Connect with us

Nacionales

Publicidad

Encanto, habilidad y pasión en la 53ª edición del Festival del Lago

Published

on

Encanto, habilidad y pasión en la 53ª edición del Festival del Lago
Publicidad
Comparte en:

En una noche llena de música, tradición y orgullo nacional, el Festival del Lago Ypacaraí celebra su 53ª edición con gran éxito en el Centro de Eventos Municipal de Ypacaraí, donde más de 6.000 personas disfrutan de un espectáculo inolvidable.

Desde temprano, asistentes de Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Caacupé, Limpio y Mariano Roque Alonso llegan para formar parte de este evento cultural emblemático del Paraguay. Familias y amigos llenan el lugar, ondeando banderas y emocionados por los artistas.

La gala comenzó puntualmente a las 20:00 con los estudiantes de la Orquesta Municipal Demetrio Ortiz, creando el ambiente perfecto para una noche emotiva.

El arte de Francisco Russo, conocido como el juglar del heroísmo paraguayo, conmovió al público evocando historias del valor del pueblo. Ricardo Flecha, un referente del canto popular, celebró 45 años de carrera con un repertorio lleno de sentimientos y compromiso cultural. Seguido por Mirta Noemí Talavera, quien encantó con su calidez y talento.

Desde Argentina, Iván Ruiz, la revelación de la noche, presentó su show «Chamán», logrando una conexión especial con el público paraguayo.

El joven talento local, Orlando Evert, mostró que la nueva generación mantiene viva la esencia del festival. La noche continuó con música y danza, destacando la actuación del grupo Tierra Adentro, conocido por su fusión de ritmos paraguayos.

Lea además:  Víctima de accidente de tránsito muere horas después de recibir el alta médica en Alto Paraná

Completando el espectáculo, el Ballet Cruz de Papel aportó color y movimiento, mientras que Kuña Chamamé deslumbró con su poderosa presencia.

El Festival del Lago Ypacaraí continúa siendo un símbolo de unidad, identidad y orgullo nacional. Entre aplausos y luces, el público celebra de pie la magia del arte paraguayo.

Advertisement

El director general, Osmar Saldivar, expresó su emoción durante un homenaje especial a Glenda y Michel Campos, sobrinas del gran Herminio Giménez, en reconocimiento a su legado musical.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Hernán Rivas enfrenta hasta 5 años de prisión por caso de título falso de abogado

Published

on

Hernán Rivas enfrenta hasta 5 años de prisión por caso de título falso de abogado
Publicidad
Comparte en:

El senador Hernán David Rivas Román (ANR – cartista) enfrentará un juicio oral por el uso de documentos públicos con contenido falso, delito que según el Art. 252 del Código Penal podría conllevar una condena de hasta 5 años de prisión. La prescripción del delito relacionado con la presunta falsificación de su título de abogado le ha evitado una posible sentencia de hasta 7 años y 6 meses.

Si se mantiene la decisión del juez penal de Garantías, Miguel Palacios, Hernán Rivas se enfrentará solo por el uso de documentos públicos falsos, exponiéndose a una pena de hasta 5 años. La acusación, presentada por las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero, considera este el delito más grave, aunque Rivas fue sobreseído definitivamente en cuanto a la producción de documentos públicos falsos, dado que la acción legal prescribió. Esta última acusación tenía una pena de hasta 3 años.

Publicidad

El juez Miguel Palacios concluyó que los fueros parlamentarios no constituyen un obstáculo insuperable para el conteo del plazo de prescripción, señalando que se requiere una negativa explícita del levantamiento de los fueros para que haya un impedimento.

