Connect with us

Nacionales

Publicidad

Ypané: personal de enfermería de urgencias del Centro de Salud reclama sus días de descanso

Published

on

Ypané: personal de enfermería de urgencias del Centro de Salud reclama sus días de descanso
Publicidad
Comparte en:

Enfermeros licenciados del turno nocturno en el servicio de urgencias del Centro de Salud de Ypané denuncian persecución y la anulación de sus días libres, garantizados por ley. También mencionan inseguridad debido a la llegada de personas con adicciones durante la noche.

Los enfermeros del turno nocturno del servicio de urgencias en el Centro de Salud de Ypané, departamento Central, reclaman el derecho al día libre tal como lo establece la Ley 3206 laboral.

Señalan que están obligados a realizar de 10 a 11 guardias mensuales, a pesar de que solo se permiten nueve. Los afectados describen el manejo del centro asistencial como dictatorial.

Además, aseguran que, por exigir sus derechos, son perseguidos y amenazados por las autoridades del centro, que actualmente está desbordado y sin recursos suficientes.

Lea más: Ypané: familiares de una joven denuncian omisión de auxilio en el Centro de Salud

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

“Estamos luchando contra la injusticia. Llevamos 10 meses viendo nuestros derechos pisoteados; exigimos nuestro día libre según la ley. Hemos recurrido a todas las instancias, pero nadie responde porque todo está politizado”, comentó uno de los enfermeros.

Advertisement
Los enfermeros denunciaron que se violan sus derechos garantizados por la Ley 3206 laboral.

También reportaron una constante persecución, acoso y hostigamiento laboral. Las autoridades han instalado cámaras de vigilancia con el fin de monitorearlos y perseguirlos.

Lea además:  Revocan sobreseimiento y diputado cartista enfrentará nueva audiencia preliminar por desvío de G. 853 millones

Inseguridad e indiferencia

Indicaron que los encargados de RAC (recepción, acogida y clasificación) enfrentan riesgos, ya que frecuentemente llegan personas con adicciones que actúan con violencia.

Han solicitado ayuda a la XI Región Sanitaria, la Dirección de Enfermería, Relaciones Laborales y al director de Redes, doctor Gustavo Ortiz, pero no han recibido respuesta.

Intentamos contactar a la directora del centro de salud, Edith Rojas, pero no respondió al mensaje enviado a su celular. Estamos dispuestos a publicar su versión si desea referirse a la denuncia.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Vídeo: le roban el auto y lo utilizan para más delitos

Published

on

Vídeo: le roban el auto y lo utilizan para más delitos
Publicidad
Comparte en:

Un hombre informó que su auto fue robado en Lambaré y descubrió que los ladrones lo usaron ese mismo día para otras fechorías. Exige ayuda policial tras haber recopilado videos y pistas sobre los culpables por su cuenta.

Éver Iván Álvarez denunció que en la madrugada de ayer, frente a su casa en el barrio Santo Domingo de Lambaré, le robaron su auto, un Toyota New Vitz RS gris humo. Lo más preocupante fue que, horas después, los ladrones usaron el vehículo para más delitos en la zona.

“Vinieron a mi casa y se llevaron mi coche. Más tarde, usaron mi auto para robar otro coche a tres cuadras, que luego dejaron”, contó.

Con cámaras de seguridad que consiguió, Álvarez descubrió que los asaltantes usaron su auto después de la 01:00 para otro robo y a las 15:00 fueron grabados entrando a una casa.

“Por la tarde, veo en otro video que entraron a una casa de otra zona y la vaciaron. Llegaron en mi auto, al que solo le cambiaron las ruedas”, explicó.

Investigación por su cuenta y falta de respuesta

Álvarez tuvo que reunir pruebas personalmente debido a la baja respuesta policial.

“Tuve que pedir grabaciones a los vecinos, desde mi casa hasta Cacique Lambaré. Algunos no querían ayudar, pero al final conseguí los videos”, mencionó.

Advertisement

A pesar de entregar las evidencias a la Fiscalía y la Policía, no ha recibido noticias sobre el carro ni sobre los responsables.

