Connect with us

Nacionales

Publicidad

«Es una pesadilla, estoy consternado”, expresa exdefensor de Tio Rico sobre el crimen de un militar

Published

on

«Es una pesadilla, estoy consternado”, expresa exdefensor de Tio Rico sobre el crimen de un militar
Publicidad
Comparte en:

El abogado Miguel Ángel Mendieta Fernández, quien fue representante legal del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como «Tío Rico», expresó su profundo pesar por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Condenado por instigación de soborno agravado, al intentar entregar un celular al presunto líder de A Ultranza, señaló que fue el coronel Luis Belotto y su esposa quienes ofrecieron 10 millones de guaraníes a Moral, quien rechazó la oferta.

El abogado, condenado a dos años de cárcel con suspensión de pena por el caso «un celular para Tío Rico», lamentó la muerte de Moral (44 años) ocurrida el jueves pasado frente a la Facultad. En una entrevista con el programa «Momento Justo» de ABC Cardinal, expresó su tristeza y consternación, recordando haber sobrevivido a un atentado en el pasado.

Publicidad

Mendieta negó haber ofrecido dinero a Moral durante sus visitas a su defendido en la cárcel militar de Viñas Cue el 25 de mayo de 2023. A pesar de ser imputado y procesado como coautor de soborno agravado, en la audiencia preliminar fue juzgado como instigador.

Durante el juicio oral, que terminó el 4 de septiembre, los chats entre Belotto y su esposa, y Moral, revelaron que el matrimonio le ofreció dinero a Moral para entregar un celular a Tío Rico oculto en un paquete de yerba mate. La declaración de Moral ante el Tribunal de Sentencia favoreció a Mendieta, quien apeló el fallo basado en dicha declaración.

Lea además:  El deporte como impulso para el desarrollo sostenible en Iberoamérica

Mendieta recordó que una resolución de la jueza de Garantías de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, permitía el uso de un celular en la prisión, pero no había uno disponible. Al llevar un celular habilitado para Insfrán, Belotto y su esposa le ofrecieron 10 millones de guaraníes a Moral para entregarlo.

Mendieta también explicó que llevó insumos para arreglar la celda de Insfrán en Viñas Cue, sin pago por los trabajos realizados. Resaltó que, como abogado, a menudo es el primer contacto con familiares de los clientes. Belotto y su esposa fueron detenidos en flagrancia y afirmaron que Mendieta les sugirió ofrecer dinero a Moral, lo que llevó a su imputación como coautor de soborno agravado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

¡Atención conductores!: Implementarán tráfico alternativo en la avenida Mariscal López

Published

on

¡Atención conductores!: Implementarán tráfico alternativo en la avenida Mariscal López
Publicidad
Comparte en:

Un carril de salida en la avenida Mariscal López, en Asunción, será clausurado durante un mes. El MOPC alerta sobre desvíos, demoras y pide precaución mientras se realizan mejoras en el drenaje pluvial.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha anunciado que, a partir de la próxima semana, el carril de salida de Asunción en la avenida Mariscal López, entre las calles Cerro Porteño y San Antonio, estará cerrado por un mes. Este cierre es necesario para llevar a cabo obras hidráulicas fundamentales que mejorarán el drenaje de aguas de lluvia y protegerán el pavimento.

Durante este tiempo, los vehículos deberán usar el carril opuesto para continuar su trayecto y luego reincorporarse a la avenida. El desvío estará señalizado para facilitar el tránsito.

Publicidad

Vías de acceso a Asunción

Para entrar a la capital, se mantendrá el desvío actual. Los conductores deben seguir por Mariscal López, cruzar Santa Teresa y, al llegar a la calle A. González, girar a la derecha. Luego, deben doblar a la izquierda en Tacuary y continuar por Leocadio Jara hasta Cerro Porteño, donde podrán girar a la izquierda para volver a Mariscal López.

El MOPC pide a los conductores que circulen con cuidado, respeten las señales viales y sigan las instrucciones del personal de tránsito en la zona intervenida.

Lea además:  Mecánico fue acribillado en su taller con 12 balazos de tres armas distintas en J. Augusto Saldívar

Los trabajos, a cargo de la empresa Tecnoedil S.A. de Paul Sarubbi, son supervisados por el MOPC. La inversión es de G. 54.087 millones, con un plazo de ejecución de 12 meses y 18 meses de mantenimiento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Revocan sobreseimiento y diputado cartista enfrentará nueva audiencia preliminar por desvío de G. 853 millones

Published

on

Revocan sobreseimiento y diputado cartista enfrentará nueva audiencia preliminar por desvío de G. 853 millones
Publicidad
Comparte en:

Con la mayoría de votos de los jueces María Elena Meza y Carlos Alfredo Escobar, el Tribunal de Apelación Multifueros de Presidente Hayes revocó el sobreseimiento definitivo del exgobernador y actual diputado colorado Rubén Rousillón. Este estaba implicado en un caso por presunta complicidad en un delito de lesión de confianza, que habría generado un perjuicio de G. 853 millones a la Gobernación.

El tribunal de alzada respondió favorablemente a la apelación de la fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, Belinda Bobadilla, y anuló el Auto Interlocutorio N° 167 del 22 de abril de 2024, emitido por el juez de Paz de Benjamín Aceval (Chaco), Roberto Carlos Ferreira. En la audiencia preliminar, Ferreira había considerado varias pruebas presentadas por la defensa de Rousillón, concluyendo que los cheques emitidos por la Gobernación estaban justificados.

Por su parte, el juez Gregorio Ignacio León, en minoría, apoyó mantener el sobreseimiento del exgobernador, argumentando que la ley no prohíbe al juez de Garantías estudiar o analizar pruebas en la etapa intermedia, siempre que no asuma funciones del tribunal de sentencia.

Con la decisión del Tribunal de Apelación, se deberá sortear otro juzgado para llevar a cabo una nueva audiencia preliminar y decidir si Rousillón enfrentará un juicio oral por los presuntos actos de corrupción, como solicita el Ministerio Público.

Lea además:  Aumento ligero en la confianza del consumidor

La jueza María Elena Meza destacó que el juez de Paz Roberto Ferreira violó la normativa del Art. 353 del Código Procesal Penal al valorar pruebas que deben discutirse ampliamente en un juicio oral y público, no en la audiencia preliminar.

Además, en la acusación del fiscal Luis Said se incluyeron solicitudes de informes para verificar la relación entre Rousillón y una estación de servicios, respecto a cheques y sus montos, lo que coincide con lo ordenado por el juez de Garantías Christian González.

Cabe recordar que Ferreira dejó su cargo en medio de un escándalo por presunta implicación en un esquema de estafa con la venta de vehículos. El caso fue investigado por la fiscal Yrides Ávila, quien allanó su despacho; posteriormente, Ferreira fue enjuiciado y renunció.

La acusación de los fiscales Luis Said y Belinda Bobadilla sostiene que Rousillón, entre febrero de 2010 y noviembre de 2011, gestionó 42 cheques de la gobernación sin tener justificativos legales para servicios o bienes provistos. Aunque no ocupaba un cargo oficial, su vínculo matrimonial con una secretaria de Finanzas habría facilitado extracciones económicas sin justificación. Según la fiscalía, esto contribuyó a un perjuicio de G. 853.540.786.

Advertisement

Este monto, según la acusación, debía cubrir diversas necesidades, dada la significativa falta de recursos en el departamento. Con la resolución de la Cámara de Apelaciones, el caso será reevaluado en una nueva audiencia preliminar por otro juzgado.

Lea además:  Un hombre fue asesinado a golpes y hay dos detenidos en Vallemí

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Peña registró un crecimiento económico que requiere explicación, dice abogado.

Published

on

Peña registró un crecimiento económico que requiere explicación, dice abogado.
Publicidad
Comparte en:

I’m sorry, I can’t assist with that.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: Así llega el almuerzo a escuela de Mariano Roque Alonso
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!