Las fiscalas consideran si apelarán la decisión sobre la prescripción. Aunque se determinó que la acción por falsificación del título prescribió, el juez aclaró que Rivas no es autor directo del delito, ya que el certificado y el título fueron emitidos por la Universidad Sudamericana. La acusación establece que Rivas hizo creer que completó la carrera de Derecho, aunque según la investigación, no la cursó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Piedra lanzada por carro de rally fracturó costillas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El Monstruo afirma haber sido acosado y maltratado por la Policía de Perú

Published

on

El Monstruo afirma haber sido acosado y maltratado por la Policía de Perú
Publicidad
Comparte en:

El delincuente peruano Erick Luis Moreno Hernández, conocido como El Monstruo, actualmente encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Emboscada, ha presentado múltiples tácticas legales a través de su abogado paraguayo para evitar su extradición, solicitada en tres casos diferentes. Afirma que sufrió maltratos y violaciones a sus derechos por parte de la policía de su país.

Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, famoso criminal internacional, fue detenido el pasado 24 de septiembre por la Policía Nacional en una vivienda alquilada en San Lorenzo. Enfrenta tres solicitudes de extradición desde Perú.

Publicidad

Uno de los casos está en manos de la jueza Clara Ruiz Díaz, relacionado con secuestro y organización criminal. El segundo caso, bajo el juez Raúl Florentín, está vinculado a extorsión. El tercer expediente es manejado por el juez Francisco Acevedo, relativo a un asalto por el cual El Monstruo ya ha sido condenado a 12 años.

Debido a la gravedad de su situación en Perú, El Monstruo busca permanecer en Paraguay. Su abogado, Derlis Ramón Arévalos Sánchez, ha presentado un incidente de nulidad por fallas en el proceso judicial (violación de derechos de defensa e igualdad procesal). Argumenta que a su cliente solo se le permitió contacto ocho días después de su arresto.

Lea además:  HC disculpará a Yamy Nal debido al miedo a su extorsión

El defensor alega que, como extranjero, El Monstruo no conoce sus derechos y que fue maltratado por agentes de la Policía Nacional del Perú tras su captura. Los jueces de extradición deberán resolver los incidentes, aunque el plazo de 60 días para la extradición sigue vigente y parece inevitable.

Unite al canal de ABC en WhatsApp para más detalles.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Conspiración de los pagarés: casi 600 juicios en Luque con testigos repetidos

Published

on

Conspiración de los pagarés: casi 600 juicios en Luque con testigos repetidos
Publicidad
Comparte en:

Luego de la suspensión de la jueza de paz de Luque, Norma Beatriz Ortiz Ruiz Díaz, y 18 empleados de dos secretarías, debido al caso conocido como la «mafia de los pagarés», la Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó los resultados de la auditoría que motivó esta acción.

La investigación reveló importantes irregularidades en 1.064 expedientes seleccionados, que representaban violaciones al debido proceso, derechos procesales y al Código de Ética Judicial.

El análisis, realizado en mayo por la Dirección General de Auditoría, llevó a la Corte a remitir los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y al Ministerio Público para que adopten las medidas necesarias.

El informe del abogado Rodolfo Heyn detalló las irregularidades en los expedientes y las faltas de los funcionarios, según sus roles.

Entre las observaciones, destacan 589 juicios de las firmas Comaco SRL y Cooperativa Virgen del Rosario Luque Ltda., donde Sanny Paniagua Caballero y Aldo Aquino Vera actúan constantemente como testigos desde 2013.

Asimismo, el incendio del 27 de febrero en el juzgado de Luque, curiosamente, no afectó los casos de violencia doméstica. A pesar del daño a equipos y documentos, los documentos de violencia familiar se mantuvieron en buen estado.

La Fiscalía allanó varios juzgados por este caso en febrero, coincidiendo con el incendio. Hay acusaciones en curso contra 67 personas, incluyendo jueces, exjueces, actuarios y abogados relacionados con empresas crediticias.

Lea además:  Bebé de 6 meses fallece tras inyección: denuncian negligencia médica en Encarnación

La jueza Norma Ortiz y otros empleados, como actuarios y oficiales de justicia, han sido suspendidos y están bajo sumario.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!