Locales
PJC: Octubre Rosa Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Mama

Pedro Juan Caballero:
La Municipalidad de Pedro Juan Caballero promueve la prevención del cáncer de mama
Pedro Juan Caballero ha sido escenario de una importante iniciativa orientada a la salud de la población. La Municipalidad, encabezada por la Concejal Carolina Yunis de Acevedo, organizó una charla sobre el cáncer de mama.
El evento tuvo lugar en el salón auditorio de la institución municipal. Se realizaron actividades con el apoyo de la Secretaría de la Mujer y la Asociación de Apoyo Contra el Cáncer de Mama del Amambay (ACCMA).
La charla, a la que asistieron tanto hombres como mujeres, estuvo centrada en la prevención y detección precoz del cáncer de mama. El médico mastólogo David Dávalos fue el encargado de dirigirla.
Dávalos proporcionó información vital a los presentes. La importancia de la detección temprana fue uno de los puntos más destacados de su intervención, enfatizando que puede salvar vidas.
El lema de este año, "La lucha es de todos", resuena fuertemente entre los asistentes. Este mensaje invita a la comunidad a unirse en la lucha contra el cáncer de mama.
La charla se institucionaliza como parte del programa "Octubre Rosa". Esta conmemoración mundial se centra en la sensibilización sobre el cáncer de mama y la importancia de su detección temprana.
Además de esta actividad, se planean varias acciones para fomentar la concienciación en la comunidad. Se espera que los esfuerzos continúen a lo largo del mes, promoviendo la salud y el bienestar.
La participación ciudadana es fundamental en estas iniciativas. La colaboración entre autoridades y la comunidad puede hacer una gran diferencia en la lucha contra el cáncer de mama.
En un contexto donde la prevención es clave, acciones como estas son bien recibidas en Pedro Juan Caballero. La municipalidad apuesta por crear conciencia y ofrecer información accesible a la población.


Locales
Confiscan más de 1.200 kg de marihuana en Capitán Bado y requieren sustancias precursoras para la droga «ICE».

Claro, aquí tienes el texto reescrito y sin la palabra «Relacionado»:
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron una importante infraestructura logística para el narcotráfico y decomisaron más de 1.200 kilos de marihuana durante un allanamiento realizado este miércoles en el distrito de Capitán Bado, en el departamento de Amambay.
La incursión se llevó a cabo en una zona boscosa de la colonia San Fernando. Agentes especiales del Departamento Regional N° 1 de la Senad lograron eliminar una significativa cantidad de droga y componentes logísticos utilizados por estructuras criminales.
La fiscal antidrogas de Amambay, Rossana Coronel, informó que el procedimiento resultó en la destrucción de un total de 1.218 kilogramos de marihuana picada, distribuidos en 65 bolsas, además de 5 kilogramos de semilla de la misma droga y 18 hectáreas de cultivos en etapa de crecimiento.
En el sitio también se destruyeron tres campamentos precarios cuyos ocupantes huyeron al notar la presencia de los intervinientes. Según un boletín de la Senad, en los campamentos se incautaron dos tubos cilíndricos y once garrafas con fluido refrigerante, elementos utilizados para la elaboración de la marihuana «ICE».

Aunque no se produjeron detenciones, la fiscal Coronel señaló que un grupo de personas logró huir de los campamentos. Las autoridades ya iniciaron las tareas investigativas para identificar y dar con los responsables de la carga y los cultivos.

Pedro Juan Caballero:
Frontera Seca News
Entrega de Agua a Familias en Asentamiento Romero Cue
En un esfuerzo por atender necesidades críticas, se entregó una caja de agua de diez mil litros en el Asentamiento Romero Cue. Esta iniciativa beneficiará a 130 familias.
La acción fue organizada por organizaciones locales en respuesta a la escasez de agua en la comunidad. La falta de este recurso vital ha afectado a muchas familias del sector.
El evento de entrega se llevó a cabo el pasado fin de semana. Residentes del Asentamiento Romero Cue participaron activamente en la recepción de la donación.
Las familias expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido. Muchas comentaron sobre las dificultades que enfrentan por la escasez de agua en la zona.
Los organizadores señalaron que esta acción es parte de una estrategia mayor. Buscan garantizar el acceso a agua potable y otros servicios básicos esenciales.
La comunidad ha manifestado la necesidad urgente de soluciones sostenibles. La entrega de agua es un primer paso hacia la mejora del bienestar.
Además de la provisión de agua, se planean otras acciones de emergencia. Los líderes comunitarios están trabajando para enfrentar los retos de infraestructura básica.
Los habitantes del Asentamiento Romero Cue confiaron en que se continuará apoyando a la comunidad. La entrega de agua es un reflejo del compromiso hacia el progreso y la cohesión social.

Pedro Juan Caballero:
Frontera Seca News
Pedro Juan Caballero: Hoy, la comunidad del Asentamiento Romero Cue, sector 2, recibió una importante donación de la Municipalidad: un tanque de agua con capacidad para diez mil litros.
El jefe municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, encabezó la entrega, acompañado por los concejales Lic. Carolina Yunis de Acevedo y César Lesme.
La llegada de este tanque es un gran alivio para las 130 familias afectadas por la reciente tormenta. Esta tormenta provocó el desplome del tanque elevado anterior.
La situación es crítica, resaltó Acevedo. Las familias necesitan acceso urgente a agua potable. Mientras tanto, SENASA trabaja en la restitución del servicio de forma definitiva.
La entrega de este tanque es una medida temporal, pero necesaria para garantizar el acceso al vital líquido. La comunidad ha expresado su agradecimiento por esta acción.
Rita Paiva, tesorera de la Comisión Vecinal de Agua, recibió el material. En su discurso, agradeció al intendente a nombre de todos los vecinos afectados.
La colaboración entre la Municipalidad y la comunidad es clave en estos momentos difíciles. La solidaridad permitió que estas familias reciban un soporte crucial.
Como se enfatizó durante la entrega, es vital que los servicios de agua se restablezcan completamente lo más pronto posible. La comunidad espera que este esfuerzo sea un paso hacia la normalización del suministro.
-
Nacionales2 semanas ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales3 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
-
Nacionales7 días ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo