Connect with us

Nacionales

Publicidad

Celebración del 144º aniversario de San Bernardino con desfile escolar

Published

on

Celebración del 144º aniversario de San Bernardino con desfile escolar
Publicidad
Comparte en:

San Bernardino celebró este domingo sus 144 años de fundación con una jornada festiva. Residentes, estudiantes y visitantes participaron en los actos principales, culminando con el tradicional desfile estudiantil en la avenida Luis F. Vache.

El clima fresco y la ligera llovizna no impidieron que muchas personas se reunieran desde temprano en la Plaza Bernardino Caballero, donde el programa oficial inició a las 8:00 con un acto cívico. Estuvieron presentes el intendente Emigdio Ruiz Díaz (ANR), así como autoridades locales y representantes de diversas instituciones.

Las abanderadas llevaron el Pabellón Nacional con solemnidad y respeto.

A partir de las 9:30, más de 33 instituciones educativas participaron en el desfile.

Los estudiantes marcharon con elegancia y un espíritu patriótico, al ritmo de tambores y otros instrumentos. Cada delegación mostró con orgullo las banderas paraguayas, generando aplausos de los asistentes.

Se destacaron las chiroleras con su contagiante ritmo y simpatía.
Las chiroleras se destacaron con su ritmo contagioso y simpatía.

Los festejos también contaron con la participación de docentes, padres y vecinos, quienes valoraron la importancia de mantener la tradición del desfile para fortalecer la identidad de San Bernardino. La celebración continuó toda la mañana y tarde, pintando de color y patriotismo la villa veraniega.

Los alumnos de la escuela Pestalozzi desfilaron con orgullo, reflejando el espíritu de su institución.
Los alumnos de la escuela Pestalozzi desfilaron con orgullo, reflejando el espíritu de su institución.

Atuendos impecables

Cada estudiante brilló con sus atuendos impecables durante el desfile en la avenida Luis F. Vache.

Lea además:  A Cerro Porteño se le escapa de nuevo el triunfo

Los niños del Centro Cultural Origen participaron con trajes coloniales y vestimentas típicas paraguayas.

Los niños del Centro Cultural Origen marcaron presencia con trajes de la época colonial y vestimentas típicas paraguayas.
Los niños del Centro Cultural Origen destacaron con trajes coloniales y típicos paraguayos.

Los alumnos de la Escuela de Danza Santiago Villalba, de Emboscada, desfilaron con trajes tradicionales, acompañados por los Guaikurú. Demostraron coordinación y entusiasmo, mientras el público admiraba su vestimenta y preparación.

Alumnos de la escuela de danza Santiago Villalba, de Emboscada, participaron del desfile luciendo trajes típicos paraguayos y el tradicional guaikurú.
Alumnos de la escuela de danza Santiago Villalba, de Emboscada, lucieron trajes típicos y el tradicional guaikurú.

Muchos espectadores se unieron a la celebración, disfrutando del evento cultural y acompañando a los jóvenes durante el recorrido.

Visitantes de Nueva Colombia, Luque, Caacupé, Asunción y Mariano Roque Alonso también participaron.

El evento fue un espacio comunitario que resaltó la historia de San Bernardino, sus tradiciones y folclore, fortaleciendo la identidad y pertenencia de los participantes.

Advertisement

Historia de San Bernardino

San Bernardino fue fundada como una colonia alemana el 24 de agosto de 1881 por inmigrantes alemanes y suizos, durante el gobierno de Bernardino Caballero. Desde entonces, ha sido un cruce cultural de costumbres paraguayas y alemanas.

Con su ubicación privilegiada entre el lago Ypacaraí, ofrece un entorno natural único, complementado por edificaciones que reflejan una fusión arquitectónica antigua y moderna. Conocida como la “villa veraniega” de Paraguay, sigue siendo un referente turístico, histórico y cultural del país.

Lea además:  SPP asegura que buscan “acallar y amedrentar” a una periodista por su trabajo

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Incendio en la Chacarita afecta tres viviendas.

Published

on

Incendio en la Chacarita afecta tres viviendas.
Publicidad
Comparte en:

Un incendio ocurrió en la madrugada de este lunes en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en la calle Florencio Villamayor, área de Nueva Arroyense. El siniestro afectó tres casas y requirió un arduo esfuerzo de los bomberos para ser controlado.

