Connect with us

Nacionales

Publicidad

Meteorología: la semana inicia con temperaturas bajas y lluvias en Paraguay

Published

on

Meteorología: la semana inicia con temperaturas bajas y lluvias en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Aunque el clima mejorará en los días siguientes, hoy se prevén lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones del país. Las temperaturas siguen bajas, con mínimos alrededor de los 10 grados en lugares como Asunción.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informa que este lunes se caracterizará por ser un día frío a fresco, con cielos mayormente nublados y vientos del sur. Aunque no lloverá en casi todo el país, incluyendo Asunción, se esperan lluvias y tormentas eléctricas principalmente en el norte, sur y este.

Publicidad

Las precipitaciones y tormentas podrían continuar en estas áreas mañana, pero se espera que el clima se estabilice para el miércoles.

Se ha mantenido el frío del fin de semana en Paraguay. Esta mañana, Asunción registró 10 grados antes del amanecer, con máximas previstas de 18 grados. En Ciudad del Este se esperan 14 grados, en Encarnación 16, y en el Chaco hasta 18 grados.

Las temperaturas aumentarán ligeramente en los próximos días, alcanzando máximas de 20 grados en Asunción mañana y 23 el miércoles. Las mínimas estarán entre 8 y 9 grados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concepción: Violenta agresión contra sexagenario quedó registrada en circuito cerrado
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Mundial de Rally comenzará en Encarnación con la «Largada Simbólica» en el Sambódromo

Published

on

El Mundial de Rally comenzará en Encarnación con la «Largada Simbólica» en el Sambódromo
Publicidad
Comparte en:

El próximo jueves 28 de agosto, Encarnación será el escenario de un evento histórico con el lanzamiento simbólico del World Rally Championship (WRC), la competencia más destacada del automovilismo mundial. El Centro Cívico Municipal de la capital de Itapúa se convertirá en el núcleo de un espectáculo que integra deporte, música y cultura, propulsando a Paraguay a nivel internacional.

La largada simbólica dará inicio al rugir del rally, permitiendo a los aficionados presenciar de cerca a los mejores pilotos y equipos del mundo. Este evento tendrá lugar en el Centro Cívico Municipal “Mario y Betty Pérez”, conocido como el sambódromo de Encarnación.

Cada vehículo de competición atravesará la rampa ceremonial en un ambiente lleno de adrenalina, acompañado por luces, fuegos artificiales y el aplauso del público. Un espectáculo que quedará en la memoria de Encarnación y de todo el país.

Durante el día, los protagonistas del WRC serán presentados en una antesala que prepara la ciudad para los desafiantes caminos que enfrentarán las estrellas del rally. El ambiente se intensificará con la presencia de numerosos fanáticos que transformarán el Sambódromo en el centro de la pasión por el automovilismo en Sudamérica.

El evento contará con destacados artistas que animarán la fiesta. La banda Tierra Adentro y el DJ Indio Rubio encabezarán el espectáculo musical. Además, habrá una presentación de la edición número 100 del Carnaval Encarnaceno, que aportará color y alegría a una noche inolvidable.

Lea además:  Operativo Peine Fino: Plan de fuga es frustrado en cárcel de CDE

Los niños menores de 7 años entrarán gratis si van acompañados por un adulto. Quienes compren entradas para la largada simbólica tendrán acceso gratuito al Fan Zone el jueves 28, donde podrán disfrutar de atracciones y actividades para toda la familia.

El acceso al Sambódromo se abrirá a las 15:00 y la ceremonia comenzará a las 17:00 horas. Las entradas están disponibles en las plataformas oficiales, con precios accesibles y secciones diferenciadas: Platea Este: G. 50.000 por persona; Platea Oeste: G. 50.000 por persona; y Preferencia Este: G. 100.000 por persona.

El Fan Zone estará disponible del 27 al 30 de agosto, de 08:00 a 22:00, ofreciendo experiencias interactivas, exhibiciones de autos, activaciones de marcas, un parque de comida y espectáculos en vivo.

