Connect with us

Nacionales

Publicidad

Obispo del Chaco insta a Peña a ser patriota y cumplir sus promesas de pavimentar el camino de la comunidad

Published

on

Obispo del Chaco insta a Peña a ser patriota y cumplir sus promesas de pavimentar el camino de la comunidad
Publicidad
Comparte en:

El demagogo es aquel que engaña al público para ganar su aprobación, pero luego no cumple con sus promesas. No necesitamos demagogos, sino verdaderos patriotas que cumplan su palabra, expresó el religioso ante la cuarta promesa del presidente Santiago Peña de asfaltar las carreteras en el Alto Paraguay.

Los habitantes de Alto Paraguay sufren constantemente al quedarse aislados sin caminos adecuados; enfrentan hambre, calor, frío y mosquitos.

El obispo se refería a situaciones donde la gente queda atrapada en el monte por la falta de carreteras adecuadas.

Leer más: Presidente Peña reitera la promesa de asfaltar caminos en el Alto Paraguay

No podemos permitir que nuestra gente viva así en el siglo XXI. Si presumimos de un país en desarrollo industrial y económico, esto debe reflejarse internamente, no solo hacia afuera, con el ciudadano paraguayo», señaló el monseñor.

Todos los beneficios, reunidos en un mismo lugar Descubre cuáles son las mejores ofertas hoy

El obispo afirmó que los residentes deben asegurarse de que el Presidente cumpla sus promesas y recordárselo cuando visite nuevamente Alto Paraguay. Este domingo, en Toro Pampa del distrito de Fuerte Olimpo, se llevará a cabo una manifestación para exigir el cumplimiento de las promesas de caminos transitables.

Lea además:  Conductor choca contra una columna y deja sin luz a todo un barrio en Asunción

“Cuando perdemos la credibilidad ante el pueblo, hacemos promesas y nos volvemos populares; pero si no cumplimos, estamos acabados. La popularidad se alcanza cumpliendo con nuestras promesas, es decir, lo prometido debe realizarse cuanto antes», afirmó el obispo.

Advertisement
No se puede seguir viviendo así en el siglo XXI, decía monseñor Escobar.
No se puede seguir viviendo así en el siglo XXI, decía monseñor Escobar.

Instó a estar atentos para exigir al Presidente que facilite las inversiones, convocando licitaciones para construir carreteras, destacando el “camino de la gente” hacia Fuerte Olimpo y Bahía Negra, donde los más humildes luchan cada día.

Lo prometido por el presidente Peña para romper el aislamiento de Alto Paraguay y asfaltar sus caminos, mencionando la ruta a Bahía Negra, ya se ha dicho cuatro veces públicamente.

Como candidato presidencial en 2023, Peña prometió por primera vez el asfaltado. Luego, como presidente, lo repitió el 10 de noviembre. En 2024, en la Expo Pioneros de Loma Plata, volvió a hacerlo, siendo esta la cuarta vez.

El presidente Peña en Carmelo Peralta, donde repitió la promesa por cuarta vez de asfaltar caminos en el Alto Paraguay.
El presidente Peña en Carmelo Peralta, donde repitió la promesa por cuarta vez de asfaltar caminos en el Alto Paraguay.

Además, si consideramos lo informado por el gobernador Arturo Méndez tras su visita a Peña en el Palacio de los López en julio, la promesa suma cinco reiteraciones.

Por tanto, el presidente Santiago Peña ha reafirmado cinco veces su compromiso de construir caminos duraderos en Alto Paraguay. Sin embargo, hasta ahora, después de dos años de su mandato, no ha colocado ni un centímetro de asfalto en el departamento chaqueño.

Lea además:  Caja Fiscal: MEF dialogó con jueces sobre la reforma del sistema

Manifestación

Hoy, los habitantes de Fuerte Olimpo y Bahía Negra se manifestarán en Toro Pampa para exigir al Gobierno que cumpla con la promesa de carreteras duraderas.

Leer también: Cansados de promesas incumplidas en Alto Paraguay, se manifestarán por caminos transitables

También pedirán a la ministra Claudia Centurión que firme contratos con las constructoras para arreglar los caminos de tierra afectados tras 100 días de aislamiento.

Se espera una gran participación en esta movilización ciudadana, lo que sería inusual debido a las dificultades de transporte por la falta de carreteras.

