Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cámara ratifica condena a exintendente chaqueño por «desvío» de G. 1.050 millones

Published

on

Cámara ratifica condena a exintendente chaqueño por «desvío» de G. 1.050 millones
Publicidad
Comparte en:

La sentencia de cuatro años y seis meses de prisión por «lesión de confianza» para Eladio Ramón Alcaraz Pereira, ex intendente de Mariscal Estigarribia (Chaco), fue ratificada por el Tribunal de Apelación Multifueros de Boquerón, compuesto por los jueces Sirley Patricia Romero Villalba, Carlos Milciades Miranda Ruiz Díaz y César Denis Macoritto González.

El tribunal rechazó el recurso de apelación presentado por el abogado Rodrigo Buongermini, defensor de Alcaraz, apoyado por los abogados Álvaro Arias y José Enrique García, contra la sentencia inicial.

Después de revisar las quejas de la defensa, el Tribunal de Apelación dictaminó unánimemente que la Sentencia Definitiva N.º 72 del 5 de marzo de 2025, emitida por el Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, presidido por Elsa García e integrado por Adriana Planás y Matías Garcete, no violó los derechos del condenado.

Durante el juicio, se permitió la declaración de las víctimas mediante medios telemáticos, lo que ayudó a identificar el gran daño a las comunidades indígenas de Mariscal José Félix Estigarribia, Boquerón.

El Tribunal Especializado, liderado por Elsa García, condenó a Eladio Alcaraz por un daño patrimonial de más de 1.054 millones de guaraníes a los fondos municipales de Fonacide en 2013.

El fiscal Luis Piñánez había solicitado una condena de seis años y medio para Alcaraz. En el juicio se comprobó que en 2013, el Ministerio de Hacienda transfirió más de 1.536 millones de guaraníes a la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, sumados a otros fondos; de lo cual Alcaraz desvió una parte significativa.

Lea además:  Jueza da prisión domiciliaria a inspectores de la Caminera tras fatal procedimiento

La jueza Elsa García enfatizó que la conducta delictiva de Alcaraz perjudicó a los más vulnerables del distrito, ya que los fondos debían mejorar la educación de las comunidades indígenas.

La presidenta del tribunal destacó que el 31 de marzo de 2014, Alcaraz presentó a la Contraloría General la rendición de cuentas del Fonacide, registrando pagos incompletos.

Advertisement

El Ministerio Público demostró que el dinero fue malversado, perjudicando a un distrito en una de las áreas más necesitadas del país.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Fingió un robo de ganado y fue arrestado

Published

on

Fingió un robo de ganado y fue arrestado
Publicidad
Comparte en:

El capataz de la estancia «Weiler» en Carlos Antonio López fue arrestado después de admitir que simuló ser víctima de un robo de ganado. Confesó haber robado el ganado de su jefe y pagado a unos amigos para que lo golpearan, simulando un ataque la mañana de este miércoles.

Agentes del Departamento de Investigaciones en Tomás Romero Pereira encontraron irregularidades en su denuncia de un supuesto ataque por abigeos. Tras detectar las inconsistencias, el capataz confesó que todo era fabricado.

Publicidad

El detenido, identificado como Diego Osmar Verón Ramírez, de 31 años, fue capturado en el centro de la ciudad a las 16:00 y llevado a la Comisaría 20ª. Entregó dos de los animales robados para que fueran devueltos a su dueño y quedará a disposición del fiscal Luis Caballero.

Verón explicó que pagó a un amigo para que lo golpeara y lo dejara maniatado al costado del camino, simulando un ingreso al establecimiento para dejar huellas.

Confesó que trasladaba los animales gradualmente a la casa de un familiar para venderlos, justificando su acción con el argumento de que su empleador brasileño le pagaba muy poco. Se reportaron seis animales robados, pero sólo se recuperaron dos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: Tres policías “con día libre” intentan extorsionar a una pareja en Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aproban normativa para preservar información contra abusadores infantiles

Published

on

Aproban normativa para preservar información contra abusadores infantiles
Publicidad
Comparte en:

Se ha promulgado una nueva ley que obliga a conservar datos de tráfico para combatir la pornografía infantil y delitos relacionados.

El presidente Santiago Peña firmó la Ley N° 7549, que establece la obligatoriedad de conservar datos de tráfico para combatir la pornografía infantil y delitos conexos. El Congreso sancionó esta iniciativa el 2 de septiembre. Las empresas de Internet deben mantener estos datos por al menos 12 meses para futuras investigaciones.

El diputado Rodrigo Blanco (PLRA, A) fue el promotor de esta ley, destacando que sin estos datos, el 90% de 1.000 denuncias sobre pornografía infantil desde Paraguay son archivadas. Este proyecto fue desarrollado en consenso con instituciones públicas y privadas, entendiendo sus obligaciones y metas.

Publicidad

El artículo 8 resalta que solo el Ministerio Público puede solicitar acceso a los datos con una orden judicial, respetando la necesidad, proporcionalidad y privacidad.

Las empresas de Internet deben conservar los datos de tráfico por al menos 12 meses, como indica el artículo 4, entregando la información en formato electrónico cuando sea requerido por la autoridad competente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: Tres policías “con día libre” intentan extorsionar a una pareja en Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tendencias, Innovación y Networking: Evento Presencial del eCommerce Day Paraguay

Published

on

Tendencias, Innovación y Networking: Evento Presencial del eCommerce Day Paraguay
Publicidad
Comparte en:

El eCommerce Day Paraguay 2025 se presenta como un espacio para explorar cómo la inteligencia artificial, la logística y el retail digital están transformando el comercio electrónico. Este evento, que tendrá lugar el 16 y 17 de octubre, combinará experiencias tanto presenciales como virtuales.

El evento principal se llevará a cabo este jueves de manera presencial en el hotel Sheraton. Andrés Vairano, presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), destacó que los asistentes podrán acceder a una agenda especialmente diseñada para actualizar sus conocimientos, descubrir nuevas tendencias y generar oportunidades de networking. Además, la expo será un punto crucial para establecer alianzas estratégicas y generar nuevas oportunidades comerciales.

Publicidad

Los participantes tendrán acceso a soluciones innovadoras en medios de pago, logística, marketing digital, marketplaces, plataformas tecnológicas e inteligencia artificial aplicada al comercio en línea.

El eCommerce Day Paraguay, una iniciativa del eCommerce Institute en coordinación con la Capace, ofrece una agenda adaptada a diferentes niveles de desarrollo digital. La propuesta incluye conferencias magistrales con figuras internacionales, workshops, y oportunidades de networking. También habrá acceso a servicios y soluciones para ecommerce.

Durante el evento, se reconocerá a los protagonistas de la innovación digital en el país. Además, el eCommerce Startup Competition apoyará los emprendimientos digitales de América Latina con mayor potencial. El Meet & Greet ofrecerá encuentros exclusivos con retailers para expandir el ecosistema del retail digital.

Lea además:  Itauguá: Fiscalía solicita información acerca de la desaparición de una persona mayor

Gustavo Giménez, viceministro de Industria, comentó que el evento mostrará tendencias actuales en el comercio electrónico y ayudará a emprendedores y empresarios a integrarse en la economía digital. Además, se presentará un estudio de Capace sobre los hábitos de consumo en ecommerce, revelando que casi ocho de cada diez personas han realizado compras en línea recientemente.

El viernes 17 de octubre, las actividades continuarán de forma online con workshops temáticos on-demand y espacios de aprendizaje continuo, así como visitas técnicas para conocer operaciones de empresas líderes de ecommerce en Paraguay.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!