Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cercanos presionan a Santiago Peña para aclarar el asunto de los «sobres del poder»

Published

on

Cercanos presionan a Santiago Peña para aclarar el asunto de los «sobres del poder»
Publicidad
Comparte en:

El diputado Hugo Meza, aliado cartista, mencionó que la noche del martes pasado un grupo de diputados, leales al presidente Santiago Peña, se reunió con él para reafirmar su apoyo y sugerirle que aclare las dudas sobre los «Sobres del Poder». Peña les indicó que hablaría sobre el tema más adelante. Meza, junto con casi 30 diputados de las bancadas de Honor Colorado y otra, expresó su solidaridad y compromiso, solicitándole al presidente que se pronuncie, dada la importancia de no permanecer en silencio.

Peña ha comunicado su posición mediante un tuit y a través de su abogado, Ricardo Preda, pero Meza confía en que finalmente hará una declaración pública. Se le preguntó a Meza sobre el momento en que esto sucedería, ya que ha pasado casi un mes desde que el escándalo comenzó y Peña aún no ha negado la existencia de los «Sobres del Poder». Meza respondió que el presidente está tomando su tiempo y precauciones por tratarse de un tema muy personal. Subrayó que el presidente hablará en su debido momento.

Publicidad

Ayer, Peña habló en Areguá, presentándose como una víctima, pero evitó referirse directamente a los «Sobres del Poder».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Adultos mayores completan con éxito el primer módulo de alfabetización digital en Pilar
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Encuentro del PLRA: ¿qué tema central se tratará el domingo?

Published

on

Encuentro del PLRA: ¿qué tema central se tratará el domingo?
Publicidad
Comparte en:

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, detalló el tema central que se abordará en la convención extraordinaria de su partido este fin de semana en Caacupé. Habló sobre el «dinamismo diferente» que el PLRA y la oposición están adoptando para las elecciones municipales de 2026.

En una entrevista con ABC Cardinal, Fleitas explicó que el objetivo de la convención es autorizar al directorio del PLRA para ratificar acuerdos de alianza o concertación que se logren en varios distritos del país de cara a los comicios municipales, lo cual requiere su aprobación.

Publicidad

Se espera una «concurrencia importante» de alrededor de 600 miembros del partido.

Sobre el tema del «dinamismo diferente», Fleitas mencionó que después de la derrota del PLRA por el Partido Colorado (ANR) en 2023, el partido se está preparando de manera más dinámica para las elecciones municipales del próximo año. Se observa una mayor «madurez» dentro de la dirigencia y en la oposición, con acuerdos ya establecidos en muchas áreas donde antes hubo candidaturas múltiples en 2021.

Asimismo, Fleitas destacó la elección municipal extraordinaria en Ciudad del Este para elegir al reemplazo del destituido intendente Miguel Prieto. El PLRA ha decidido apoyar unánimemente a Daniel Mujica, candidato del movimiento Yo Creo de Prieto. Según Fleitas, esta elección «marcará el rumbo» hacia las municipales de 2026 siendo la primera batalla electoral significativa entre el cartismo y la oposición desde 2023.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Adultos mayores completan con éxito el primer módulo de alfabetización digital en Pilar
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Uso excesivo de prisión preventiva provoca saturación en cárceles, alerta el Mecanismo de Prevención de la Tortura

Published

on

Uso excesivo de prisión preventiva provoca saturación en cárceles, alerta el Mecanismo de Prevención de la Tortura
Publicidad
Comparte en:

Un representante del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura comentó que la prisión preventiva como recurso inicial en los procesos judiciales contribuye a la sobrepoblación en las cárceles. Esta situación empeora debido a que las personas privadas de su libertad son trasladadas a prisiones lejos de su hogar, lo que ralentiza los procesos legales.

En un informe reciente, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura destacó que la sobrepoblación en las cárceles paraguayas persiste en gran parte por el uso excesivo de la prisión preventiva para quienes aún no tienen condena firme. Orlando Castillo, comisionado del Mecanismo, expresó preocupación por este uso predominante de la prisión preventiva por parte del Poder Judicial hacia las personas.

Publicidad

El informe revela que, hasta agosto de este año, el 61.6% de los hombres en prisión en Paraguay (unas 11,319 personas) estaban procesados sin condena, mientras que el 38.4% (7,067 personas) ya habían sido condenados. Castillo explicó que este uso liberal de la prisión preventiva genera hacinamiento, con algunas cárceles mostrando una sobrepoblación de hasta el 1,000%.

También destacó el problema del «desarraigo» debido al traslado de procesados a prisiones lejanas, alejándolos de sus familias y abogados, lo que retarda los procesos judiciales. Esto significa que personas que deberían estar en prisión por meses terminan encerradas durante años, facilitando además su reclutamiento por organizaciones criminales.

Lea además:  Adultos mayores completan con éxito el primer módulo de alfabetización digital en Pilar

Castillo señaló que el Ministerio de Justicia no cuenta con un sistema adecuado para supervisar a quienes obtienen medidas alternativas a la prisión, como el arresto domiciliario. Sugirió que, además de la Policía, debería haber un equipo de psicólogos, trabajadores sociales y abogados para asegurar el cumplimiento y facilitar la reinserción social.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Arrestan a camionero paraguayo con 3,5 toneladas de marihuana

Published

on

Arrestan a camionero paraguayo con 3,5 toneladas de marihuana
Publicidad
Comparte en:

El 10 de octubre de 2025 a las 09:31, en Brasil, las autoridades interceptaron un camión con placas paraguayas que transportaba 3.500 kilos de marihuana prensada, encontrada en un compartimento oculto del semirremolque.

Agentes de la Policía Federal, Receita Federal y la Policía Militar de Paraná llevaban a cabo un control en la ruta PR-170 en Precatu, al norte del estado. Detectaron anomalías en el piso del camión, lo que llevó al descubrimiento de un doble fondo con grandes cantidades de droga.

Publicidad

El conductor paraguayo, de 31 años, fue arrestado en el acto y llevado a la Delegación de la Policía Federal en Londrina junto con el camión y la carga ilegal.

La Policía Federal subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional para detener a las redes delictivas en la frontera y las rutas de distribución dentro de Paraná.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Coreanos denunciaron robo de prendas, pero en realidad fueron despojados de G. 100 millones
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!