Nacionales
Pelea a balazos deja tres muertos en una cancha de vóley en Alto Verá

Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un enfrentamiento a balazos se registró en una cancha de vóley ubicada en el asentamiento Bonanza de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Tras lo ocurrido, tres personas perdieron la vida y otras dos fueron heridas. El triple homicidio se registró durante la madrugada de este domingo.
Entre los heridos se encuentra una adolescente de 15 años que fue auxiliada y trasladada al Hospital Regional de Encarnación.
Mientras que los fallecidos fueron identificados como Rony Edison Marth Acosta, de 30 años; Heriberto Morel y David Ávalos. Todos presentan múltiples heridas de arma de fuego.
La otra persona herida fue Hilario Ruiz Díaz Figueredo, de 41 años, con orden de captura por homicidio doloso en Alto Verá, quien sería el autor de los disparos.
Los dos heridos siguen internados a causa de las lesiones.
Las circunstancias que rodean al crimen ya están siendo investigadas por las autoridades y la hipótesis que cobra más fuerza es que fue un ajuste de cuentas.
El Ministerio Público investiga también la posible conexión entre los involucrados.
La comunidad está conmocionada por el grave suceso que acabó con la vida de tres personas en medio de una actividad recreativa.
De acuerdo a las averiguaciones obtenidas, estas personas se encontraban en el lugar y en un momento dado se produjo una discusión con el posterior enfrentamiento a balazos.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Proponen nuevamente que el Puente de la Integración sea exclusivo para camiones pesados

Las autoridades brasileñas han reintroducido la propuesta de designar el Puente de la Integración exclusivamente para camiones, mientras que el Puente de la Amistad quedaría para vehículos ligeros y turísticos. La apertura de este puente dependerá de las obras en el lado brasileño, previstas para concluir en el último trimestre del año.
Durante una visita reciente a Alto Paraná, el gobernador de Paraná, Brasil, Carlos Massa Júnior, expresó su opinión de que ambos pasos entre Paraguay y Brasil deberían tener funciones diferentes. Aunque apoya la apertura parcial del Puente de la Integración, que conecta Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), insiste en que la decisión debe ser conjunta entre ambos países. Para diciembre, se espera que las obras complementarias del puente se entreguen a la Receita Federal.
En Paraguay, las instalaciones del Centro de Frontera ya han sido entregadas a la Dirección de Ingresos Tributarios, permitiendo la futura instalación de equipos y sistemas informáticos.
La expectativa es alta en Ciudad del Este, especialmente entre empresarios y comerciantes, quienes presionan por acelerar las gestiones para aliviar el tráfico en el Puente de la Amistad. Concejos municipales de Presidente Franco y Foz de Yguazú, junto a legisladores de una comisión mixta, se reúnen frecuentemente para avanzar en la apertura del nuevo puente.
En el lado paraguayo, la obra complementaria clave es el puente sobre el río Monday, parte del Corredor Metropolitano del Este. Este tendrá 500 metros de largo y 26,5 metros de ancho, conectando a Presidente Franco con una carretera rural de casi 31 km. Contará con cuatro carriles, banquinas, defensas tipo New Jersey, y caminos peatonales y ciclovías, ejecutado por el Consorcio Puente Monday.


Bajo el lema “Jugando como antes”, con colores, risas y mucho entretenimiento, se llevó a cabo otra edición de la Expo CEBINFA 2025, organizada por el Instituto de Bienestar Social, parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El evento reunió a los 31 Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia (CEBINFA) del país, que presentaron una variedad de juegos tradicionales para destacar la relevancia del juego en el desarrollo integral de los niños.
En un ambiente lleno de alegría, niños, familias y educadores disfrutaron de estaciones lúdicas con actividades clásicas como descansar, saltar la cuerda, jugar a la estatua, la argolla, y pasará, pasará, entre otras.
Estas actividades permitieron que tanto niños como adultos se sumergieran en un espacio donde la imaginación y la interacción fueron el centro, recordando que la diversión no depende de la tecnología, sino de la creatividad compartida.
El objetivo del evento era subrayar la importancia del juego como una herramienta clave en el crecimiento y aprendizaje de los niños, un fundamento que guía el trabajo de los CEBINFA en todo el país.
Más que disfrutar, la Expo CEBINFA 2025 sirvió como un lugar para reflexionar sobre el papel del juego tradicional en el desarrollo de habilidades sociales, motoras y cognitivas, dentro de un entorno seguro y afectuoso.
El evento culminó con la satisfacción de haber transmitido un mensaje crucial: el juego sigue siendo vital para construir un futuro más saludable, feliz y lleno de oportunidades para niños y niñas.
Contó con la participación de autoridades como el Dr. Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud; el Lic. Hugo Enciso, director general de Planificación; la Lic. Sara Bogarín, directora general del IBS; la Lic. Angélica Sanabria, directora Administrativa del IBS, y la Lic. Norma Sosa, directora de Bienestar de la Infancia y la Familia, así como responsables de los servicios, educadores y padres que se unieron a la actividad.

El juez paraguayo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego Moreno Rodríguez, fue invitado como Profesor Visitante en la prestigiosa Facultad de Derecho de Notre Dame en Estados Unidos. Durante su estancia, ofrecerá charlas, presentará un artículo académico y se reunirá con docentes y estudiantes.
Diego Moreno Rodríguez Alcalá, juez de la Corte IDH, ha sido nombrado como "Global Distinguished Visiting Jurist" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, una de las más prestigiosas de EE.UU.
Entre el 15 y el 18 de septiembre, Moreno conducirá un ciclo de charlas sobre derechos humanos y derecho constitucional, su especialidad. Además, presentará un artículo académico para su discusión con la comunidad universitaria.
Agenda académica de Diego Moreno
El programa incluye reuniones con profesores y estudiantes de posgrado, además de su participación en clases con destacados catedráticos de Notre Dame. La universidad lo ha incorporado oficialmente como académico visitante para el otoño de 2025.
Esto le permitirá interactuar directamente con estudiantes de derecho y ofrecer una perspectiva latinoamericana sobre derechos humanos.
Moreno Rodríguez asumió como juez de la Corte IDH en enero, en una ceremonia en San José de Costa Rica, sede del tribunal.

-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 semana ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales3 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan