Nacionales
Encuentro por la Paz: el motivo de la invitación de Trump a Peña, dice el canciller

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, informó que la participación del presidente Santiago Peña en la Cumbre de la Paz en Egipto fue fruto de varios esfuerzos diplomáticos efectuados durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Estos se intensificaron mediante reuniones con líderes de EE.UU., Israel y países del Medio Oriente.
Rubén Ramírez explicó que la asistencia del presidente Peña en este evento, donde se firmó un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, surgió de encuentros diplomáticos sostenidos en septiembre, durante la Asamblea General de la ONU. Peña se reunió con el expresidente estadounidense Donald Trump, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y representantes de países árabes como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Catar.
En la Asamblea de Naciones Unidas se avanzó con varios líderes del Medio Oriente, lo cual llevó a que Peña fuese invitado a participar en este evento histórico, comentó el canciller.
Según Ramírez, la invitación oficial emanó de Washington, gestionada por la administración de Trump y dirigida a líderes internacionales participantes de la reunión por la paz.
Rubén Ramírez resaltó que la presencia de Peña destaca el creciente rol de Paraguay en el escenario global, lo cual se refleja en la apertura de mercados, inversiones y una mayor presencia en foros internacionales.
Peña fue testigo de la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, un evento considerado histórico para el Medio Oriente y la paz mundial, según el canciller.
Ramírez adelantó que las actividades internacionales de Peña seguirán activas, con próximas reuniones en Europa y Asia, subrayando que Paraguay está ganando reconocimiento y respeto internacional.



Nacionales
Meteorología: el clima se estabiliza en Paraguay, aunque las tormentas regresarán pronto

En un informe reciente, la Dirección de Meteorología e Hidrología ha indicado que el clima en Paraguay será estable este martes, con pocas probabilidades de lluvia. Aun así, se anticipa que en los próximos días podrían volver las precipitaciones y tormentas eléctricas en la mayor parte del país.
Según el pronóstico del martes, se espera un día de clima fresco a cálido con cielos parcialmente nublados y vientos cambiantes. Exceptuando ciertas áreas del Chaco que podrían experimentar lluvias dispersas, no se prevén precipitaciones o tormentas eléctricas significativas en la mayoría del territorio paraguayo en esta jornada.
No obstante, hay posibilidades de lluvias y tormentas a partir del miércoles, también el jueves y posiblemente el viernes, afectando gran parte del país, incluyendo Asunción.
### Temperaturas sin cambios importantes
El ambiente seguirá entre fresco y cálido. Se prevé que las temperaturas máximas de hoy alcancen los 30 grados centígrados en Asunción, 28 en Ciudad del Este y Encarnación, y hasta 35 en el Chaco. No se estiman variaciones significativas en la temperatura en los próximos días.


La Cámara de Diputados vuelve a considerar el pedido de intervención de la Municipalidad de Juan León Mallorquín, en Alto Paraná, cuyo intendente es Elvio Coronel del partido Japáy. Esta cuestión se encuentra como cuarto punto en la agenda de la sesión programada para hoy a las 9:00.
El pedido de intervención fue inicialmente presentado al Ministerio del Interior el 19 de agosto y fue enviado a la Presidencia de la República el 10 de septiembre. Desde el 19 de septiembre está en la Cámara Baja.
Este proceso comenzó cuando siete concejales aprobaron la intervención el 11 de agosto, basándose en supuestas irregularidades en el manejo de fondos públicos durante 2023 y el primer semestre de 2024, identificadas por la Contraloría General de la República (CGR).
El documento señala 24 puntos de posibles irregularidades que habrían causado un supuesto daño patrimonial de G. 1.900 millones a la municipalidad de Alto Paraná.
La solicitud para intervenir cuenta con el respaldo de Rocío Abed, líder de la bancada cartista.
Recientemente, la Cámara archivó seis solicitudes de intervención, argumentando que, en caso de destitución de los intendentes, sería un gasto innecesario llamar a elecciones. Esto, dado que falta algo más de un año para que termine el actual periodo municipal.
Los pedidos archivados fueron los de Yby Yaú (Vidal Argüello), Lima (Juan Manuel Ávalos), Ybyrarobaná (César Machuca), Emboscada (Silvio Peña), Tomás Romero Pereira (Hernán Ysidro Rivas) y Ñemby (Tomás Olmedo).

Nacionales
Sobrina de Lalo Gomes ingresó con Juancho Acosta y continúa con Latorre en Diputados

Helga Lizany Concepción Solís Gómez, sobrina del fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, se incorporó a la Cámara de Diputados en 2021 como comisionada del Ministerio Público. Esto se dio por solicitud del exdiputado y actual gobernador de Amambay, Juan Silvino Acosta. A pesar de estar implicada en conversaciones problemáticas relacionadas con actividades ilegales atribuidas a Lalo y su hijo preso, Alexandre Rodrigues Gomes, Helga continúa trabajando en la Cámara Baja como empleada permanente.
Desde noviembre pasado, Solís Gómez es funcionaria fija en Diputados, nombrada durante la presidencia de Raúl Latorre. Actualmente, trabaja en la oficina del diputado cartista Arturo Urbieta, y recibe un sueldo mensual de G. 6.525.365. Anteriormente, estaba asignada a la oficina de José Rodríguez, miembro sustituto del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Helga llegó a la Cámara debido a Juan Silvino Acosta, gobernador de Amambay, también vinculado a conversaciones con Lalo Gomes. En comunicaciones reveladas, Acosta mostraba subordinación a Lalo, incluso mencionando que habían invertido dinero en sus campañas.
Se espera que Raúl Latorre, presidente de Diputados, tome alguna acción administrativa tras su regreso de un viaje a Taiwán. Dada su condición de empleada permanente, solo podría abrirse un sumario contra Solís Gómez. Además, en diciembre de 2023, Helga envió un mensaje a Lalo tras un operativo fallido con Brasil, donde mencionaba que en el «hampa de la frontera» todos son amigos.

-
Economía5 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales1 semana ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
Por abuso de una menor acusan a su madre y tres hombres, incluido un juez