Nacionales
Joven con antecedentes es detenido por asalto a un anciano

Un video de seguridad fue crucial para que agentes de la Comisaría 2ª de Asunción arrestaran a un joven de 26 años, sospechoso de robar a un anciano y a una joven el domingo pasado. El detenido, quien había estado en prisión hasta hace tres meses, tenía una orden de captura.
El martes, los agentes detuvieron a Pedro Fabián Martínez Bazán, alias “Sapolo”, quien tenía una orden de captura por su presunta implicación en dos robos en Asunción. Fue identificado por un video de seguridad que lo mostraba asaltando violentamente a un hombre mayor.
El arresto ocurrió cerca de las 18:30 en las calles Ursicino Velazco y Refugio de la SEN, en el barrio Tacumbú de Asunción. Según el reporte policial, durante un control de rutina, verificaron sus datos y confirmaron la orden de captura emitida por el fiscal Marcelo Saldívar en el caso “Juan José Aguilar Velázquez y otros s/ robo”.
El subcomisario Blas Espínola informó que el detenido es uno de los responsables de dos robos del domingo, identificado gracias a las imágenes de cámaras de seguridad.
“El ciudadano Pedro Fabián, alias Sapolo, fue aprehendido. Es uno de los implicados en el robo del domingo. Tiene varios antecedentes y salió de prisión hace tres meses”, explicó.
Las imágenes del circuito cerrado fueron clave para identificar al sospechoso. El video muestra a un anciano siendo interceptado por dos motochorros, uno de los cuales baja del vehículo para agredirlo y robarle 800 mil guaraníes.
Tras analizar el video y confirmar la identidad del sospechoso, los agentes lo localizaron en una casa del barrio Tacumbú. Intentó huir y refugiarse en una casa, pero lograron detenerlo, añadió Espínola.
Según los investigadores, Sapolo había salido de prisión hace tres meses tras cumplir una condena por robos. Después de los asaltos, intentó cambiar su apariencia para evadir a los agentes.
“Se cortó el pelo después del robo”, comentó Espínola. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y permanece en la Comisaría Segunda, mientras continúa la búsqueda de otro sospechoso involucrado.


En el contexto del Octubre Rosa, artesanas de la comunidad indígena Maká confeccionan lazos para destacar su labor y crear un impacto significativo en su beneficio.
La adquisición de estos lazos, dentro de la campaña Octubre Rosa, no solo representa un acto solidario y de apoyo para la comunidad indígena Maká, sino también una oportunidad para generar visibilidad e impacto profundo, según el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).
Al inicio, solo 20 mujeres participaban en la elaboración de los lazos. Hoy, gracias al respaldo de empresas, instituciones y personas particulares, ya son 60 los artesanos que forman parte de este creciente proyecto.
Este éxito es resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso de toda la comunidad, que con sus creaciones difunden la belleza de su cultura local. Telares que estaban inactivos han vuelto a la vida, contando historias y atraen a más jóvenes a unirse a la causa.
Cada compra, gesto de difusión y muestra de apoyo ha sido esencial para revitalizar el trabajo comunitario, promover la inclusión y fortalecer la identidad cultural de la comunidad Maká.
Esta iniciativa no solo proporciona ingresos justos, sino que también reafirma el valor del conocimiento ancestral y el sentido de pertenencia.

Nacionales
Choque frontal de motos resultó en la muerte de dos jóvenes en Tomás Romero Pereira

Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del miércoles en Tomás Romero Pereira resultó en la muerte de dos jóvenes motociclistas, quienes chocaron de frente en la ruta D021. Las víctimas, de 19 y 25 años, perdieron la vida al instante.
El hecho se dio en el barrio San Pedro, en la compañía Triunfo Km 57 del distrito de Tomás Romero Pereira, Itapúa. Agentes de la Comisaría 91ª acudieron al lugar tras ser alertados del choque entre las dos motos, confirmando el fallecimiento de ambos motociclistas.
Las víctimas fueron identificadas como Ivana Beatriz Zarza Deasís, de 19 años, quien conducía una moto Kenton Bull negra, y Lucas Iván Medina Ledezma, de 25 años, quien manejaba una moto Star azul.
El médico forense, Cándido Vargas, indicó que ambos murieron por politraumatismo de cráneo severo. Sus cuerpos fueron entregados a sus familiares y las motocicletas quedaron retenidas por orden fiscal.
El personal técnico del Departamento de Criminalística fue convocado para investigar las causas del accidente y están a la espera de los resultados de la pericia.

Una reciente publicación de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) revela una situación crítica: miles de niñas están en situación de pobreza o sufren violencia sexual, muchas enfrentaron embarazos tempranos y desaparecen tres veces más que los chicos. Un dato alarmante indica que 10,371 de entre 11 a 17 años están registradas como casadas, unidas, separadas, divorciadas o viudas.
En el contexto del Día Internacional de la Niña, CDIA presentó un informe que muestra graves violaciones a los derechos de niñas y adolescentes en Paraguay. Basado en el Censo Nacional 2022 y datos del Ministerio de Salud Pública y Policía Nacional, el documento destaca problemas como pobreza, maternidad infantil, uniones tempranas, suicidios y desapariciones.
Más de 6,000 nacimientos fueron registrados entre niñas y adolescentes en 2022, y 4,709 más en 2023, lo que evidencia la gravedad de la violencia sexual sistemática. Además, 268,998 niñas viven en pobreza, lo que limita su acceso a derechos básicos. La organización aboga por políticas integrales con enfoque de género y derechos humanos para cambiar esta realidad.
El informe también alerta sobre más de 10,000 casos de matrimonios infantiles y uniones forzadas, en contraste con 4,034 chicos en situaciones similares. Estos datos reflejan una vulneración estructural de los derechos, especialmente en áreas rurales. Además, se reportaron 75 intentos de suicidio en 2024 y 28 muertes de niñas y adolescentes, resaltando la urgencia de priorizar la atención a la salud mental.
En 2024, ocurrieron 688 desapariciones de niñas y adolescentes, quienes enfrentan un riesgo tres veces mayor que los chicos. También se menciona que 6,399 niñas y adolescentes con discapacidad enfrentan múltiples formas de exclusión. La CDIA llama al Estado a tomar medidas urgentes, considerando las desigualdades de género, edad y condición socioeconómica, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Niña.

-
Economía6 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Por abuso de una menor acusan a su madre y tres hombres, incluido un juez