Nacionales
Familia pide nueva búsqueda del cuerpo de militar arrastrado por raudal en Lambaré

La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Ya pasaron dos años de la desaparición del oficial Alexis Sosa, que fue arrastrado por un raudal en Lambaré, junto con Domingo Ríos Domínguez. El cuerpo de este último fue localizado días después.
La terrible tragedia que enlutó a dos familias paraguayas ocurrió el 2 de noviembre del 2023, tras el paso de un fuerte temporal que azotó Asunción y Central, dejando peligrosos raudales y destrozos a su paso.
En medio de la angustia y el dolor, la familia de Alexis pide a las autoridades que vuelvan a buscar su cuerpo.
📌 Familia pide que autoridades reanuden búsqueda del cuerpo de Alexis Sosa
♦️ También piden castigo judicial para el intendente de Lambaré, Guido González.
🗣️ "Ore roipota tocontinua pe búsqueda pe lugar-pe principalmente. Ore rojerure autoridades kuéra tojapomi upe trabajo… pic.twitter.com/JAKxz2phb2
— NPY Oficial (@npyoficial) May 2, 2025
“Queremos que siga la búsqueda en ese lugar y eso les pedimos a las autoridades. Es difícil todo y no queremos ni recordar esto, nos enferma. No pasa un día que no me recuerdo de él y la justicia en nuestra contra, no tenemos apoyo”, manifestó la mamá del oficial.
La hermana de Alexis pidió justicia en memoria de su hermano y empatía de las autoridades hacia el dolor que sienten como familia.
“Que se pongan en nuestros zapatos, no tenemos tranquilidad, no dormimos, mi hermano es una víctima y hasta ahora no está apareciendo. Es un dolor enorme que llevamos en nuestro corazón, la tristeza nos consume, estamos con depresión”, relató muy dolida.
A su criterio, no se hace la gestión correspondiente para encontrar el cuerpo de su hermano.
“Se tiran la pelota, no hacen el trabajo como se debe. Nosotros queremos que el intendente también haga algo”, reprochó.
Don Isabelino, papá del oficial, imploró por una justicia igual para todos.
El oficial Sosa y su camarada Ríos Domínguez fueron arrastrados por el raudal cuando iban a bordo de una camioneta Toyota Fortuner, en busca del entonces comandante del Ejército, general César Augusto Moreno, a quien debían transportar a una reunión oficial.
El rodado no podía circular debido a la intensa lluvia, pero los uniformados habrían seguido la marcha por indicación del general Moreno, que debía reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña.
Fuente: Última Hora



El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria tras identificar un caso de gripe aviar en Argentina. Recomienda no tocar aves enfermas o muertas.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina informó sobre un caso de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves comerciales en Los Toldos. En respuesta, Senacsa emitió una alerta sanitaria.
Senacsa insta a sus funcionarios, jefes regionales, puntos de ingreso, y el público a reportar aves enfermas o muertas. Además, recalca no manipular estas aves para evitar contagios.
La pronta notificación ayuda a tomar medidas sanitarias adecuadas para impedir la propagación de la enfermedad en el país.
Para notificar casos sospechosos o pedir ayuda, contactarse a: (0982) 567 525 o (021) 729 0015 interno 1215, y emergencia 158. También se puede acudir a la unidad zonal más cercana.
Respecto al contagio humano, el virus no resiste nuestra temperatura corporal, pero se puede transmitir mecánicamente por contacto con aves enfermas o sus secreciones.


Juan Pablo Guapi Benítez (54), apodado por la Policía como «El Rey de los Tortoleros», fue arrestado nuevamente ayer en el barrio Palomar de Asunción. Con medidas alternativas a la prisión y siete antecedentes por hurto, fue capturado sobre la calle Luis Morquio, cerca de San Juan de Vianey.
Según informes, otro sospechoso que estaba con él logró escaparse a pie. Aunque conocido por atacar vehículos, esta vez Guapi está vinculado a una serie de robos en viviendas de la zona donde fue detenido.
Se dice que ahora, en lugar de centrarse en autos, Guapi se ha dedicado al robo en casas, utilizando inhibidores de señal para evitar que las víctimas cierren electrónicamente sus portones, tanto basculantes como corredizos.
Investigadores de Asunción indicaron que Guapi y sus cómplices utilizan vehículos alquilados para merodear los barrios residenciales. Cuando detectan que una familia está por salir, estacionan cerca y activan el inhibidor para desactivar los portones. Luego ingresan y saquean las casas.
En esta ocasión, Guapi fue capturado en un auto con dos inhibidores, herramientas, celulares y ropa.

Nacionales
Feria de Agricultura Familiar presentará lo mejor de Itapúa durante la semana del Mundial de Rally
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció una Feria de Agricultura Familiar llamada «Consuma lo que Itapúa Produce», prevista para el 27 de agosto, justo antes del inicio del Mundial de Rally en la región. La feria se enfocará en ofrecer productos frescos directamente desde las fincas a las ciudades, con precios y calidad atractivos. Durante el primer semestre de 2025, estas actividades generaron un movimiento económico de 21.500 millones de guaraníes, según la institución.
El evento se lanzó en el Paseo de Los Teros en Encarnación, donde representantes de la Dirección de Extensión Agraria del MAG informaron que la feria comenzará a las 10:00 en el mismo lugar. Esta actividad está en línea con el Mundial de Rally en Itapúa del 28 al 31 de agosto.
La feria ofrecerá productos frescos como queso Paraguay, carnes de cerdo, cabra, gallina, pato y oveja; huevos, choclo, harina de maíz, poroto rojo, maní, mandioca, almidón, tomate y verduras. También habrá una variedad de comidas típicas, artesanías, flores y plantas.
Según el MAG, las carnes fueron las mayores generadoras de ingresos en las ferias previas, alcanzando 4.808.243.427 guaraníes en el primer semestre de 2025. Los granos lograron 1.045.270.320; las aves 2.299.594.704; los quesos 3.972.027.216; los huevos 836.216.256; y las plantas y flores 646.739.100.
Producientes de 25 distritos estarán presentes, beneficiando a 850 familias y 55 organizaciones de productores.

-
Nacionales2 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales1 día ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales7 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos