Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hija de Óscar Denis pide ayuda desesperada para encontrarlo

Published

on

Hija de Óscar Denis pide ayuda desesperada para encontrarlo
Publicidad
Comparte en:

Lorena Denis, una de las hijas de Óscar Denis, secuestrado en 2020, utilizó las redes sociales para pedir ayuda en la búsqueda de su padre.

El ex vicepresidente de Paraguay, Óscar Denis, fue raptado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en su estancia junto a un peón, quien fue liberado poco después. Su hija Lorena suplica por información sobre su paradero.

Óscar Denis es una de las dos personas secuestradas por el EPP cuya ubicación sigue siendo un misterio. Lorena, en sus redes, ruega a quien tenga información, por pequeña que sea, que la comparta.

«Papá, cada día duele más tu ausencia. No saber dónde estás ni qué ocurrió nos llena de angustia», comienza su mensaje.

Lorena también critica la indiferencia y falta de acción por parte de ciertas autoridades, sumando al dolor las promesas vacías y la falta de voluntad política para encontrarlos.

Ella pide encarecidamente a todos los que puedan tener alguna información que contribuyan. «Cualquier detalle, por pequeño que parezca, puede ser crucial para nuestra búsqueda», enfatiza.

Solicita a los secuestradores que tengan misericordia y proporcionen noticias sobre su padre: «Les rogamos que se comuniquen con nosotros y nos den tus coordenadas para poder hallarte».

A pesar de todo, encuentran fortaleza en el apoyo incondicional de amigos, familiares y paraguayos solidarios. La fe en Dios y la Virgen les brinda consuelo y fuerza, confiando en que nunca estarán solos.

Advertisement

Concluye con un mensaje para Óscar Denis: «Te amamos, papá, y ese amor nos mantiene unidos y nos da la fuerza para seguir adelante hasta encontrarte. No nos rendiremos hasta que vuelva la paz a nuestro hogar».

Lea además:  Autopsia preliminar revela desgarradores detalles de la muerte del niño en Itapúa

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Intervención ordenada en el penal de Emboscada, pabellón VIP

Published

on

Intervención ordenada en el penal de Emboscada, pabellón VIP
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Justicia ha decidido intervenir el Penal de Emboscada Antigua tras descubrirse un pabellón «vip» en su interior. Se encontraron lujosos elementos como jacuzzis y avanzados equipos de internet en las celdas.

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, ordenó esta medida tras la denuncia de la jueza Sandra Kirchhofer sobre la existencia de un área con comodidades inadecuadas para una cárcel, inicialmente destinada a encuentros privados.

Publicidad

Una comitiva oficial, que incluye varias dependencias del Ministerio de Justicia, ingresó al penal para iniciar la investigación y esclarecer los hechos. El ministerio se comprometió a tomar acciones para asegurar la transparencia y sancionar las irregularidades detectadas.

Se anunció que verificarán el pabellón «vip», aunque la denuncia fue hecha el viernes pasado. Según Rubén Maciel, viceministro, las cuestiones de infraestructura no requieren atención inmediata como lo harían situaciones de violencia o derechos humanos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Selva Hû y su esposo ya están en la cárcel de Coronel Oviedo: “Villa Ygatimí está más tranquila”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¿Dónde se encuentra el gasoil de las empresas catarí y emiratí? Petropar realiza otra compra urgente após fallos

Published

on

¿Dónde se encuentra el gasoil de las empresas catarí y emiratí? Petropar realiza otra compra urgente após fallos
Publicidad
Comparte en:

Petróleos Paraguayos (Petropar), bajo la dirección de Eddie Jara, ha retomado un proceso especial de contratación para adquirir 120,000 metros cúbicos de gasoil, con publicación de documentos prevista para después. El llamado se anunció el sábado 23 de agosto y la recepción de ofertas será el martes 26 a las 14:00.

Según el pliego disponible en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), la compra se ha dividido en tres lotes de hasta 40,000 metros cúbicos cada uno, que podrán adjudicarse a distintas empresas o a una sola (contrato abierto). La entrega del combustible está programada entre octubre y noviembre.

El precio de la oferta debe presentarse en dólares por metro cúbico, basado en una cotización de referencia de 227 centavos por galón (cpg), con un diferencial posible, multiplicado por el factor de conversión. Esto equivale a aproximadamente 600 dólares por metro cúbico, lo que llevaría el monto total a cerca de 72 millones de dólares, sujeto al diferencial ofertado.

El llamado de Petropar está dividido en tres lotes de 40,000 metros cúbicos cada uno, según el pliego.

Secreto sobre empresas incumplidoras

Esta nueva licitación ocurre en el contexto de repetidos incumplimientos por parte de la empresa catarí Doha Holding Group LLC, relacionada con Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, y la firma emiratí Evolution Group FZ LLC, representada por Alberto Pudda y Rodrigo Andrés Castro Vargas.

Lea además:  Autopsia preliminar revela desgarradores detalles de la muerte del niño en Itapúa

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Para Doha Holding, el 30 de julio expiró la sexta prórroga otorgada por Petropar sin suministro de las 100,000 toneladas prometidas. Aunque la estatal consideraba una séptima extensión, no se ha publicado ninguna adenda en el portal de la DNCP. El contrato, firmado como “urgente” el 30 de septiembre del año pasado, acumula casi un año de incumplimientos, mientras Petropar continúa otorgando prórrogas sin explicaciones públicas.