Advertisement

Entre las actividades destacadas está el concierto de Villagrán Bolaños el viernes 29, junto con entrevistas con los tres mejores pilotos de cada día. También habrá una pantalla gigante que transmitirá las carreras en tiempo real.

El acceso al Fan Zone costará G. 20.000 por día, con entradas a través de la plataforma Tuti.

Con esta propuesta, Encarnación se consolida como uno de los centros del Rally del Paraguay, ofreciendo no solo deporte de primer nivel, sino también un ambiente festivo que reunirá a competidores, turistas y familias en torno a una experiencia inolvidable.

Lea además:  Pelea de vecinos por animales terminó con el asesinato de una mujer en Curuguaty

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Encarcelan a futbolista boliviano y a dos más por presunto narcotráfico

Published

on

Encarcelan a futbolista boliviano y a dos más por presunto narcotráfico
Publicidad
Comparte en:

En los tribunales se llevó a cabo hoy la audiencia para decidir medidas en el caso de la presunta narcoavioneta boliviana detenida el pasado viernes. Tres involucrados, incluyendo al futbolista boliviano Edward Vaca Hurtado, asistieron presencialmente. El jugador del club Ciudad Nueva de Santa Cruz, de 25 años, enfrenta cargos por presunta posesión ilegal de drogas, tráfico internacional y asociación criminal.

Los paraguayos Luis Darío Barreto (27) y Juan Fernando Cañete (29) también están bajo el mismo proceso. Fueron arrestados el 22 de agosto de 2025 en un camino rural de San Pedro. La jueza Rosarito Montanía ordenó prisión preventiva para los tres, coincidiendo con lo solicitado por la fiscal Elva Cáceres.

Publicidad

Se sospecha que al menos tres de las cuatro personas mencionadas pertenecen a una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína desde Bolivia, según la imputación de Cáceres. Edward Vaca cumplirá con la prisión preventiva en Coronel Oviedo, Barreto en San Pedro y Cañete en Concepción.

Esto comenzó el 22 de agosto cuando dos avionetas fueron vistas volando bajo y aterrizando en una pista clandestina. La policía llegó al lugar al ver que una de las aeronaves despegó otra vez y otra quedó en tierra por problemas mecánicos, mientras dos hombres intentaban ocultarse.

Lea además:  Pelea de vecinos por animales terminó con el asesinato de una mujer en Curuguaty

Los agentes capturaron inicialmente a Barreto y Vaca, señalados como piloto y copiloto. Se había incautado una aeronave, bidones de combustible y restos de cocaína. Durante la noche, un grupo armado intentó recuperar la avioneta, pero fue repelido y uno de sus miembros, Cañete, fue detenido.

El paraguayo Librado Díaz Cañete, detenido inicialmente, fue liberado al demostrarse que fue llevado como mecánico.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: el gobierno garantiza que no se incrementarán los impuestos

Published

on

PGN 2026: el gobierno garantiza que no se incrementarán los impuestos
Publicidad
Comparte en:

En el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, se espera un aumento del 8% en los ingresos fiscales. Sin embargo, el gobierno ha asegurado que no planea cambios en el sistema de impuestos ni implementará nuevas medidas legislativas.

El Ministerio de Economía presentó al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, con un valor de G. 149,2 billones (equivalente a USD 18.928 millones), lo que supone un incremento del 12% respecto al presupuesto inicial de 2025. Este aumento se financiará con recursos estatales, incluyendo ingresos tributarios y no tributarios.

Publicidad

El gobierno destaca que no habrá modificaciones en el sistema de impuestos, cumpliendo una promesa electoral. La recaudación tributaria está prevista que aumente un 8% comparado con la proyección de cierre de 2025, sumando G. 45,3 billones (USD 5.750 millones). La presión fiscal se mantendría en el 11,6% del PIB.

Para los ingresos no tributarios, que suman G. 5,9 billones (USD 750,2 millones), se han considerado factores como la evolución del salario mínimo, el índice de precios al consumidor, regalías y compensaciones de Entidades Binacionales, y rentas de activos del Estado. Las regalías y compensaciones de estas entidades son significativas según el Ejecutivo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Experto asegura que motín en PJC demostró que el Gobierno no tiene el control de las cárceles
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!