El capitán César Benítez, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), explicó que una casa fue destruida completamente, mientras que las otras dos sufrieron daños del 50%. “El personal sigue removiendo y enfriando los restos. Se logró rescatar parte del material de dos de ellas”, detalló.

Publicidad

En cuanto a las víctimas, una persona fue atendida por el Servicio de Emergencias Médicas (SEME) debido a inhalación de humo, aunque su situación no es grave y ya está con familiares.

Las razones del incendio aún no se conocen y serán determinadas por peritos. Benítez destacó que la cercanía de las viviendas aumentó el riesgo de propagación. “Si no se actuaba a tiempo, el desastre habría sido mayor”, afirmó.

El acceso dificultó las labores de extinción debido a las estrechas calles y la distancia de los hidrantes, situados a más de dos mil metros. No obstante, con el apoyo de seis compañías de bomberos, se logró controlar y enfriar la zona.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  SPP asegura que buscan “acallar y amedrentar” a una periodista por su trabajo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Canciller Ramírez respalda pacto migratorio con Estados Unidos

Published

on

Canciller Ramírez respalda pacto migratorio con Estados Unidos
Publicidad
Comparte en:

El acuerdo recientemente firmado entre Paraguay y Estados Unidos, que permitirá que solicitantes de asilo en EE.UU. permanezcan temporalmente en Paraguay, ha generado un intenso debate político y social en el país. Mientras algunos sectores disidentes del Partido Colorado y de la oposición critican el acuerdo, argumentando que puede convertir a Paraguay en un “depósito de migrantes” y comprometer la seguridad y soberanía, el canciller Rubén Ramírez defendió el acuerdo, asegurando que Paraguay conservará el control sobre cada caso.

En respuesta a las críticas, Ramírez afirmó que Paraguay podrá aceptar o rechazar cada caso presentado por Estados Unidos, y destacó que este no implica un ingreso masivo de migrantes. Además, mencionó que el memorándum está alineado con la legislación nacional y forma parte de una cooperación más amplia con EE.UU. que incluye temas como seguridad, comercio, inversiones, telecomunicaciones y ciberseguridad.

Publicidad

El canciller también recordó que desde 2002, los procesos de asilo y refugio en Paraguay son gestionados por la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), que tiene criterios estrictos para aceptar solicitudes. Estos no permiten el ingreso de personas con antecedentes penales, y el acuerdo no generará costos para el Estado. Ramírez destacó que el país ya acoge a unas cinco mil personas refugiadas y que este memorándum solo busca organizar mejor la agenda con EE.UU., sin alterar el marco legal vigente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Delincuentes roban una caja fuerte de una empresa gráfica de Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Enfermeros del Ministerio de Salud reclaman salarios pendientes por cubrir vacaciones

Published

on

Enfermeros del Ministerio de Salud reclaman salarios pendientes por cubrir vacaciones
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de trabajadores del sector de enfermería reportó que el Ministerio de Salud no ha pagado los salarios correspondientes por cubrir las vacaciones de otros compañeros. Los afectados han estado esperando los pagos de enero, febrero, marzo y abril sin éxito.

Los enfermeros que han trabajado en varios hospitales del Ministerio de Salud Pública expresaron su preocupación a ABC, indicando que no han recibido remuneración por el servicio prestado y que ni siquiera se ha firmado un contrato. Denuncian que, aunque deberían recibir su pago en un máximo de dos meses, aún no han obtenido ninguna compensación ni firmaron acuerdos formales.

Publicidad

Salud Pública argumentó que la falta de presupuesto es el motivo de la demora. La denuncia afecta principalmente a profesionales de hospitales en el departamento Central, como los de Villa Elisa, San Lorenzo, Acosta Ñu, Ineram y San Pablo.

Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, anunció que rechazan cualquier cambio en el régimen jubilatorio que implique elevar la edad de retiro y los años de aporte. Si el gobierno de Santiago Peña sigue adelante con estos cambios, los enfermeros podrían movilizarse en todo el país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Inician ensayos privados del Mundial de Rally en General Artigas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!