Connect with us

Nacionales

Publicidad

Nuevo líder del CODI afirma que seguirá buscando a los tres secuestrados

Published

on

Nuevo líder del CODI afirma que seguirá buscando a los tres secuestrados
Publicidad
Comparte en:

El general de brigada Alberto Gaona García, quien asumió hace dos semanas como nuevo líder del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), afirma que continuará la búsqueda de las tres personas secuestradas durante su gestión. Destaca que se fortalecerá la colaboración entre instituciones para alcanzar los objetivos.

Conforme a la orden general número 224 del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación fechada el 18 de septiembre de 2025, el general de brigada Gaona García reemplaza a Abel Acuña Cabañas como comandante del CODI.

Gaona García confirma que seguirá con los esfuerzos para localizar al suboficial de Policía Edelio Morínigo Florenciano, al ganadero Félix Urbieta y al exvicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez durante su liderazgo.

“La misión es continuar con las estrategias ya establecidas para seguir buscando y contrarrestar cualquier amenaza del crimen organizado y del autodenominado EPP”, expresa.

Mire más: Peña implementa grandes cambios en el alto mando de las Fuerzas Militares

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Mencionó también que se están llevando a cabo operaciones de búsqueda de los secuestrados y que ha estado en contacto con sus familias debido a su reciente incorporación al cargo.

Advertisement

Lea además:  Ybycuí: arrestan a un hombre buscado por intento de asesinato

Asegura a las familias que el esfuerzo en las tareas de búsqueda continuará.

La base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) está en la ciudad de Arroyito.

Además, mencionó la importancia de coordinarse con otras instituciones, como el Ministerio Público, para realizar tareas de manera eficaz y así alcanzar los objetivos propuestos.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Acusan a funcionarios de la Caja Municipal por presuntos pagos indebidos

Published

on

Acusan a funcionarios de la Caja Municipal por presuntos pagos indebidos
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio Público ha formulado cargos contra 12 empleados de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, incluidos exdirectivos, debido a posibles irregularidades en las devoluciones de aportes efectuadas a individuos que no estaban autorizados. Según la Fiscalía, estos pagos se realizaron de manera incorrecta, beneficiando a personas que no eran los legítimos destinatarios.

El sábado, el Ministerio Público informó que los cargos imputados incluyen presunta lesión de confianza y el uso de documentos falsos. Aunque los nombres de los involucrados no fueron revelados, se mencionó que las acusaciones están vinculadas con anomalías en el esquema de Devolución Total de Aportes.

Publicidad

Las autoridades sostienen que estos pagos se llevaron a cabo «sin seguir los procedimientos administrativos adecuados», perjudicando económicamente a la Caja Municipal con un daño aproximado de 10,000 millones de guaraníes.

Para más detalles: Los directivos de la Caja de Jubilación Municipal deberán devolver el dinero, reafirma una denuncia.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Carapeguá: Arrestan a "Comisario de Tablada" por robo y muerte de yegua
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Niña de 12 años sufrió abuso: tres de los cuatro presuntos responsables no pueden ser procesados

Published

on

Niña de 12 años sufrió abuso: tres de los cuatro presuntos responsables no pueden ser procesados
Publicidad
Comparte en:

Presidente Franco. Una niña de 12 años sufrió abuso sexual, presuntamente a manos de cuatro menores, tres de los cuales no pueden ser imputados. Los involucrados son tres chicos de 13 años y un adolescente de 14, quienes habrían usado un cuchillo para amenazarla.

El incidente se descubrió ayer al mediodía cuando la madre de la niña la llevó al Hospital Distrital, donde los médicos confirmaron el abuso. El caso fue rápidamente comunicado a Balbina Almada de la Codeni y a Dalia Alderete de la Defensoría de la Niñez, quienes informaron al fiscal Édgar Delgado.

Publicidad

Agentes de la Subcomisaría 12ª acudieron al hospital y hablaron con la madre, quien contó que su hija había salido para llevar una centrífuga de ropa desde la casa de su tía. Allí, uno de sus compañeros le dijo que tenía un cuaderno para ella. Una vez dentro de la casa, él y otros tres menores la amenazaron con un cuchillo y la maltrataron sexualmente.

La niña logró escapar y avisó a su madre, quien la llevó al hospital donde se confirmó la agresión. Tras las primeras investigaciones, los policías identificaron a los sospechosos: dos compañeros de 13 años y dos vecinos de 13 y 14 años. Solo el de 14 años fue detenido, ya que es el único que puede ser procesado penalmente según la ley.

Lea además:  Mario Abdo: “No quiero que nadie chantajee a Peña como me chantajearon a mí”

Fono Ayuda 147 es una línea gratuita y confidencial para denunciar violencia, abuso o maltrato contra niños y adolescentes, disponible las 24 horas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¿Cuántos pacientes diarios recibe el hospital Ingavi?

Published

on

¿Cuántos pacientes diarios recibe el hospital Ingavi?
Publicidad
Comparte en:

Un informe del Instituto de Previsión Social detalla la cantidad diaria de pacientes que recibe el Hospital de Especialidades Quirúrgicas “Ingavi”, los casos más serios y cómo se organiza la atención según la gravedad.

Según el Instituto de Previsión Social (IPS), el Hospital de Especialidades Quirúrgicas “Ingavi” atiende en promedio a 500 pacientes cada día.

Durante septiembre, registraron 11.590 consultas, de las cuales 66 involucraron pacientes en estado crítico que requirieron reanimación.

Publicidad

Los casos graves incluyen problemas respiratorios, politraumas, descompensaciones diabéticas, cardiopatías o accidentes cerebrovasculares.

Asimismo, un 60% de los pacientes correspondieron a “códigos azules”, es decir, pacientes en condiciones más estables.

Priorización de pacientes

El hospital utiliza un sistema de triage basado en el nivel de urgencia, clasificado por colores.

Los “códigos rojos” corresponden a situaciones críticas que necesitan atención inmediata en sala de reanimación, como accidentes o infartos.

El código naranja se aplica a pacientes que deben recibir atención en máximo 10 minutos; para el amarillo, la espera es hasta 30 minutos, y los azules pueden esperar hasta 180 minutos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Carapeguá: Arrestan a "Comisario de Tablada" por robo y muerte de yegua
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!