Con cada lluvia, los caminos se vuelven intransitables en el Alto Paraguay.
Con cada lluvia, los caminos se vuelven intransitables en el Alto Paraguay.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ruoti solicita investigación de la DNIT por el caso «sobres del poder» de Peña

Published

on

Ruoti solicita investigación de la DNIT por el caso «sobres del poder» de Peña
Publicidad
Comparte en:

Nora Ruoti volvió a criticar las declaraciones de Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, respecto al caso «sobres del poder» y la Primera Dama, Leticia Ocampos. Comentó que emitir facturas a nombre de terceros contradice resoluciones vigentes de Tributación, indicando que el director parece haber olvidado las normas. Sugirió que las pruebas justifican un sumario administrativo.

La experta fiscal Nora Ruoti analizó el caso que involucra grandes sumas en efectivo y facturas a terceros, bajo dirección de Leticia Ocampos. Advirtió que emitir facturas con dinero de una persona a nombre de otra puede infringir la ley tributaria, que requiere que quien paga sea quien aparece como comprador.

Publicidad

Ruoti explicó que la emisión de facturas es un acto muy personal, como establece el artículo 91 de la Ley N° 6380/19. Citó consultas vinculantes de 2024, firmadas por Orué, que estipulan que las facturas deben reflejar la identidad real del contribuyente, contradiciendo sus recientes declaraciones.

Ruoti insistió en que la DNIT debe iniciar un sumario administrativo según el artículo 170 de la Ley N° 125/91 para identificar responsabilidades, tanto del pagador como de quien figura en la factura.

La experta subrayó que es esencial investigar tributariamente la utilización de las facturas, y criticó al director por «olvidar» las normas y documentos. Propuso un sumario administrativo para esclarecer los hechos, resaltando que su enfoque es completamente técnico.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Vivienda abandonada en el barrio Mariscal López: Piscina se convierte en criadero de mosquitos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Prevén lluvias y la llegada de un frente frío desde esta noche

Published

on

Prevén lluvias y la llegada de un frente frío desde esta noche
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología ha informado que este domingo se experimentará un clima caluroso y húmedo en todo el país, y además, se espera que ingrese un fuerte temporal con un leve frente frío.

Según la meteoróloga Ana Paredes, el pronóstico de hoy indica que el domingo estará caracterizado por altas temperaturas y humedad en todo el país, con máximas entre 35 y 39 °C en la región Oriental y de 39 a 40 °C en la región Occidental. Durante el día, aumentará la nubosidad y los vientos soplarán principalmente del norte.

Publicidad

Sin embargo, al final del día, se anticipa la llegada de un frente frío que afectará primero el extremo suroeste de la región Oriental, extendiéndose durante la madrugada y primeras horas del lunes a otras partes del país.

El pronóstico sugiere que esta situación continuará hasta el martes, con mejoras graduales, especialmente en el centro y sur del país.

Después del paso del frente frío, los vientos cambiarán hacia el sur, provocando un descenso leve en las temperaturas. Se espera un ambiente más fresco durante los próximos dos días, proporcionando alivio tras las altas temperaturas del fin de semana.

El pronóstico extendido indica que las mínimas estarán entre 14 y 16 °C, al menos hasta el jueves.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La CIDH no debería considerarse una cuarta instancia, afirma juez paraguayo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El principal reto del sector: obtener financiamiento

Published

on

El principal reto del sector: obtener financiamiento
Publicidad
Comparte en:

Alberto Sborovsky, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), afirmó que la escasez de productos financieros adecuados es un obstáculo clave para el crecimiento industrial en Paraguay. Destacó la necesidad de que el sector financiero se alíe con la industria para consolidar su impacto en la economía.

La UIP subraya que el mayor desafío para la industria es el financiamiento. Sborovsky hizo un balance del estado del sector en el segundo semestre, indicando que gracias a políticas públicas, Paraguay está mejorando en empleo e ingresos. Resaltó la importancia del sector como generador de valor y su contribución al 25% del PIB, incluyendo la construcción.

Publicidad

Aunque el sector enfrenta retos que limitan su expansión, Sborovsky señaló la necesidad de que el sistema financiero ofrezca productos adecuados para la industria, algo que ya existe para otros sectores como el agro y la ganadería.

Además, se destacó la importancia de crear productos financieros competitivos con buenas tasas y plazos amplios para facilitar el crecimiento de la industria. En la próxima Feria Empresarial del Paraguay, habrá discusiones sobre cómo el sector financiero puede ser un aliado clave para el desarrollo del sector industrial.

Por último, Sborovsky enfatizó que la UIP promueve la formalización económica y mejores controles, destacando avances recientes en monitoreo y control aduanero, aunque resaltó que el desafío sigue siendo formalizar el comercio interno.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ataques constantes a periodistas reavivan petición de una ley de protección
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!