Connect with us

Nacionales

Publicidad

Agentes penitenciarios protestan por mejores condiciones laborales y salarios iguales

Published

on

Agentes penitenciarios protestan por mejores condiciones laborales y salarios iguales
Publicidad
Comparte en:

Desde ayer, los agentes penitenciarios han estado en protesta, exigiendo lo que consideran sus derechos laborales, incluyendo la mejora de sus condiciones, ajustes salariales y una cobertura médica adecuada. No descartan intensificar las protestas si no reciben respuestas favorables.

Por ABC Color
22 de agosto de 2025 – 11:02

Los empleados del Ministerio de Justicia (MJ) del Centro Educativo Itauguá y del Centro Educativo Integral La Esperanza de San Lorenzo siguen en huelga indefinida. Esta fue convocada desde ayer por el Sindicato de Trabajadores de Centros Educativos y Penitenciarios (Sitracepen).

La manifestación tiene lugar en el kilómetro 30 de la Ruta PY02, frente al Centro Educativo Itauguá, cada día de 12:00 a 13:00, y continuará hasta que reciban respuestas de las autoridades, según informaron los trabajadores.

Denuncian una brecha salarial entre empleados contratados y permanentes que afecta a alrededor de 1,300 funcionarios, muchos de los cuales ingresaron en programas de emergencia penitenciaria y sanitaria entre 2014 y 2019.

“Mismo trabajo, mismo salario, como establece la Constitución. No se paga a los contratados por la inseguridad”, afirmó Vicente Ruiz Díaz, secretario general del sindicato.

Recategorización salarial

Uno de los reclamos principales es la recategorización salarial que afecta a 1,600 funcionarios con nombramiento, una promesa realizada por el MJ. “Prometieron un aumento de G. 1.500.000 para todos los nombrados, pero ahora dicen que será de 800.000”, criticó Ruiz Díaz.

Lea además:  Detienen a directora por robar insumos del almuerzo escolar en Presidente Hayes

Además, exigen una cobertura médica confiable, argumentando que el seguro actual no ofrece atención adecuada. “Tenemos seguro médico, pero no funciona realmente”, añadió el secretario general.

Otros puntos clave son la mejora de las condiciones laborales y el pago por peligrosidad, junto con la Unidad Básica de Alimentación (UBA) para contratados, que actualmente se paga bimestralmente por G. 1.700.000.

Advertisement

El sindicato advirtió que si no reciben respuestas satisfactorias, podrían tomar medidas drásticas, incluyendo huelgas de hambre. “Estamos movilizándonos durante el almuerzo y seguiremos hasta obtener una respuesta”, aseguró.

Necesidades presupuestarias

Sitracepen calcula que el presupuesto necesario para estas demandas asciende a G. 55.000 millones, y están dispuestos a una ejecución gradual, según informó su secretario general.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

La Policía de Perú rehúsa otorgar la recompensa por El Monstruo

Published

on

La Policía de Perú rehúsa otorgar la recompensa por El Monstruo
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional del Perú (PNP) es sospechosa de estar protegiendo al delincuente peruano Erick Luis Moreno Hernández, conocido como «El Monstruo». La PNP ahora alega que fue el mismo criminal quien tramó su detención en Paraguay para apoderarse de la recompensa por su captura. La Policía de Paraguay sospecha que Perú no quiere recompensar al informante paraguayo que denunció al fugitivo.

Erick Luis Moreno Hernández, peruano de 34 años y el criminal más buscado de Perú, fue arrestado el 24 de septiembre en una casa alquilada en San Lorenzo, gracias a la información de un informante paraguayo. El comisario Luis López, jefe de Crimen Organizado de Paraguay, había compartido estos datos con su contraparte en Perú, coronel José Manuel Cruz Chamba.

Publicidad

El informante paraguayo debería recibir un millón de soles, aproximadamente 288,000 dólares o al menos 2,030,000 guaraníes, como recompensa del Gobierno de Perú. Sin embargo, según el coronel Cruz, Moreno habría planeado su captura para quedarse con la recompensa y compartir el dinero con su amante paraguaya, Dahiana Jazmín Martínez Valdez, quien supuestamente está embarazada.

El coronel Cruz afirmó que Martínez Valdez utilizaba el sistema financiero para obtener dinero de las extorsiones y asesinatos cometidos por la banda de Moreno, y se cree que ella recibirá la recompensa. El jefe de Crimen Organizado de Paraguay, Luis López, negó que Dahiana fuera la informante y acusó al coronel Cruz de conocer la verdad.

Lea además:  Fiscalía pide ayuda para encontrar a adolescente desaparecida en Asunción

El coronel Cruz llamó a López un estafador y afirmó que la PNP no solo no ayudó en la detención, sino que también avisaba a Moreno sobre las operaciones en su contra.

Erick Luis Moreno Hernández está detenido en la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza en Emboscada, pendiente de extradición a Perú. La Policía de Paraguay sigue examinando los celulares incautados de Moreno, que podrían contener evidencia de policías corruptos que lo ayudaban desde Perú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Viaje de 14 diputados a Taiwán coincide con invitación de China

Published

on

Viaje de 14 diputados a Taiwán coincide con invitación de China
Publicidad
Comparte en:

Ayer, un diverso grupo de 14 diputados paraguayos llegó a Taiwán, invitados oficialmente por su gobierno, mientras que se planea otro viaje a China Continental la próxima semana, en medio de fuertes presiones.

La delegación a Taiwán, liderada por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, tiene previsto regresar el lunes 13. El viaje fue financiado por Taiwán.

La Embajada de Taiwán informó sobre la llegada de Latorre y otros legisladores, quienes representan diversas bancadas de la Cámara.

Participan los diputados: Marcelo Salinas, Carlos Arrechea, Daniel Centurión, Rodrigo Gamarra, Juan Manuel Añazco, Rocío Vallejo, el embajador Darío Filártiga, Raúl Latorre, Miguel del Puerto, Graciela Aguilera, Rodrigo Blanco, Sebastián Remesowski, Héctor Figueredo, María Constancia Benítez y Alejandro Aguilera.

El viaje busca reafirmar los lazos entre Taiwán y el Congreso paraguayo en medio de un contexto de controversia por una donación de US$ 11 millones de Taiwán para mejoras legislativas.

La donación fue objeto de polémica debido a acusaciones de la exsenadora Norma Aquino sobre el supuesto reparto del dinero por parte del presidente del Congreso, Basilio Núñez, y otros senadores.

Paralelamente, China ha extendido una invitación a legisladores paraguayos, con ciertas presiones, ya que algunos ya han mostrado interés. Sin embargo, las amenazas de anulación de visas por parte de EE.UU. han disuadido a algunos colorados.

Lea además:  Caazapá: Un chico de 13 años tomó el auto de su mamá sin permiso y falleció en un accidente

Actualmente, ocho legisladores de la oposición estarían interesados en el viaje a China, aunque sus nombres no se han publicado.

Advertisement

Lideran la iniciativa de romper con Taiwán para negociar con China el vicepresidente de la Cámara, Hugo Meza, y el opositor Adrián Vaesken, quienes ya visitaron China antes.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Capiatá: arrestan a joven con largo historial tras asalto a motociclista

Published

on

Capiatá: arrestan a joven con largo historial tras asalto a motociclista
Publicidad
Comparte en:

Un conductor de la aplicación Motobolt fue víctima de un asalto en Capiatá, donde un pasajero lo apuñaló y le robó su motocicleta y celular. La policía capturó al presunto autor, un joven de 23 años con numerosos antecedentes que había violado su arresto domiciliario. La víctima, Andrés Báez Vallejos, de 55 años, está en condición crítica en el hospital distrital de Capiatá.

El incidente ocurrió alrededor de las 22:00 en el barrio San Agustín. Después del ataque, la víctima recorrió algunas calles hasta recibir ayuda de vecinos que llamaron al 911. Bomberos voluntarios lo trasladaron al hospital.

Publicidad

El presunto agresor, Pablo Israel Figueredo Jara, cuenta con ocho antecedentes penales y había violado su arresto domiciliario al cometer el delito. Según el comisario Carlos Maldonado, el joven fingió llegar a su casa antes de atacar al conductor con un cuchillo y escapar con sus pertenencias.

La motocicleta, modelo Motostar SK 150, fue localizada mediante su GPS. La policía detuvo al sospechoso en la zona de la compañía 7 Posta Ybyraro. La fiscal Carolina Martínez, de la Unidad N.º 1, fue informada del caso y ordenó la detención de Figueredo, pero el arma utilizada aún no ha sido localizada.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía pide ayuda para encontrar a adolescente desaparecida en Asunción
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!