Advertisement
Alejandro Domínguez (p); Alejandro Domínguez Pérez, representante de Doha Holding; Eddie Jara, presidente de Petropar; y Julio Jiménez, asesor jurídico de la firma catarí (i a d).
Alejandro Domínguez (p); Alejandro Domínguez Pérez, representante de Doha Holding; Eddie Jara, presidente de Petropar; y Julio Jiménez, asesor jurídico de la firma catarí (i a d).

Por otro lado, Evolution Group debía suministrar hasta 40,000 metros cúbicos con un diferencial de solo tres centavos por galón. El contrato, firmado en abril de este año por más de 24 millones de dólares, requería la entrega en mayo, pero el plazo venció el 30 de junio sin entregas. La administración de Jara luego extendió el plazo al 31 de julio, sin información sobre el suministro.

Petropar había informado en mayo pasado, al anunciar una reducción de precios, que esta bajada se basó en el gasoil en tránsito adquirido a la empresa emiratí Evolution Group y a la uruguaya Ormalor S.A.S. Sin embargo, Evolution Group no ha entregado el producto, lo que sugiere que el alto funcionario podría haber mentido al público.

Lea además:  Miembros del clan Villalba huyen a Venezuela tras perder estatus de refugiados en Argentina

A pesar de las solicitudes de este medio, ningún directivo ha dado respuestas. La falta de información incrementa las sospechas sobre lo que Petropar busca ocultar. Cabe recordar que desde un principio se cuestionó la falta de experiencia de ambas compañías en el sector, pero la gestión de Jara siguió concediéndoles prórrogas.

Si se rescinden los contratos, Petropar debería ejecutar garantías millonarias: 3.050.000 dólares en el caso de la catarí y 1.204.652 para la emiratí.

Petropar también concedió una prórroga a la empresa emiratí Evolution Group FZ LLC, pero no hay novedades sobre el combustible.
Petropar también concedió una prórroga a la empresa emiratí Evolution Group FZ LLC, pero no hay novedades sobre el combustible.

Compras aceleradas para cumplir obligaciones

Para afrontar los incumplimientos, Petropar ha acelerado nuevas compras de gasoil. Una de ellas fue una adquisición “urgente” de hasta 40,000 metros cúbicos por casi 30 millones de dólares, adjudicada el 25 de julio a Glencore AG, representada por Gustavo Mutshuito Villasboa Florentín. El proveedor debe entregar el combustible este mes de agosto.

Simultáneamente, la estatal lanzó una subasta electrónica a la baja para obtener 80,000 metros cúbicos por más de 48 millones de dólares, actualmente en evaluación de ofertas, según el portal de la DNCP. La convocatoria fue publicada el 15 de julio y las propuestas se recibieron el 11 de agosto.

Lea además:  La DNCP investiga la adjudicación de obras para un importante hospital en Asunción

Asimismo, el 10 de julio pasado, Petropar ya había adjudicado otra compra de gasoil mediante subasta electrónica, donde la empresa Vitol Energía Americas S.A. fue favorecida con el lote 1, por 24,5 millones de dólares, para la entrega de hasta 40,000 metros cúbicos.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Descubren un pabellón VIP con jacuzzi en la cárcel de Emboscada

Published

on

Descubren un pabellón VIP con jacuzzi en la cárcel de Emboscada
Publicidad
Comparte en:

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, confirmó que la jueza Sandra Kirchhofer llevó a cabo un operativo en la Penitenciaría de Emboscada Antigua el viernes y descubrió celdas vip con diversos lujos. Se mencionan jacuzzis y piscinas, pero el Ministerio de Justicia hará la auditoría hoy porque su personal no trabaja los fines de semana.

Esta mañana, Maciel detalló que Kirchhofer informó sobre las celdas vip. Aunque no pudo confirmar lo del jacuzzi y la piscina, dijo que esa era la información proporcionada por la jueza. También se informó que en el pabellón había conexión a internet satelital Starlink y otros lujos, los cuales ya se incautaron anteriormente. Añadió que estos lujos estaban en un pabellón que antes se usaba para encuentros privados, pero no supo decir qué reclusos estaban allí. Aseguró que otras instancias tienen esa información.

Publicidad

El personal de Auditoría y Obras realizará las verificaciones hoy, pese a que el informe del viernes fue recibido hace casi tres días. Maciel explicó que si existen jacuzzi y piscina, sería difícil que se desmantelen entre sábado y domingo, y que los fines de semana no hay personal disponible para Auditoría y Obras. Argumentó que las «cuestiones edilicias» no son urgentes como los temas de violencia o derechos humanos y que tienen personal de monitoreo alerta con las cámaras encendidas.

Lea además:  Corte otorga indemnización a pareja que perdió a sus hijas en tragedia del Ycuá Bolaños

Confirmó que él mismo no visitó la cárcel durante el fin de semana para verificar el hecho reportado. Restó importancia al retraso y aseguró que cuando se realicen los controles, se tomarán fotos y videos como evidencia. Señaló que desmontar las celdas vip no es algo que se haga rápidamente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!