Connect with us

Nacionales

Publicidad

Concluyen peritaje en el edificio donde fallecieron cinco ciudadanos chinos

Published

on

Concluyen peritaje en el edificio donde fallecieron cinco ciudadanos chinos
Publicidad
Comparte en:

El 12 de octubre de 2025, a las 14:50, una comitiva de fiscales y policías regresó al edificio Castillo de Diamante, en el centro de Ciudad del Este, para seguir recolectando pruebas sobre un crimen que dejó cinco ciudadanos chinos muertos y dos heridos.

El fiscal Alcides Giménez, junto con agentes de criminalística de la Policía Nacional, volvió al departamento en el piso 15, lugar del violento suceso. El comisario Francisco Rolón, de la Comisaría 1ª, explicó que no pudieron completar su labor la noche anterior debido al calor del incendio en una de las habitaciones.

Publicidad

Durante la nueva intervención, hallaron botellas de agua y otros objetos en la sala, sugiriendo que hubo una reunión antes del ataque, encontrando también rastros de sangre.

Según las investigaciones preliminares, el conflicto surgió por una discusión en la empresa «Prince Mobile», dedicada a la venta de teléfonos, donde Jack Cheng Luo, responsable del depósito, fue informado de su despido debido a la pérdida de celulares. Esto provocó su violenta reacción.

Cheng Luo atacó con un arma blanca a varios compañeros, encerró a las víctimas y prendió fuego al lugar utilizando combustible. Luego, abrió las garrafas de gas y se lanzó por una ventana, cayendo sobre el techo de un restaurante, donde fue trasladado al hospital sin vida.

Lea además:  Médico del Hospital Nacional murió tras chocar con su cuatriciclo

Las víctimas mortales fueron Wei Biao, Chen Jia Xin, Lin Zewei, Zhenbo Zhon y el propio Cheng Luo. Los sobrevivientes incluyen a Jingfang Lan, su esposo Chunmin Chen y su hija de cuatro años.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

“Wiens criticó al gobierno como vendepatria”

Published

on

“Wiens criticó al gobierno como vendepatria”
Publicidad
Comparte en:

Arnoldo Wiens, candidato presidencial de la disidencia colorada, criticó al presidente Santiago Peña, acusándolo de liderar un gobierno «vendepatria» por preferir licitaciones a extranjeros, como en el caso de los «pupitres chinos», en detrimento de la industria nacional. Wiens señaló un creciente descontento entre los colorados con el cartismo, y denunció que los productores del interior están descuidados, afectando la economía local.

Wiens declaró: “Tenemos un Presidente vendepatria que no da oportunidades a nuestros compatriotas, priorizando a los extranjeros”. Añadió que, bajo su mando, se priorizaría la producción nacional, afirmando que no está interesado en negocios a costa del Estado.

Publicidad

En sus recorridos, Wiens percibió la falta de dinero en la economía local a pesar de la buena situación de la macroeconomía gubernamental. Criticó la desconexión de los técnicos con la realidad del país y la falta de políticas que fortalezcan a los pequeños productores, denunciando el abandono del sector.

Wiens también mencionó que dentro del Partido Colorado hay un descontento general porque las autoridades utilizan el poder para sus propios intereses. Criticó la pérdida de prestigio del Banco Central del Paraguay al someterse a presiones que benefician a grupos ligados al Presidente. Esto lo expresó en relación a la suspensión de la fusión del Banco Atlas con Banco Familiar.

Lea además:  Policía reporta alto número de muertes en accidentes de tránsito durante el fin de semana

Finalmente, Wiens concluyó su gira en San Pedro, acompañado por el diputado Roberto González, la candidata Zunilda Borja y líderes locales, con vistas a las elecciones municipales de 2026.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Destruyen más de 15 toneladas de marihuana en Amambay

Published

on

Destruyen más de 15 toneladas de marihuana en Amambay
Publicidad
Comparte en:

Este domingo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) comunicó que sus agentes destruyeron más de 15 toneladas de marihuana durante un operativo realizado en una zona rural de Capitán Bado, en el Departamento de Amambay, sin que se registraran detenciones.

Agentes del Departamento Regional N°1 de Pedro Juan Caballero, pertenecientes a la Senad, incautaron y destruyeron 15.170 kilos de marihuana, incluyendo ramas secas, picadas y semillas, según un comunicado emitido por la entidad antidrogas. Además, se destruyeron dos parcelas de seis hectáreas, como detalla el informe oficial.

Publicidad

Se destruyeron siete campamentos improvisados, junto con diez zarandas y otros elementos, sin que se produjeran arrestos. Tanto la Senad como la Fiscalía Antidrogas destacaron la importancia de estas operaciones para desalentar la producción de estupefacientes.

El operativo en la colonia Menta, distrito de Capitán Bado, fue liderado por el fiscal antidrogas Celso Morales, con apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Petropar afirma "confidencialidad bancaria" para no revelar morosidad de operadores, algunos políticos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

ANDE y FIUNA establecen acuerdo para mejorar la educación técnica

Published

on

ANDE y FIUNA establecen acuerdo para mejorar la educación técnica
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) establecieron un Convenio Marco de Colaboración Mutua para promover esfuerzos conjuntos en las áreas técnica, académica y científica.

Por ABC Color

12 de octubre de 2025 – 18:17

Publicidad
Publicidad

El acuerdo entre la ANDE y FIUNA busca implementar programas de formación para el desarrollo de recursos humanos, fomentar la transferencia de conocimientos técnicos y científicos en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como estimular pasantías, proyectos de investigación y extensión universitaria.

La firma tuvo lugar el jueves 9 de octubre, con el Ing. Félix Sosa, presidente de ANDE, y el Prof. Dr. Ing. Rubén López, decano de FIUNA, quienes formalizaron el acuerdo.

El convenio también abarca el uso compartido de las instalaciones y equipos de ambas instituciones para realizar proyectos conjuntos enfocados en el desarrollo tecnológico y el cumplimiento eficiente de sus misiones.

Durante el evento, el decano López destacó la importancia de formar a los jóvenes para los desafíos nacionales futuros. El Ing. Sosa enfatizó la crucial colaboración con la academia para preparar profesionales que enfrenten retos futuros, mencionando innovaciones estratégicas como la generación nuclear para Paraguay.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Reajuste del salario mínimo se evaluará el miércoles
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!