Policiales
Localizan con éxito a persona desaparecida en Asunción, Paraguay

Asunción | Localización de persona que no regresa a su hogar.
Tras una rápida y efectiva acción policial, se confirmó la localización de un hombre de 42 años en las calles Dr. Mario Mallorquín esquina Taruma. Este resultado reflejó el compromiso y la eficiencia del equipo de seguridad en el cumplimiento de sus deberes.
El procedimiento fue llevado a cabo por el personal del Departamento Especializado en Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas o Extraviadas. Este departamento, altamente capacitado, actúa con diligencia para brindar tranquilidad a las familias y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Luego de realizar las acciones pertinentes, todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Este proceso asegura que se sigan los protocolos necesarios para el bienestar de la persona localizada y se mantenga la colaboración con otros organismos que necesiten intervenir.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!” Este lema refuerza el espíritu de servicio y el compromiso inquebrantable de la policía con su comunidad. La dedicación y el esfuerzo conjunto son clave para lograr resultados positivos en situaciones de emergencia.




La Dirección de Prevención y Seguridad de Misiones ha implementado una iniciativa en el departamento que busca garantizar la seguridad en las escuelas y colegios. Se ha desplegado una presencia policial estratégica en las instituciones educativas para asegurar protección y tranquilidad durante los horarios críticos de entrada y salida. Esta medida responde a la necesidad de crear un entorno seguro para los estudiantes y el personal escolar.
El objetivo de este operativo es prevenir situaciones de riesgo, velando por la seguridad de los menores y proporcionando una sensación de calma a los padres y educadores. La presencia de agentes uniformados también actúa como un disuasivo contra posibles incidentes de violencia o acoso, contribuyendo a un ambiente escolar más armonioso.
La Policía Nacional colabora estrechamente con las autoridades educativas para coordinar esfuerzos y adecuar las medidas de seguridad a las necesidades específicas de cada centro. Este enfoque colaborativo asegura que los recursos se empleen de manera eficiente, optimizando la protección ofrecida a la comunidad educativa.
Cabe destacar que los agentes no solo están a disposición para actuar en caso de emergencia, sino que también participan en actividades de concienciación y prevención. Estas actividades tienen como fin educar a los estudiantes sobre la importancia de la seguridad y el respeto a las normas, fomentando una cultura de paz y convivencia.
Además, se han desarrollado canales de comunicación directa entre las escuelas y la policía, facilitando una respuesta rápida y efectiva ante cualquier situación que pueda surgir. Esta interacción constante refuerza la confianza entre los miembros de la comunidad y los cuerpos de seguridad.
En resumen, esta acción por parte de la Dirección de Prevención y Seguridad de Misiones en colaboración con la Policía Nacional reafirma su compromiso con el bienestar de los estudiantes, asegurando un entorno escolar seguro y propicio para el aprendizaje.





En el marco del operativo de seguridad para la Manifestación de Indígenas de los Pueblos Originarios, se creó un Centro de Mando Unificado. Su propósito es coordinar acciones preventivas y de respuesta, asegurando el orden público durante el evento.
El Centro está dirigido por el Subcomandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Dtor. Ramón Morales, y el Director General de Prevención y Seguridad, Crio. Gral. Dtor. Omar Ignacio Méndez Casco. También participan otros importantes directores de diversas áreas de la policía.
Entre los asistentes se encuentran el Director de Bienestar Policial, Crio. Gral. Insp. Roberto Mora, y el Director Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, Crio. Gral. Insp. José Felix Vega. Junto a ellos, el Director de Seguridad y Emergencias, Crio. Gral. Insp. Eladio Martínez, y el Director de Postgrado, Crio. Gral. Insp. Arsenio Cuevas.
Además, el equipo incluye al Director General de Administración y Finanzas, Crio. Gral. Insp. Hector Aguilar, y el Director Contra el Secuestro y el Terrorismo, Crio. Ppal. MCP. César Perez. La presencia de estas figuras es crucial para el desarrollo efectivo del operativo.
El Departamento de Planificación y Operaciones Policiales trabaja bajo la dirección del Crio. Ppal. MCP. Teódulo Palacios, mientras que la Dirección General de Inteligencia Policial es encabezada por el Crio. Ppal. MCP. Juan Sánchez. Por otro lado, el Oficial Insp. P.S. Mario Romero lidera las Operaciones Especiales.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”


La cobertura de seguridad en las inmediaciones de las distintas instituciones educativas es prioridad, especialmente durante la entrada de los estudiantes en el Dpto. de Cordillera. Este esfuerzo se enmarca dentro del programa #𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮.
Es un honor para nosotros proteger y servir a la comunidad. La dedicación de los oficiales de la Policía Nacional es un orgullo reflejado en cada acción que realizan para garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes.
La presencia policial en los centros educativos busca no solo prevenir incidentes, sino también crear un ambiente seguro y de confianza para estudiantes, docentes y padres. La iniciativa es parte de un compromiso más amplio con la seguridad comunitaria.
Las imágenes reflejan el trabajo comprometido de los oficiales mientras realizan su labor en las escuelas. Cada fotografía captura momentos de vigilancia y protección en los que cada agente desempeña un papel crucial en la seguridad escolar.
Además de su presencia física, la colaboración con la comunidad es fundamental. Se fomenta el diálogo y la participación activa entre las autoridades escolares y los cuerpos de seguridad para un entendimiento mutuo que promueva la tranquilidad social.
Esta labor es parte de un esfuerzo constante por mantener un entorno seguro, no solo en las escuelas, sino en toda la región. A través de la colaboración y la dedicación, buscamos fortalecer los lazos con la comunidad educativa y asegurar un futuro más seguro para nuestros niños.

-
Nacionales2 semanas ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales7 días ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales1 semana ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente