Connect with us

Locales

Publicidad

Harta de los maltratos hacia su madre, nativa de 14 años mató a su padrastro

Published

on

Harta de los maltratos hacia su madre, nativa de 14 años mató a su padrastro
Publicidad
Comparte en:

BELLA VISTA. Un nuevo hecho trágico se reportó entre nativos. Esta vez, una menor de 14 años habría asesinado con arma blanca a su padrastro, el motivo sería porque la joven se encontraba harta de ver los constantes maltratos del ahora fallecido hacia su madre. La misma posteriormente fue entregada por sus familiares a la Policía Nacional.

Resultó víctima fatal Pablino Acosta Espinoza, de 30 años. El trágico hecho se produj9 alrededor de las 06:00 horas del último miércoles (30) en el asentamiento Inmaculada del distrito de Bella Vista, departamento de Amambay.

Como supuesta autora del hecho se sindica a una menor de 14 años, quien sería hija de la pareja del ahora fallecido. La joven aparentemente se habría hartado al ver los constantes maltratos por parte de Acosta hacia su progenitora, por lo que esta vez terminó atacándolo con arma blanca, lo cual terminó causándole la muerte, informó el comisario Edgar Caballero, jefe de la Comisaría Quinta, en comunicación con Imperio Noticias.

«Ella (la menor), dijo que presenciaba bastante la violencia que el señor (fallecido) accionaba contra su madre (en estado etílico). Ayer (miércoles 30) presenció eso de nuevo y tomó la decisión de agarran un cuchillo y clavarlo a la altura del pecho lado derecho, no aguantó y camino a un centro asistencial», relató Caballero.

Lea además:  Bella Vista: Destruyen más de 5.000 kilos de marihuana oculta en una reserva forestal

Tras el hecho la menor huyó y en horas de la noche fue entregada por familiares en el puesto policial de la colonia Cascada. Posteriormente fue derivada a la Comisaría Quinta donde se encuentra recluida y a disposición del Ministerio Público.

El nombre de la menor y de su madre, se omiten en cumplimiento del artículo 29 del código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la difusión de datos que posibiliten identificar a menores de edad en situación de hechos punibles, ya sea en condición de víctimas o victimarios.

Foto: Ilustrativa

Fuente: Radio Imperio 106.7 FM

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Se encontraba en su hogar cuando fue trasladado a urgencias por una bala perdida.

Published

on

Se encontraba en su hogar cuando fue trasladado a urgencias por una bala perdida.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito, eliminando la palabra «Relacionado» al final:

Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza por una bala perdida mientras descansaba en su casa en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, la herida fue de refilón, aunque sufrió un traumatismo de cráneo leve.

Este nuevo caso de bala perdida ocurrió en la madrugada de este miércoles en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

Manuel Martínez, el hombre de 29 años, tuvo que ser atendido de urgencia en el Hospital Regional de PJC, tras recibir el impacto de un proyectil de arma de fuego que le afectó de refilón en la cabeza.

Según informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia, la víctima estaba descansando en su hogar cuando escuchó un ruido en el techo y se dio cuenta de que había sido alcanzado por una bala, afortunadamente de refilón.

El hombre llegó por su cuenta a urgencias, y el doctor Osmar Fariña, director del hospital, confirmó que “tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón”.

“Por precaución, se retiró alrededor de las 08:00 de esta mañana. Tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón, pero lo mantuvimos en observación con todas las pruebas tomográficas para evitar cualquier inconveniente. Hemos tenido varios casos de esta naturaleza y algunos quedaron con traumas. Por eso tomamos todas las precauciones”, señaló el profesional.

Advertisement

Lea además:  PJC: Oficializan el 28° Novenario de la Virgen de Caacupé en Futurista

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Inauguración de obras viales en barrio Gral Génes para progreso comunitario

Published

on

PJC: Inauguración de obras viales en barrio Gral Génes para progreso comunitario
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Avanza la infraestructura vial en Gral. Génes, beneficiando a las Fracciones Ahorros Paraguayos y Mega

Gral. Génes, [fecha] – El barrio Gral. Génes está experimentando un cambio significativo gracias a las obras de infraestructura vial.

Las fracciones Ahorros Paraguayos y Mega se ven favorecidas por la construcción de pavimentos tipo empedrado. Estos trabajos se desarrollan sobre la calle Santísimo Redentor.

Dicha calle conecta con la ruta principal que lleva directamente al corazón del barrio. La obra en total abarcará aproximadamente 7,500 metros cuadrados en su primera etapa.

Las autoridades del Departamento de Obras de la comuna local aseguraron que los trabajos avanzan a buen ritmo. La mejora de la infraestructura vial pretende brindar mayor seguridad y comodidad a los vecinos de la zona.

"Este proyecto forma parte de un plan más amplio de modernización de calles en nuestro municipio", comentó el encargado de obras públicas. La inversión busca mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Los residentes han expresado su satisfacción con el inicio de estas obras. Señalan que las calles empedradas facilitarán el tránsito y mejorarán el acceso a sus hogares.

Advertisement

La finalización de este proyecto está programada para los próximos meses, dependiendo del clima y otros factores. Los vecinos se mantienen optimistas sobre el impacto positivo que tendrán las nuevas calles en su día a día.

Lea además:  PJC: Cae a uno de los motochorros que intentó asaltar una tienda en el barrio Mariscal Estigarribia

La comunidad de Gral. Génes está siendo testigo de un avance significativo que promete transformar su entorno. Con el apoyo del gobierno local, se espera que más obras continúen desarrollándose en la zona.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Nueva vía de conexión mejora calidad de vida en comunidades vulnerables

Published

on

PJC: Nueva vía de conexión mejora calidad de vida en comunidades vulnerables
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Una Nueva Conexión para San Gabriel y Romero Cue: Mejoras en Infraestructura Vial

La Comunidad de la Fracción San Gabriel y el Asentamiento San Lorenzo, ubicados en el barrio General Génes, tendrán una nueva opción de conectividad pronto.

La inauguración de la calle "Papá Francisco" promete transformar la movilidad en la zona. Esta vía conectará el acceso principal a Romero Cue, atravesando el Arroyo Punta Porā.

La Municipalidad de Pedro Juan Caballero, liderada por el Intendente Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, se encargará de la construcción de un puente en esta ubicación. Esta obra es un paso significativo para la comunidad.

Dicha iniciativa es especialmente relevante para los residentes de áreas vulnerables, que muchas veces enfrentan dificultades de acceso. Con esta nueva arteria, se espera que los traslados se realicen de forma más rápida y segura.

Las mejoras en infraestructura también tienen el potencial de impactar positivamente la economía local. La conectividad puede facilitar el acceso a servicios y oportunidades de trabajo para los habitantes de la zona.

El Intendente Acevedo Quevedo visitó el lugar recientemente y brindó directrices al Jefe de Obras, Ing. Ygor Rojas. Se ha establecido un cronograma para que la obra inicie y quede habilitada lo antes posible.

Advertisement

La comunidad ha recibido con optimismo esta noticia, ya que es un indicativo del compromiso del gobierno municipal con el desarrollo local. Los vecinos esperan ver los resultados pronto.

Lea además:  PJC: Brasileño es detenido por Antinarcóticos con porciones de crack en General Genes

Con la ejecución de este proyecto, la calidad de vida en estas comunidades apunta a mejorar significativamente, facilitando un entorno más accesible y seguro para todos. La expectativa es alta y la esperanza palpable en el aire.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!