Nacionales
Policía disuade a tiros a cuatro ladrones en una gasolinera de Capiatá

Cuatro delincuentes movilizados en dos motocicletas protagonizaron un intenso tiroteo con un policía mientras intentaban robar una gasolinera en la mañana de ayer. El incidente ocurrió en la avenida Rojas Cañada del barrio Caacupemí en Capiatá. En la fuga, los delincuentes abandonaron una de las motocicletas.
Antes de las 05:00, dos sospechosos llegaron a la estación en una motocicleta y pidieron al empleado Arnaldo Daniel Lesmo Colmán (21) que llenara el tanque de gasolina. Luego, otros dos cómplices llegaron en otra moto, armados, y sometieron al trabajador exigiendo el dinero y llevándolo al mini market que también planeaban robar.
El suboficial Miguel Servín, presente en el lugar y perteneciente a la comisaría jurisdiccional 59° Central de Toledo Cañada, notó lo que sucedía y enfrentó a los delincuentes. Aunque estaba en desventaja numérica, se refugió detrás de un auto y disparó contra ellos. Los sospechosos también dispararon, pero el oficial resultó ileso.
Los delincuentes decidieron huir bajo el tiroteo, dejando el lugar sin cumplir su objetivo. Abandonaron una motocicleta y huyeron a pie, según informaron las autoridades.



Nacionales
Sonidos de la Tierra hizo vibrar a San Juan con mil guitarras en honor a Mangoré

El evento «Suena San Juan Bautista, ‘Mangoré para el mundo’» rindió tributo al renombrado guitarrista Agustín Pío Barrios, originario de esta región y celebrado globalmente por su música y maestría en la guitarra clásica.
El Festival Nacional de Sonidos de la Tierra, parte de la Ruta de Festivales, destacó la fusión de música, artesanía y gastronomía paraguayas, realzando la cultura del país.
Estudiantes de 45 escuelas de música en Paraguay organizaron una megaorquesta comunitaria, alentando el desarrollo social y la identidad cultural en la nación.
En homenaje a «Mangoré», más de mil guitarras se unieron para tocar sus obras en el polideportivo municipal de San Juan Bautista, celebrando las habilidades de niños y jóvenes de la red Sonidos de la Tierra.
Carlos Szarán, creador del programa Sonidos de la Tierra, destacó el Primer Festival Nacional de Guitarras y la apertura del Auditorio Agustín Pío Barrios como hitos para la red y el país, fomentando la inspiración y aprendizaje entre nuevas generaciones de guitarristas.
El Festival Nacional de Guitarras celebró a Mangoré y reafirmó el poder de la música para conectar e inspirar, aspirando a ser un evento anual impulsado por la comunidad de San Juan Bautista, conocida por su hospitalidad y como cuna de Mangoré.
La Gobernación de Misiones reconoció el esfuerzo por sembrar música, cultura y educación en el corazón del pueblo paraguayo, respaldando el arte y la formación cultural.
Antes del evento, se crearon mosaicos con la leyenda «Mangoré para el mundo» y se realizó un desfile de artistas por la avenida principal, desde la Plaza Boquerón hasta la Plaza Mariscal Estigarribia, donde las delegaciones ofrecieron presentaciones que el público disfrutó.
Se inauguró el Auditorio de guitarra clásica «Agustín Pío Barrios» como símbolo de la cultura local, completado tras 15 años. Según Richard Ramírez, gobernador de Misiones, este espacio se convertirá en el principal centro cultural, reafirmando a San Juan Bautista como la capital cultural de Paraguay sin perder su identidad como ciudad jardín, universitaria y cultural.
Luis Szarán destacó las características arquitectónicas y acústicas del auditorio, diseñado para realzar el sonido natural de la guitarra. “Este lugar es un tributo adecuado a Mangoré y refuerza nuestra identidad musical”, afirmó.

Arnoldo Wiens, candidato presidencial de la disidencia colorada, criticó al presidente Santiago Peña, acusándolo de liderar un gobierno «vendepatria» por preferir licitaciones a extranjeros, como en el caso de los «pupitres chinos», en detrimento de la industria nacional. Wiens señaló un creciente descontento entre los colorados con el cartismo, y denunció que los productores del interior están descuidados, afectando la economía local.
Wiens declaró: “Tenemos un Presidente vendepatria que no da oportunidades a nuestros compatriotas, priorizando a los extranjeros”. Añadió que, bajo su mando, se priorizaría la producción nacional, afirmando que no está interesado en negocios a costa del Estado.
En sus recorridos, Wiens percibió la falta de dinero en la economía local a pesar de la buena situación de la macroeconomía gubernamental. Criticó la desconexión de los técnicos con la realidad del país y la falta de políticas que fortalezcan a los pequeños productores, denunciando el abandono del sector.
Wiens también mencionó que dentro del Partido Colorado hay un descontento general porque las autoridades utilizan el poder para sus propios intereses. Criticó la pérdida de prestigio del Banco Central del Paraguay al someterse a presiones que benefician a grupos ligados al Presidente. Esto lo expresó en relación a la suspensión de la fusión del Banco Atlas con Banco Familiar.
Finalmente, Wiens concluyó su gira en San Pedro, acompañado por el diputado Roberto González, la candidata Zunilda Borja y líderes locales, con vistas a las elecciones municipales de 2026.


Este domingo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) comunicó que sus agentes destruyeron más de 15 toneladas de marihuana durante un operativo realizado en una zona rural de Capitán Bado, en el Departamento de Amambay, sin que se registraran detenciones.
Agentes del Departamento Regional N°1 de Pedro Juan Caballero, pertenecientes a la Senad, incautaron y destruyeron 15.170 kilos de marihuana, incluyendo ramas secas, picadas y semillas, según un comunicado emitido por la entidad antidrogas. Además, se destruyeron dos parcelas de seis hectáreas, como detalla el informe oficial.
Se destruyeron siete campamentos improvisados, junto con diez zarandas y otros elementos, sin que se produjeran arrestos. Tanto la Senad como la Fiscalía Antidrogas destacaron la importancia de estas operaciones para desalentar la producción de estupefacientes.
El operativo en la colonia Menta, distrito de Capitán Bado, fue liderado por el fiscal antidrogas Celso Morales, con apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

-
Economía4 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales1 semana ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención