Connect with us

Nacionales

Publicidad

Juez emite orden de arresto para la intendenta de Valenzuela

Published

on

Juez emite orden de arresto para la intendenta de Valenzuela
Publicidad
Comparte en:

El juez penal de Garantías, Rodrigo Estigarribia, anuló las medidas alternativas que favorecían a Mirtha Fernández, intendenta de Valenzuela por el PLRA, y dictó su prisión preventiva. Se ordenó la captura inmediata de la funcionaria, acusada de un supuesto desfalco de G.1.999 millones.

Esta mañana, el Tribunal de Apelaciones ratificó al juez Estigarribia para encargarse del caso contra Mirtha Fernández, quien ha retrasado la audiencia preliminar durante 29 meses con estrategias legales junto a otros doce acusados por lesión de confianza.

Publicidad

Al recibir la confirmación en el caso, Estigarribia revocó las medidas alternativas que beneficiaban a la intendenta. Argumentó que Fernández no cumplió durante dos meses con las medidas impuestas al no firmar en el libro de comparecencia judicial, además de exhibir una conducta obstruccionista.

Por resolución A.I. N°: 226, el juez decidió la prisión preventiva debido al incumplimiento de reglas y al riesgo de fuga y obstrucción al proceso penal.

La intendenta, junto a doce personas, enfrenta cargos por lesión de confianza, vinculados a una supuesta red entre constructoras y funcionarios que habría desviado G. 1.199 millones del Fonacide y Royalties en 2019.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen a un hombre por proxenetismo: explotaba a sus hijas de 13 y 10 años
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Formalizan pacto entre instituciones para apoyar la agricultura familiar en Misiones

Published

on

Formalizan pacto entre instituciones para apoyar la agricultura familiar en Misiones
Publicidad
Comparte en:

En Ayolas, para impulsar la agricultura familiar, la Gobernación de Misiones, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) firmaron un convenio este martes. El proyecto contempla una inversión de 16.471.062.900 guaraníes, con fondos de Yacyretá que beneficiarán a 16.555 productores de nueve distritos en Misiones.

El acuerdo, firmado en la capital por el gobernador Richard Ramírez (ANR), el titular de Yacyretá, Luis Benítez, y el ministro de Agricultura, Carlos Giménez Gaona, busca fortalecer la agricultura familiar enfocándose en cadenas de valor, seguridad alimentaria, apoyo a emprendedores rurales, y gestión técnico-administrativa, según la EBY.

Publicidad

La binacional proporcionará insumos y equipos básicos para consolidar la producción de autoconsumo y renta, facilitando el acceso al mercado. La coordinación y planificación estará a cargo del gobierno departamental con el equipo técnico del Consejo para el Fortalecimiento Departamental de Misiones (Cofodemi).

Del Pilar Medina, jefa de Coordinación Social de la EBY, resaltó la colaboración en los cuatro departamentos dentro del área de influencia de Yacyretá: Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Caazapá, siguiendo instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña.

“Siempre hemos tenido convenios de cooperación con Misiones, incrementando las asignaciones hasta estos casi 16.471 millones de guaraníes. También se hará una inversión similar en Itapúa. En Caazapá ya firmamos por 4.000.000.000 de guaraníes y próximamente en Ñeembucú por el mismo monto,” afirmó Medina.

Lea además:  Policía es condenado a 14 años por el homicidio de su camarada en Yby Yaú

Carlos Giménez expresó que se trabajará de manera «coordinada y sincera» con los beneficiarios para lograr una agricultura sostenible. «Contamos con los recursos técnicos para planificar acciones a mediano y largo plazo,» agregó.

Richard Ramírez afirmó que el convenio busca «dignificar la vida de nuestros ciudadanos» y consideró al director de Yacyretá un «verdadero compañero» por el apoyo brindado, a pesar de las «dificultades financieras de la EBY.»

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Continúa la expectativa por la decisión administrativa en la Municipalidad de Ciudad del Este

Published

on

Continúa la expectativa por la decisión administrativa en la Municipalidad de Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

La transferencia administrativa en la Municipalidad de Ciudad del Este, que debía ocurrir este martes por la mañana, sigue retrasándose. Esto impide que María Ester Portillo (PLRA), designada como intendenta interina por la Junta Municipal, asuma formalmente el cargo. Aún se aguarda y no se descarta que la transferencia se firme mañana.

Aunque no ha asumido oficialmente, Portillo ya ha implementado cambios en puestos de confianza dentro de la institución.

Lea más: María Portillo ocupará temporalmente la intendencia de Ciudad del Este durante 90 días.

La funcionaria indicó que el retraso se debe a la meticulosa revisión del proceso por parte del equipo de transición, que incluye escribanos y técnicos.

La situación financiera de la municipalidad es crítica. Encontraron solo 2.000 millones de guaraníes para salarios, una suma insuficiente para cubrir un gasto mensual de aproximadamente 8.000 millones. Además, hay sueldos pendientes desde mayo, junio y julio.

Portillo adelantó que buscarán incentivar el pago de impuestos mediante la eliminación de multas y recargos a contribuyentes.

Lea también: El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este se retira bajo abucheos.

Cambios en puestos clave

Mientras se concreta la transferencia, Portillo ya ha realizado varias designaciones importantes:

Advertisement
  • Víctor Óscar González Drakeford, exdiputado, ahora director general, en lugar de Omar Rodrigo Mongelós.
  • Carlos Gustavo Benítez, nuevo secretario general, reemplazando a José María Sosa Duarte.
  • Eduardo René López Armoa, asume en lugar de Mario Alfredo Benítez Romero.
  • Leogino Vianna López, jefe de Gabinete, en lugar de Juan Manuel Mancuello.
  • El abogado Daniel Ledesma fue nombrado para la Asesoría Jurídica.
Lea además:  Policía es condenado a 14 años por el homicidio de su camarada en Yby Yaú

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Reducción en el límite de interés para créditos en septiembre

Published

on

Reducción en el límite de interés para créditos en septiembre
Publicidad
Comparte en:

Los bancos y financieras del país podrán cobrar hasta un 27,10% de interés anual en septiembre próximo, según informó la Superintendencia de Bancos (SIB). Esta tasa es ligeramente inferior a la vigente actualmente. Tasas superiores a este porcentaje se considerarán usurarias.

La Superintendencia de Bancos, que forma parte del Banco Central del Paraguay (BCP), anunció que para septiembre el límite de la tasa de interés activa, a partir del cual se considera usura, será del 27,10% para operaciones en moneda local. Este límite es más bajo que el de este mes (27,62%) y menor al de hace un año, que era del 28%.

Publicidad

Por otro lado, se estableció que los límites para préstamos en moneda extranjera no deben exceder el 11,01% en septiembre, cifra superior al actual 10,67%.

Los límites se mantienen casi estables, debido a la normalización de la Tasa de Política Monetaria (TPM), que está al 6%.

Se considerarán usurarias las tasas compensatorias y punitivas que superen en un 30% el promedio anual de tasas efectivas cobradas por bancos y financieras en créditos de consumo, según los plazos y monedas de dichos créditos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen a un hombre por proxenetismo: explotaba a sus hijas de 13 y 10 años
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!