Nacionales
Senad asegura «investigación interna» sobre presunta filtración, pero involucrados mantendrán sus puestos

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, anunció una investigación interna tras un informe del Ministerio Público que menciona a altos oficiales de la fuerza antidrogas en relación con la fuga de un presunto narcotraficante vinculado al fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Sin embargo, estos funcionarios seguirán en sus puestos por ahora.
En una entrevista con ABC Cardinal, Rachid mencionó un informe de la Unidad de Inteligencia Sensible de la Policía Nacional que sugiere que filtraciones dentro de la fuerza antidrogas facilitaron la evasión del presunto narcotraficante brasileño Ronaldo Mendes Nunes durante un operativo en diciembre de 2023.
El informe incluye chats entre el diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes y su sobrina Lizany Solís Gomes, funcionaria del Ministerio Público, que podrían referirse a contactos con altos mandos de la Senad como Abel Pintos, Cristian Amarilla y Hugo Baptista.
Se sugiere que Solís Gomes pudo haber accedido a información confidencial que compartió con su tío, ayudando a Nunes a escapar de su captura. El senador opositor Rafael Filizzola compartió una foto mostrando a funcionarios de la Senad en un evento con Lizany Solís y Larissa Gomes, hija del diputado fallecido.
Rachid afirmó que se llevará a cabo una investigación interna antes de cualquier sumario, destacando que los datos están disponibles para el Ministerio Público, quien debe tomar acciones adicionales más allá de lo administrativo. Añadió que se presume la inocencia de los funcionarios hasta que se encuentren pruebas que los impliquen en un delito, por lo cual seguirán en sus cargos.
El 8 de diciembre de 2023, Ronaldo Mendes Nunes huyó de la residencia de los Gomes en un vehículo que aparentemente conducía el propio Eulalio Gomes. Al percatarse de esto, el equipo de vigilancia reconoció al conductor y permitió que escaparan, según el informe de la SIU-Policía en poder de la Fiscalía.



Un individuo lanzó una bomba molotov de fabricación casera en el patio de la vivienda del periodista Aníbal Benítez en Lambaré. Además, dejó una nota con una bala adjunta que decía: “Cuídese”.
En la tarde de hoy, un hombre en motocicleta se aproximó a la casa de Aníbal Benítez, director de PDS Radio y TV Digital, ubicada en Lambaré, y arrojó una bomba molotov.
Según relató Benítez, la botella chocó contra una ventana y él, junto a su familia, pensaron inicialmente que un pájaro había golpeado el cristal, hasta que fueron alertados del incendio en el patio.
Junto al artefacto, Benítez encontró un papel con la palabra “cuídese” escrita a mano y una bala al lado.
NOTICIA EN DESARROLLO.
Todos los beneficios en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy.


Con la presencia de diversas empresas, se prepara el "CyberDay 2025", uno de los mayores eventos de descuentos en línea del país, organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). En su novena edición, prevista del 3 al 5 de noviembre, el gremio anticipa un considerable volumen de ventas y múltiples opciones de compra para los usuarios.
El evento, apoyado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), fue anunciado este lunes. Durante tres días, habrá ofertas de más de 80 comercios con descuentos desde un 30%.
Andrés Veirano, presidente de Capace, destacó la participación de una "variedad de tiendas" con "las mejores ofertas". Este evento promueve el e-commerce paraguayo y el ecosistema digital, facilitando todos los medios de pago y logística segura.
Veirano mencionó la coordinación con la Secretaría Nacional de Defensa al Consumidor para asegurar seguridad a compradores y negocios.
Para disfrutar de los descuentos desde el 30%, los consumidores deben visitar www.cyberday.com.py durante el evento. Manuela Talavera, directora de marketing de Capace, anticipa un crecimiento triplicado en ventas.
Talavera señaló que los descuentos, que inician en el 30%, son establecidos principalmente por comercios nacionales, destacando el aumento en la participación de tiendas paraguayas.
El año pasado, el evento generó más de 3 millones de dólares en ventas, con más de 38,000 visitas y 10,500 interacciones.
Talavera invita a más comercios a unirse a esta iniciativa antes del 30 de este mes.
Por su parte, Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes, expresó que el MIC reafirma su compromiso con el desarrollo del comercio electrónico en Paraguay. Anticipa ventas por 5 millones de dólares, reflejo de la confianza en plataformas nacionales.
Finalmente, el sector ha experimentado un crecimiento sostenido desde la pandemia, impulsado por la incorporación de mipymes que ahora comercializan tanto a nivel nacional como internacional.
Nacionales
«Inauguran hospitales sin registro ni habilitación: denuncian ‘obras de fachada'»

El Círculo Paraguayo de Médicos ha denunciado un «nuevo modelo de corrupción estructural» en el Ministerio de Salud. Según el gremio, el Gobierno está inaugurando «hospitales públicos con características privadas» sin la mínima habilitación legal, como ocurrió con el caso de Coronel Oviedo. Los médicos sostienen que estas obras no garantizan atención adecuada y son solo «fachadas».
El Círculo ha reclamado que el Ministerio, dirigido por la doctora María Teresa Barán, abre hospitales sin cumplir con los requisitos legales, engañando al pueblo y al presidente de la República. Ejemplifican con el Hospital General de Coronel Oviedo, que, a pesar de ser promovido como moderno, carece de servicios esenciales como imágenes y esterilización.
Además, el comunicado critica la figura del doctor Roberto Melgarejo, encargado de la Superintendencia de Salud, debido a presunto fraude. Exigen su remoción inmediata por falta de legitimidad.
En este contexto, el Gobierno de Santiago Peña persigue un ambicioso plan de inversiones en hospitales que los médicos ahora piden auditar. También se destacan obras como el Gran Hospital del Sur, con una inversión significativa.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicita al presidente cuatro medidas: una intervención inmediata en la Dirección de Establecimientos de Salud, el reemplazo en la Superintendencia de Salud, una auditoría administrativa en Coronel Oviedo y un tratamiento legislativo urgente para crear una Policía Sanitaria que regule el sector.

-
Economía4 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales1 semana ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención