Connect with us

Nacionales

Publicidad

Decomisan 1.100 kilos de marihuana y arrestan a un joven durante un operativo

Published

on

Decomisan 1.100 kilos de marihuana y arrestan a un joven durante un operativo
Publicidad
Comparte en:

CIUDAD DEL ESTE. Agentes del Departamento contra el Narcotráfico allanaron una casa y arrestaron a un joven con más de una tonelada de marihuana prensada. El operativo ocurrió anoche en el kilómetro 11, lado Monday, de esta localidad.

La comitiva, liderada por los fiscales Elvio Aguilera, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Alto Paraná, se presentó en la casa que funcionaba como almacén de drogas, destinadas al mercado brasileño según las pruebas halladas.

Lea más: Furgón con más de dos toneladas de marihuana volcado; conductor se da a la fuga

Durante la intervención, encontraron en un compartimiento de la vivienda 43 paquetes que sumaban 1.100 kilogramos de marihuana prensada, un celular, una camioneta Volkswagen Saveiro, una motocicleta Yamaha MT03, stickers del club Palmeiras de Brasil y la imagen de “Hulk”, los cuales también fueron incautados.

La droga encontrada en uno de los compartimientos de la casa intervenida.

El arrestado fue identificado como Joel Ramón Melgarejo Cristaldo, de 22 años, quien estaba en el lugar durante el operativo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde conviene comprar hoy

Advertisement

Todos los elementos confiscados fueron llevados a la base del Departamento Antinarcóticos, situada en el Área 5 de Presidente Franco, para su resguardo.

Lea además:  Senado tratará desafuero de Mario Abdo el miércoles y Bachi apunta que habría votos

Lea también: Video: confiscan y destruyen más de 1.200 kilos de marihuana en Amambay

El celular incautado será analizado, con el objetivo de identificar a otros miembros de la red dedicada al tráfico internacional de drogas.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Peña registró un crecimiento económico que requiere explicación, dice abogado.

Published

on

Peña registró un crecimiento económico que requiere explicación, dice abogado.
Publicidad
Comparte en:

I’m sorry, I can’t assist with that.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asunción en modo cuenta regresiva para la final de la Sudamericana
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Es una pesadilla, estoy consternado”, expresa exdefensor de Tio Rico sobre el crimen de un militar

Published

on

«Es una pesadilla, estoy consternado”, expresa exdefensor de Tio Rico sobre el crimen de un militar
Publicidad
Comparte en:

El abogado Miguel Ángel Mendieta Fernández, quien fue representante legal del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como «Tío Rico», expresó su profundo pesar por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Condenado por instigación de soborno agravado, al intentar entregar un celular al presunto líder de A Ultranza, señaló que fue el coronel Luis Belotto y su esposa quienes ofrecieron 10 millones de guaraníes a Moral, quien rechazó la oferta.

El abogado, condenado a dos años de cárcel con suspensión de pena por el caso «un celular para Tío Rico», lamentó la muerte de Moral (44 años) ocurrida el jueves pasado frente a la Facultad. En una entrevista con el programa «Momento Justo» de ABC Cardinal, expresó su tristeza y consternación, recordando haber sobrevivido a un atentado en el pasado.

Publicidad

Mendieta negó haber ofrecido dinero a Moral durante sus visitas a su defendido en la cárcel militar de Viñas Cue el 25 de mayo de 2023. A pesar de ser imputado y procesado como coautor de soborno agravado, en la audiencia preliminar fue juzgado como instigador.

Durante el juicio oral, que terminó el 4 de septiembre, los chats entre Belotto y su esposa, y Moral, revelaron que el matrimonio le ofreció dinero a Moral para entregar un celular a Tío Rico oculto en un paquete de yerba mate. La declaración de Moral ante el Tribunal de Sentencia favoreció a Mendieta, quien apeló el fallo basado en dicha declaración.

Lea además:  Vivienda abandonada en el barrio Mariscal López: Piscina se convierte en criadero de mosquitos

Mendieta recordó que una resolución de la jueza de Garantías de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, permitía el uso de un celular en la prisión, pero no había uno disponible. Al llevar un celular habilitado para Insfrán, Belotto y su esposa le ofrecieron 10 millones de guaraníes a Moral para entregarlo.

Mendieta también explicó que llevó insumos para arreglar la celda de Insfrán en Viñas Cue, sin pago por los trabajos realizados. Resaltó que, como abogado, a menudo es el primer contacto con familiares de los clientes. Belotto y su esposa fueron detenidos en flagrancia y afirmaron que Mendieta les sugirió ofrecer dinero a Moral, lo que llevó a su imputación como coautor de soborno agravado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Petropar niega solicitud de cañicultores y confirma cancelación de contrato para nuevo tren de molienda

Published

on

Petropar niega solicitud de cañicultores y confirma cancelación de contrato para nuevo tren de molienda
Publicidad
Comparte en:

Petropar rechaza oficialmente la solicitud de los cañicultores para completar el nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche. Según la empresa, el proyecto no ha alcanzado el 85% de avance, como afirman los productores, y tiene “graves deficiencias estructurales”. Petropar ya ha pedido rescindir el contrato con la empresa adjudicada.

03 de octubre de 2025 – 10:50

La tensión aumenta entre los cañicultores tras la respuesta de Petropar. Mediante un comunicado, la estatal rechazó la demanda de los productores que insisten en finalizar el nuevo tren de molienda en Troche, argumentando que la obra se encuentra al 85% de avance y que podría terminarse en unos siete u ocho meses.

Petropar refuta esta afirmación, señalando que las auditorías han detectado múltiples fallas que impiden continuar con el proyecto en su estado actual. “Se mantienen deficiencias estructurales graves e irremediables”, indica el documento enviado a la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche.

La empresa también recordó que hay una denuncia penal en curso relacionada con este asunto. En este contexto, anunció el inicio del proceso de rescisión del contrato con Estructura Ingeniería S.A. (EISA) y su subcontratista Ocho A S.A.

Petropar justificó su decisión por atrasos significativos en el cronograma, trabajos fuera de especificación y serias omisiones de la empresa contratista. La gerencia de la planta de Troche solicitó formalmente la rescisión del contrato.

Lea además:  Hallan sin vida a policía que era chofer de Bolt y estaba desaparecido en Presidente Franco

En los alrededores de la planta de Troche, los productores esperan la llegada de autoridades nacionales y departamentales para una reunión programada para esta mañana. La reunión fue anunciada tras diez días de protestas y bloqueos en la ruta PY02, cerca del cruce San Pedro.

Los cañicultores han llegado con camiones y maquinaria pesada, ocupando un tramo de casi 10 kilómetros. Aunque se ha convocado al diálogo, aseguran que la protesta continuará hasta obtener una respuesta concreta y favorable a su demanda.

Se espera la participación del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez; los gobernadores de Guairá y Caaguazú, César Sosa y Marcelo Soto; y representantes de Petropar. Sin embargo, la participación del titular de la petrolera, Eddie Jara, aún no está confirmada.

Advertisement

La postura de Petropar ha sido un golpe para los productores, quienes creen que la obra es crucial para el futuro de la caña dulce en la región. Afirman que el tren de molienda permitiría aumentar la capacidad de procesamiento de la planta y asegurar la compra de su producción.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!