Connect with us

Nacionales

Publicidad

«El PDP y Sole Núñez convocan a recuperar Asunción ahora»

Published

on

«El PDP y Sole Núñez convocan a recuperar Asunción ahora»
Publicidad
Comparte en:

Con el objetivo de revitalizar Asunción, el Partido Democrático Progresista (PDP) organiza un conversatorio hoy a las 19:00. Participarán la candidata a intendente, la ingeniera Soledad Núñez, junto con la exsenadora Desirée Masi, el arquitecto Gonzalo Garay y la periodista Giuliana Meilicke. El evento tendrá lugar en el Gran Hotel del Paraguay.

El propósito del encuentro es fomentar el diálogo y escuchar a los ciudadanos bajo el lema “Recuperemos Asunción, Ahora”. Soledad Núñez es una invitada destacada y dirige el movimiento político “Alternativa Asunción”, registrado recientemente ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Este movimiento es un espacio inclusivo que busca involucrar a todos los asuncenos, sin importar su afiliación política, con el fin de revitalizar la ciudad.

Publicidad

Entre los candidatos confirmados para la intendencia de Asunción están Soledad Núñez, la diputada Johanna Ortega y Agustín Saguier. La exsenadora Kattya González también se postuló, pero finalmente se retiró de la contienda.

Núñez comparte sus ideas y propuestas en sus redes sociales y fue parte de un grupo que pidió la renuncia del exintendente Oscar “Nenecho” Rodríguez. En sus mensajes, Núñez destaca que Asunción tiene la oportunidad de cambiar el rumbo en 2026, abogando por un futuro mejor y exhortando a la unidad para recuperar la ciudad y su dignidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Yamy Nal advierte sobre solicitudes de pérdida de investidura y una "cacería" de brujas en el Senado
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Bloqueo en la avenida Mariscal López: opciones de desvío en malas condiciones

Published

on

Bloqueo en la avenida Mariscal López: opciones de desvío en malas condiciones
Publicidad
Comparte en:

Desde hoy, un tramo de la avenida Mariscal López en Fernando de la Mora está cerrado por trabajos de drenaje y pavimentación. Los conductores deben usar desvíos por calles deterioradas, con baches, agua estancada y basureros improvisados.

Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el carril de salida hacia Asunción, entre las calles Cerro Porteño y San Antonio, estará cerrado por un mes para realizar obras de drenaje pluvial y repavimentación.

Publicidad

Durante este tiempo, los conductores deben tomar rutas alternativas. El carril hacia San Lorenzo se cerrará y los vehículos irán en sentido contrario, mientras que aquellos que ingresan a Asunción deben seguir las rutas alternativas habilitadas: deben tomar las calles A. González, Tacuary y Cerro Porteño para regresar a la avenida.

Estas rutas alternativas y sus conexiones están en mal estado. Una de ellas es la calle Julio César Franco, que llega a A. González y es usada por conductores provenientes de Laguna Grande. Esta vía está llena de baches, agua estancada, desagües bloqueados y minivertederos en las aceras.

Las obras en Mariscal López son parte de un plan para mejorar el sistema de drenaje en áreas propensas a inundaciones durante lluvias fuertes.

El proyecto está a cargo de Tecnoedil S.A., dirigida por Paul Sarubbi, supervisado por el MOPC, y cuenta con una inversión de G. 54.087 millones, con un plazo de 12 meses de ejecución más 18 meses de mantenimiento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Corte confirma pena de 27 años a pastor evangélico que abusó de 10 niñas indígenas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Destacan el buen momento para invertir desde el sector bursátil.

Published

on

Destacan el buen momento para invertir desde el sector bursátil.
Publicidad
Comparte en:

El volumen de transacciones en la Bolsa de Asunción alcanzó G. 43,5 billones (US$ 5.674 millones) hasta septiembre de 2025, alcanzando cifras récord para el mercado local. En este sector destacan el auge de las inversiones privadas en el país, como resultado de la mejora en la calificación de riesgo.

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) concluyó el tercer trimestre de 2025 con un volumen de negocios de G. 43,5 billones (aproximadamente US$ 5.674 millones), lo que representa un crecimiento del 24,6% en comparación con los primeros nueve meses del año anterior.

Este ritmo de aumento indica un dinamismo continuo en el mercado bursátil de Paraguay, esperándose un nuevo récord para fin de año, con una estimación de US$ 7.000 millones, según César Paredes, presidente de Cadiem Casa de Bolsa y directivo de la Asobolsa durante una presentación.

El economista César Paredes durante una presentación sobre las cifras del mercado de valores

Paredes destacó el gran impulso de las inversiones bursátiles, especialmente en el mercado primario de nuevas emisiones. Informó que de enero a septiembre de este año se realizaron transacciones en el mercado primario por G. 5,5 billones, un incremento del 60% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas operaciones representan el 12% del total de transacciones, mientras que el mercado secundario sigue dominando con G. 37,9 billones al noveno mes del año.

