostuvo que la jueza Mesalina Fernández apartó los comentarios que hizo sobre Iván Torres en Teleshow para armar una causa aparte. De acuerdo a Rodríguez, la magistrada dijo que el extinto programa televisivo de Latele incurrió en un acto difamatorio al abordar tres noticias sobre Iván Torres en un mismo programa en un lapsus de 38 minutos.
El panelista del espacio farandulero, No somos Ángeles, contó que Fernández resaltó que en Teleshow se presentó una fake news (noticia falsa) y al mencionar la cronología, se equivocó, por lo que él reclamó. “Acá se evidencia que ella estaba dispersa”, acotó.
El comunicador indicó que Mesalina cuestionó que en el programa farandulero exhibieron mensajes del público burlándose del miembro masculino del jugador del Sportivo Luqueño. “Se enojó porque pusimos solo comentarios negativos donde decían que Tito tiene el pito chico”.
‘Sebas’ mencionó que la jueza cayó en contradicciones al decir que ella no necesita un test psicológico para saber cómo se sintió Torres ante sus comentarios. “Seba se enojó porque le dijo porquería de persona, pero nunca se probó que existió ese comentario y ella misma dijo en su fallo que sí existió porque vio y no necesita”, adujo el farandulero.
Sebastián recordó lo que le dirigió a Tito. “Yo le dije ‘no sabes escribir’, el resto me cuidé de no acusarle a él porque sería una injuria y una difamación”. Anunció que apelará el fallo: “Definitivamente voy a apelar a esta sentencia. Si era un juicio justo yo iba a aceptar con muchísima humildad, la sentencia”.
https://www.instagram.com/reel/DJVkJ2-gxDp/?utm_source=ig_embed&ig_rid=b9fa05b9-a740-428e-8c52-6b124205ab44
“Mesalina Fernández no fuiste justa, no sé qué te pasó ese día. Estabas dispersa, tenías en tus manos también mi dignidad, y mi reputación”, sostuvo.
Fuente: Diario Hoy



Durante una inspección rutinaria en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, agentes penitenciarios y policías descubrieron marihuana y pastillas escondidas bajo la cama de un interno condenado por homicidio. El caso fue asignado a la Unidad Antinarcóticos del Ministerio Público.
En un control en la Cárcel de Tacumbú este viernes, se encontraron drogas en el pabellón 5 alrededor de las 18:20. El subcomisario Joel Salcedo, de la Comisaría 4ª de Asunción, informó que durante la revisión, se hallaron dos paquetes escondidos debajo de la cama del interno. Uno contenía marihuana y el otro varias pastillas. Los Antinarcóticos confirmaron que se trataba de marihuana y disomnilan.
Se decomisaron 142 gramos de marihuana y 80 pastillas de disomnilan, un psicofármaco de uso controlado. El Ministerio Público, a través de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, continuará la investigación.


ÑEMBY. Durante un allanamiento, la policía confiscó drogas y arrestó a dos supuestos microtraficantes en la compañía Salinas de este distrito del departamento Central. También se encontraron una balanza de precisión, dinero en efectivo y varios proyectiles.
Un operativo del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos resultó en la captura de dos sospechosos y la incautación de varias pruebas.
Con la presencia del fiscal Fernando Meyer, el procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 19:00 en la compañía Salinas de Ñemby, departamento Central.
Detenidos
Las personas arrestadas fueron Abel Ignacio González Mieres, de 22 años, e Ignacio González Mendieta, de 56 años. La casa registrada se encuentra en las calles San Francisco y Santa Rosa de la mencionada compañía.
En el lugar, la policía encontró 2,85 gramos de supuesta cocaína tipo crack y 5,12 gramos de supuesta marihuana. Además, hallaron una balanza de precisión, una computadora, cinco cartuchos no usados de calibres 38 y 12 mm, un teléfono celular, G. 1.119.000 y un plato con restos de drogas.
El operativo fue parte del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas SUMAR. La policía ha recibido numerosas denuncias sobre puntos de venta de drogas.


El senador Derlis Maidana respondió a las advertencias del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, hacia el diputado Hugo Meza, quien sugirió establecer relaciones con China Continental. Maidana defendió a su colega, pero enfatizó que la postura oficial del movimiento Honor Colorado y del Estado paraguayo sigue alineada con los intereses diplomáticos en Washington, Tel Aviv y Taipéi.
Maidana intentó calmar las tensiones tras las críticas de Núñez hacia los parlamentarios colorados que proponen reevaluar los lazos con Taiwán y acercarse a China. Señaló que la postura del movimiento y del gobierno de Santiago Peña es clara, manteniéndose centrados en esos tres ejes diplomáticos. Después de conversar con Núñez, Maidana explicó que las críticas no fueron específicamente dirigidas a Hugo Meza, sino que pretendían reforzar la política oficialista.
Al referirse a Hugo Meza, quien habría visitado China y mostrado interés en establecer lazos con Pekín, Maidana adoptó un tono conciliador, describiéndolo como un legislador con criterio propio, pero resaltando que debe entender la histórica política del Estado paraguayo sobre las relaciones con China y Taiwán.
Recordó que la relación con Taiwán no es simplemente una cuestión partidaria, sino una constante diplomática nacional que ha perdurado a través de varios gobiernos, incluso bajo Fernando Lugo. Paraguay es uno de los pocos países que defiende en la ONU el derecho de Taiwán a ser un miembro pleno. Maidana subrayó que la relación con Taiwán es un vínculo de cooperación y amistad inquebrantable, tanto para el Partido Colorado como para el Estado paraguayo.
A pesar de esto, Maidana dejó abierta la posibilidad de diálogo dentro del movimiento y expresó su deseo de que Meza continúe en Honor Colorado, enfatizando la importancia de entender y apoyar la línea que el movimiento sigue.

-
Economía2 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales7 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención