Connect with us

Nacionales

Publicidad

Presentan «Gratitud, un camino hacia el crecimiento y la transformación personal», un libro para una vida consciente y con propósito

Published

on

Presentan «Gratitud, un camino hacia el crecimiento y la transformación personal», un libro para una vida consciente y con propósito
Publicidad
Comparte en:

En la ciudad de San Juan Bautista, ubicada en el octavo departamento de Misiones, se llevó a cabo la presentación del libro «Gratitud, un camino hacia el crecimiento y la transformación personal», obra de Diana Paredes. La autora resalta la gratitud como una herramienta poderosa para transformar nuestras vidas, fomentando la aceptación de la realidad, la vivencia del momento presente y el aprovechamiento de los retos como oportunidades para crecer y encontrar felicidad.

Diana Paredes, originaria de San Juan, presentó su primera obra literaria, en la que combina investigación y sus propias experiencias, junto con poemas. El libro subraya que en un mundo lleno de incertidumbres y rapidez, la gratitud es un medio para detenerse, reflexionar y conectarse con lo esencial, proporcionando paz incluso en situaciones caóticas.

Publicidad

Al compartir experiencias y reflexiones, el libro destaca que la gratitud puede dar un nuevo significado a la vida cotidiana, ofreciendo consuelo, confianza y apoyo. Cada momento, incluso los más complicados, puede verse como una oportunidad de aprendizaje si se aborda con gratitud.

Paredes también propone que la gratitud involucra tanto la introspección como la acción, transformándose en una práctica diaria capaz de generar cambios positivos. El libro se presenta como una guía para quienes desean vivir con mayor conciencia, amor y propósito, reconociendo en cada día razones para agradecer.

Lea además:  Inicio de clases en el 2024 será el 23 de febrero

La autora señala que el proceso de escribir este libro fue una nueva experiencia que surgió de sus interacciones con productores rurales y su investigación sobre cómo la gratitud puede influir en nuestra vida cotidiana. La obra, que lleva 80 páginas y se realizó en tres meses, también incluye poemas. Paredes menciona que se inspiró en autores de autoayuda y ya está cerca de completar otro libro de cuentos infantiles centrados en valores, dedicando su trabajo a sus padres por su apoyo incondicional.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Previsión de clima frío a fresco con probables lluvias para el domingo

Published

on

Previsión de clima frío a fresco con probables lluvias para el domingo
Publicidad
Comparte en:

En distintas areas del país, el domingo 24 se mantiene un clima fresco a frío con lluvias. Según la Dirección de Meteorología, estas condiciones persistirán en los próximos días, previéndose mínimas de hasta 5 °C durante la semana.

La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología (DMH) indicó que este domingo 24 de agosto gran parte del país experimenta un ambiente frío a fresco, con predominio de vientos del sur y cielos mayormente nublados.

Las probabilidades de lluvia siguen siendo altas, pero solo afectarán al norte y este de las dos regiones del país, explicó la meteoróloga Ana Pereira.

Las temperaturas máximas para hoy estarán entre 13 y 15 °C en la Región Oriental y entre 15 y 18 °C en la Región Occidental, con sensaciones térmicas más bajas debido al viento sur.

Pronóstico para la semana

Para los próximos días, Meteorología prevé amaneceres fríos y tardes frescas, con mínimas de entre 5 y 10 °C, mientras que las máximas estarán entre 15 y 22 °C.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A partir del martes, la nubosidad disminuirá gradualmente, aunque las lluvias podrían continuar, sobre todo en el norte y este del país.

Lea además:  Preparador físico es denunciado por supuesto abuso sexual a una niña

Las temperaturas mínimas y máximas previstas para los próximos días son:

Temperaturas mínimas y máximas (próximos días)
Día Mínima Máxima
Lunes 25 9 °C 16 °C
Martes 26 8 °C 20 °C
Miércoles 27 9 °C 23 °C
Jueves 28 13 °C 25 °C

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Se espera que Diputados no retrase el informe sobre Nenecho

Published

on

Se espera que Diputados no retrase el informe sobre Nenecho
Publicidad
Comparte en:

Si bien la renuncia del imputado Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) a la Intendencia de Asunción quitó a la Cámara de Diputados la potestad constitucional de destituirlo, los ciudadanos de Asunción tienen derecho a saber en qué estado dejó Rodríguez las finanzas municipales.

Se espera que el ministro del Interior, Enrique Riera, envíe el informe del interventor Carlos Pereira sobre Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) al Congreso Nacional. Varios sectores de la oposición y algunos colorados disidentes en la Cámara Baja indican que el presidente Raúl Latorre (ANR-HC) debe poner el documento a disposición de los parlamentarios para evitar que se archive, lo que evidenciaría un «pacto de impunidad» otorgado por el cartismo a “Nenecho” Rodríguez.

Publicidad

Se había anunciado que el documento llegaría a la Cámara de Diputados el lunes 25. Si se le da la misma rapidez que al informe sobre la gestión del imputado intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (YoCreo), los diputados podrían revisarlo durante la sesión del martes 26.

No obstante, la decisión recaerá en el cartismo en Diputados, liderado por Raúl Latorre, donde se verá si realmente apoyan la «transparencia y están contra la corrupción», como afirman en sus discursos.

La gestión de “Nenecho” estuvo marcada por presuntas irregularidades, y el contralor Camilo Benítez solicitó la intervención, la cual confirmó la gestión desastrosa del municipio.

Lea además:  Desconocidos balean casa de policía y piden que “devuelva mercadería” en Benjamín Aceval

Con Prieto se actuó rápidamente: los cartistas agilizaron su destitución tras el informe del interventor Ramón Ramírez al Ministerio del Interior. El 14 de agosto, Ramírez entregó el informe final contra Prieto en medio de dudas sobre su objetividad debido a presiones políticas desde el oficialismo.

Inmediatamente, el Ministerio del Interior, bajo Enrique Riera, envió el informe a la Cámara de Diputados, presidida por Raúl Latorre (ANR, HC). Ese mismo día se convocó una comisión especial sobre Ciudad del Este, presidida por el cartista Alejandro Aguilera, que emitió un dictamen mayoritario a favor de destituir a Prieto. Al día siguiente, Latorre convocó una sesión extra y en tres días hábiles se logró destituir al intendente de Ciudad del Este.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Reforma de la Caja Fiscal: médicos en pie de guerra exigen eliminar jubilación privilegiada

Published

on

Reforma de la Caja Fiscal: médicos en pie de guerra exigen eliminar jubilación privilegiada
Publicidad
Comparte en:

El personal de blanco ha advertido con detener los servicios de salud si se realizan cambios que incluyan aumentar la edad de jubilación. Proponen que la reforma de la Caja establezca una edad de 60 años y 30 años de aportes para todos los sectores, eliminando privilegios como las jubilaciones privilegiadas de los legisladores e incorporando nuevos contribuyentes, como los contratados que actualmente no pueden aportar.

La reforma de la Caja Fiscal enfrenta críticas, especialmente debido a la falta de inclusión en los debates que afectan las condiciones de jubilación. Médicos y enfermeras han manifestado su rechazo y amenazan con detener la atención médica si se alteran las condiciones alcanzadas hasta ahora. Actualmente, los médicos se jubilan con el 100% de sus salarios a los 60 años con 30 años de aportes, y consideran que este debería ser el estándar para todos, incluidos los legisladores. La Dra. Rossana González, del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), critica los privilegios de algunos sectores y las distorsiones resultantes en el sistema.

Publicidad

Sinamed también sugiere contrarrestar el déficit de la Caja incluyendo nuevos contribuyentes, como contratados que podrían sumar 32,000 nuevos contribuyentes en el sector de Salud Pública. González manifiesta su oposición a elevar la edad de jubilación a 62 años y la disposición a detener los servicios de salud si el Gobierno insiste en esta medida. Este rechazo es apoyado por sindicatos de médicos, enfermeras, obstetras y bioquímicos.

Lea además:  Prisión preventiva para padres acusados de matar a su hijo en Luque

La Caja Fiscal tuvo un déficit acumulado en julio, equivalente al 43% de diferencia entre ingresos y pagos a jubilados. Los diversos regímenes de jubilación establecen diferentes edades mínimas para la jubilación, según el tipo de trabajo.

El sector docente también se opone a la reforma planteada y busca negociar con el Gobierno para modificar la ley de la Caja de Jubilaciones, mientras el Gobierno propone aumentar la edad de jubilación a 62 años y los años de aporte.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!