Lea además:  "Los sobres del poder: Tekojoja exige explicaciones sobre las denuncias"

“Llevamos todo a las autoridades, pero no ha habido respuesta. Estamos tratando de localizar el vehículo por nosotros mismos”, lamentó.

Pérdidas materiales y laborales

En el robo, Álvarez perdió su billetera, uniforme y herramientas de trabajo, ya que es árbitro de balonmano.

“Se llevaron todo, incluso mis intercomunicadores. Tuve que cancelar mi jornada porque no tengo mis cosas de trabajo”, se lamentó.

Calcula que el robo de su auto representa una pérdida de unos G. 35 millones, según su valor en el mercado.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Déficit de la Caja Fiscal supera los US$ 266 millones

Published

on

Déficit de la Caja Fiscal supera los US$ 266 millones
Publicidad
Comparte en:

A finales de septiembre, el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, conocida como Caja Fiscal, superó los G. 1,8 billones (equivalentes a 266,5 millones de dólares), lo que representa un 43% del total, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) este martes.

De acuerdo al reporte de «Situación de la Caja Fiscal», solo en septiembre el déficit fue de G. 221.612 millones (31,3 millones de dólares). Este monto se suma al saldo negativo acumulado entre enero y agosto, alcanzando un total de más de G. 1,8 billones (266,5 millones de dólares).

Los ingresos durante este período fueron de G. 2,4 billones (349,7 millones de dólares), mientras que los gastos totalizaron G. 4,3 billones (616,3 millones de dólares), resultando en un déficit del 43%.

La Caja del sector público incluye seis sectores, de los cuales solo el de empleados públicos tuvo un superávit del 12% en septiembre.

Otros sectores como magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros mostraron déficits del 28%, 22%, 75%, 64% y 49% respectivamente.

Los ingresos de la Caja Fiscal provienen principalmente del aporte del 16% de los salarios de funcionarios públicos activos, sumando 237.698 personas hasta septiembre. También recibe ingresos menores de multas, saldo no devengado, ley 6085, entre otros.

Lea además:  Revocan sobreseimiento y diputado cartista enfrentará nueva audiencia preliminar por desvío de G. 853 millones

Sin embargo, lo recaudado no cubre los pagos a los jubilados y pensionados, sumando 78.565 en septiembre, generando un déficit significativo anualmente.

El déficit se financia mayormente con recursos del Tesoro, provenientes de impuestos como el IVA, IRP, IRE, y otros.

Advertisement

Según un informe del MEF de agosto, el déficit podría alcanzar los 343 millones de dólares este año, y subiría a 430 millones en 2026, 509 millones en 2027 y 683 millones en 2028.

El MEF está en conversaciones con representantes de diversos sectores para proponer reformas que aseguren la sostenibilidad de la Caja. Las propuestas incluyen aumentar el aporte al 20%, la edad de jubilación a 65 años, y uniformar los parámetros de jubilación.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: aumento de días lluviosos y tormentas a partir de hoy en Paraguay

Published

on

Meteorología: aumento de días lluviosos y tormentas a partir de hoy en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología alerta que desde este miércoles y en los días siguientes se podrían presentar lluvias y tormentas eléctricas en la mayor parte de Paraguay.

Según el pronóstico de este miércoles, la jornada comenzará fresca y se tornará calurosa por la tarde, con cielos mayormente nublados. Habrá vientos variables y chaparrones en casi todo el país, incluyendo Asunción, con tormentas eléctricas ocasionales en el sur y este.

Publicidad

El clima seguirá inestable durante la semana, extendiéndose las tormentas a la mayor parte del país entre jueves y viernes.

Hoy se espera un ambiente caluroso, con temperaturas máximas de 32 grados en Asunción, 30 grados en Ciudad del Este y Encarnación, y hasta 37 grados en el Chaco.

En los próximos días, las temperaturas descenderán levemente, alcanzando máximas de 28 grados el jueves en la capital y 25 grados el viernes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  DANA: Suspenden cremación de paraguaya fallecida en Valencia y analizan repatriar sus restos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!