Lea además:  Senado solicita a Cancillería aclarar la falta de relaciones entre Paraguay y China Continental

Buen momento para las inversiones

El líder de Cadiem Casa de Bolsa señaló que el país está disfrutando un buen momento para las inversiones, atribuyendo esto a la mejora de la calificación de riesgo a “grado de inversión”, lo cual está comenzando a dar resultados positivos.

Advertisement

Para quienes buscan beneficios, descubre dónde es conveniente comprar hoy.

Respecto al sector bursátil, Paredes comentó que hay altas expectativas para el futuro con proyectos de inversión en camino y consultas diarias de agentes interesados en invertir capitales.

Con la expectativa de mejoras en la calificación por parte de otras agencias, muchos agentes están explorando oportunidades en el mercado local.

Dada la optimista situación de las inversiones en este semestre, no se descarta que el crecimiento económico esté más cerca del 5% este año, superando las proyecciones oficiales del 4,4%.

Aumento de la inversión de inversores bolivianos

Según se detalla, este año ha sobresalido la creciente presencia de inversores bolivianos en el país, explorando sectores como el inmobiliario, agro ganadero, avícola, financiero, entre otros. Esto se debe al ambiente de estabilidad y bajos costos que encuentran en Paraguay, en contraste con las dificultades en Bolivia.

Lea además:  San Juan Bautista: bomberos voluntarios lanzan colecta nacional "Juntos Hacemos Más"

Entre las inversiones más destacadas de los últimos años se encuentra el caso de Preforte, una empresa boliviana que ingresó a Paraguay con una planta industrial de pretensados y hormigón en Limpio, con una inversión inicial de US$ 5 millones.

Advertisement

Otro caso notable es el centro comercial Design+Art, impulsado por cinco empresarios de Santa Cruz, con una inversión de US$ 2,5 millones. En el sector agroindustrial, Cruz Monte, una firma avícola boliviana, está considerando establecer una planta de carne de pollo en Paraguay.

En el ámbito inmobiliario, destaca un importante proyecto en la ciudad de San Bernardino.

Impacto en el tipo de cambio

Imagen ilustrativa sobre dinero en efectivo. En la imagen se ve las manos de una mujer contando billetes de cien dólares.
El flujo de divisas también presiona el tipo de cambio hacia abajo

Paredes analizó que, actualmente, con este volumen de inversiones, hay un exceso de dólares en el sistema financiero, lo que está causando una presión para mantener un tipo de cambio más bajo.

El dólar está cotizándose actualmente cerca de G. 7.000, incluso con las intervenciones de compra realizadas por el Banco Central del Paraguay (BCP).


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Paraguay tiene la opción de subastar su energía sin necesidad de renegociar el Anexo C, afirman IAs

Published

on

Paraguay tiene la opción de subastar su energía sin necesidad de renegociar el Anexo C, afirman IAs
Publicidad
Comparte en:

Los resultados de ocho plataformas de Inteligencia Artificial coinciden unánimemente en que Paraguay puede vender su excedente energético a través de subastas dentro de su territorio, sin necesidad de modificar el Tratado de Itaipú ni el Anexo C, incluyendo la venta a otros países, según el experto en el sector eléctrico, Ing. Javier Villate.

A pesar de esto, la Cancillería paraguaya continúa con su interpretación, sin respaldo, de que Paraguay no tiene este derecho. Las IA consultadas presentaron análisis jurídicos detallados, mientras que la Cancillería no proporcionó argumentos sólidos, según Villate.

Publicidad

Las plataformas consultadas fueron: Gemini de Google, Grok de Elon Musk, DeepSeek de High-Flyer, ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft, Claude de Anthropic, Perplexity de Aravind Srinivas y Cicerai, enfocada en asistencia jurídica. Todas las IA fueron sometidas a las mismas preguntas y condiciones.

Villate señala que es un gasto innecesario insistir en modificar el tratado cuando el derecho a «libre disponibilidad» existe desde hace 50 años. Argumenta que la Cancillería aún continúa un diálogo ya resuelto, lo que beneficia a Itamaraty.

Villate solicitó a las IA examinar documentos como el Tratado de Itaipú y aplicar un escenario donde Paraguay no cede su energía no utilizada y organiza subastas, notificando a Brasil para que ejerza su opción de igualar las ofertas. Las IA concluyeron que Paraguay no está obligado a ceder su energía al precio del Anexo C, puede vender mediante subastas, y el comercializador ganador puede vender a terceros países si Brasil no iguala la oferta.

Lea además:  Detienen a menor que hacía delivery de drogas en Concepción

Claude resumió que estas condiciones respetan el Tratado de Itaipú y maximizan la soberanía energética de Paraguay dentro del marco legal binacional.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!