Connect with us

Nacionales

Publicidad

Celebración del Día del Bastón Blanco: «Queremos ser vistos por nuestro potencial», afirman durante la marcha

Published

on

Celebración del Día del Bastón Blanco: «Queremos ser vistos por nuestro potencial», afirman durante la marcha
Publicidad
Comparte en:

Miembros de la Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual del Paraguay llevaron a cabo una marcha en el microcentro hasta la Vicepresidencia de la República, en conmemoración al Día Internacional del Bastón Blanco, celebrado el 15 de octubre. Exigen inclusión, cumplimiento del pasaje gratuito en transporte público, y acceso a educación y empleo.

Los participantes, que iniciaron su recorrido en el Panteón de los Héroes, se dirigieron a la Vicepresidencia para solicitar una audiencia con el vicepresidente Pedro Alliana. Alexis Duarte, representante de la organización, expresó que buscan ser reconocidos por su potencial, no por su discapacidad, y destacaron la necesidad de concursos públicos para personas con discapacidad.

Publicidad

Sergio Palacios, joven con discapacidad visual, sufrió un accidente al caer en un pozo abierto en Asunción, lo cual evidenció la mala infraestructura de la ciudad. Desde la UNPDVP han lamentado la prolongada falta de mejoras en accesibilidad.

Alexis Duarte también recalcó la importancia de implementar y hacer cumplir las ordenanzas y leyes que promueven la accesibilidad, incluyendo la instalación de rampas. Laura Verón, de Retinosis Pigmentaria Paraguay, subrayó la lucha para que se respete el pasaje gratuito en el transporte público y manifestó la sensación de invisibilidad frente al incumplimiento de derechos.

Verón también criticó la falta de adaptación curricular en la educación para estudiantes con discapacidad visual, responsabilizando al Ministerio de Educación y Ciencias de no proporcionar el apoyo necesario.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  UIP cuestiona feriado: “La auténtica celebración es trabajando”
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Premio a empleadores con deudas: IPS perdona cargos por atraso

Published

on

Premio a empleadores con deudas: IPS perdona cargos por atraso
Publicidad
Comparte en:

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha lanzado un comunicado anunciando que exonerará el recargo por mora para empleadores que realicen pagos al contado. Esta medida estará vigente hasta finales de este año.

La información, divulgada por ABC Color el 15 de octubre de 2025, se fundamenta en la Resolución C.A. N° 070-024/2025. El Consejo de Administración autorizó a la Dirección de Aporte Obrero Patronal la exoneración de estos cargos.

Publicidad

La exoneración es del 100% para pagos al contado de toda la deuda y del 50% para pagos parciales. Esta medida estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.

El comunicado también indica que la exoneración se aplica a planillas normales, planillas complementarias, y cuotas de fraccionamientos de pagos vencidos e impagos.

Para más detalles, se recomienda contactar al Departamento Gestión de Cobranzas a través del correo info-cobranzas@ips.gov.py, por WhatsApp al 0961 578 216, o visitando la oficina en Asunción, ubicada en Nuestra Señora de la Asunción 195, esquina Haedo, 2° Piso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ebrio al volante acaba con la vida de un niño y su padre en Minga Guazú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cámara ratifica condena a exintendente chaqueño por «desvío» de G. 1.050 millones

Published

on

Cámara ratifica condena a exintendente chaqueño por «desvío» de G. 1.050 millones
Publicidad
Comparte en:

La sentencia de cuatro años y seis meses de prisión por «lesión de confianza» para Eladio Ramón Alcaraz Pereira, ex intendente de Mariscal Estigarribia (Chaco), fue ratificada por el Tribunal de Apelación Multifueros de Boquerón, compuesto por los jueces Sirley Patricia Romero Villalba, Carlos Milciades Miranda Ruiz Díaz y César Denis Macoritto González.

El tribunal rechazó el recurso de apelación presentado por el abogado Rodrigo Buongermini, defensor de Alcaraz, apoyado por los abogados Álvaro Arias y José Enrique García, contra la sentencia inicial.

Después de revisar las quejas de la defensa, el Tribunal de Apelación dictaminó unánimemente que la Sentencia Definitiva N.º 72 del 5 de marzo de 2025, emitida por el Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, presidido por Elsa García e integrado por Adriana Planás y Matías Garcete, no violó los derechos del condenado.

Durante el juicio, se permitió la declaración de las víctimas mediante medios telemáticos, lo que ayudó a identificar el gran daño a las comunidades indígenas de Mariscal José Félix Estigarribia, Boquerón.

El Tribunal Especializado, liderado por Elsa García, condenó a Eladio Alcaraz por un daño patrimonial de más de 1.054 millones de guaraníes a los fondos municipales de Fonacide en 2013.

El fiscal Luis Piñánez había solicitado una condena de seis años y medio para Alcaraz. En el juicio se comprobó que en 2013, el Ministerio de Hacienda transfirió más de 1.536 millones de guaraníes a la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, sumados a otros fondos; de lo cual Alcaraz desvió una parte significativa.

Lea además:  Un hombre muere atragantado con un pedazo de asado en Itakyry

La jueza Elsa García enfatizó que la conducta delictiva de Alcaraz perjudicó a los más vulnerables del distrito, ya que los fondos debían mejorar la educación de las comunidades indígenas.

La presidenta del tribunal destacó que el 31 de marzo de 2014, Alcaraz presentó a la Contraloría General la rendición de cuentas del Fonacide, registrando pagos incompletos.

Advertisement

El Ministerio Público demostró que el dinero fue malversado, perjudicando a un distrito en una de las áreas más necesitadas del país.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¿Y el dinero? Utilizarán «fondos propios» para obras prometidas por Nenecho con el G7

Published

on

¿Y el dinero? Utilizarán «fondos propios» para obras prometidas por Nenecho con el G7
Publicidad
Comparte en:

Óscar «Nenecho» Rodríguez (ANR-HC), exintendente de Asunción, había prometido reparar calles con G. 18.000 millones de los bonos G7, pero el proyecto lleva 11 meses detenido. El nuevo intendente, Luis Bello (ANR-HC), admitió que esos fondos ya no están disponibles, por lo que buscarán financiamiento con recursos propios.

Según Hugo Martínez, director de Administración y Finanzas de la Municipalidad, el contrato para el «mejoramiento vial» sigue pendiente. La Junta Municipal había aprobado en noviembre de 2024 reorientar los fondos que originalmente estaban destinados a la Terminal de Buses de Asunción. Martínez confirmó que, aunque el proyecto aún no empieza debido a la falta de fondos, se pretende iniciarlo con recursos propios.

Publicidad

El contrato fue adjudicado a dos empresas, Covipa y Constructora Feldmann, por G. 9.000 millones cada una. El concejal Álvaro Grau (PPQ) acusó a Rodríguez de usar un certificado de presupuesto falso para esta adjudicación. Según Grau, no había dinero disponible en ese momento, y todo era parte de una ficción. Además, se criticó el desvío de fondos de los bonos G8 para pagos que no estaban relacionados con mejoras estructurales, como el pago de «insalubridad» a empleados municipales.

Rodríguez renunció en agosto de 2025 ante la posibilidad de su destitución y enfrenta múltiples causas penales, incluyendo la acusación de desviar millones de recursos públicos para otros fines.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  "Exniñero de nepobabies asumirá como jefe de gabinete en la Municipalidad de Asunción"
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!