Connect with us

Nacionales

Publicidad

ASU2025: Comenzó el triatlón como la última disciplina en Encarnación

Published

on

ASU2025: Comenzó el triatlón como la última disciplina en Encarnación
Publicidad
Comparte en:

Competencia individual inició el miércoles en Encarnación para los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025

La modalidad individual del triatlón tuvo lugar este miércoles en la subsede Encarnación, como parte de la última competencia de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. El evento de relevo mixto se llevará a cabo el viernes, marcando el cierre de los Juegos en el sur del país.

El triatlón, que incluye natación, ciclismo y carrera, se realizó en formato Sprint individual y en relevo mixto. Comenzó en el río Paraná, en la playa San José, y finalizó en la costanera República del Paraguay. En la modalidad individual, se nadaron 750 metros, se pedalearon 20 kilómetros y se corrieron 5 kilómetros, mientras que en el relevo mixto, el recorrido fue de 300 metros de natación, 5 kilómetros de ciclismo y 1.500 metros de carrera.

Publicidad

Encarnación fue la sede de estas pruebas el miércoles 20 de agosto. La final femenina comenzó a las 15:45 y la masculina a las 18:00, tras ser pospuesta por el mal tiempo.

El cierre de esta disciplina será con el relevo mixto el viernes 22 de agosto desde las 10:00.

En cuanto al medallero de la categoría femenina individual, Naomi Ruff (EE.UU.) se llevó el oro con un tiempo de 59:49. La plata fue para Sidney Clement (CAN) a 17 segundos, y el bronce para Julia Visgueiro (BRA) a 19 segundos.

Lea además:  Crimen de Santiago Leguizamón: “él sabía que lo iban a matar”, cuenta su hijo

Por Paraguay, Ana Portillo quedó en el puesto 25, a 11:49 del oro, mientras que Celeste Aguilar no terminó la prueba.

En la categoría masculina, Braxton Legg (EE.UU.) ganó con 54:16. Blake Bullard (EE.UU.) quedó segundo a 7 segundos, y Andree Buc (CHI) se llevó el bronce a 14 segundos del primer puesto. Los paraguayos David Pardo y Oliver Samaniego finalizaron en las últimas posiciones, con Pardo en la 30ª y Samaniego sin terminar el recorrido.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Robo millonario en Capiatá: delincuentes armados atacan una boca de cobranzas y huyen

Published

on

Robo millonario en Capiatá: delincuentes armados atacan una boca de cobranzas y huyen
Publicidad
Comparte en:

Dos individuos armados llevaron a cabo un robo en un local de cobranzas del barrio Tarumá en Capiatá. Se llevaron 16 millones de guaraníes en efectivo y documentos personales, según la denuncia. La Policía inició un operativo y logró recuperar dos celulares robados, pero los responsables aún no han sido capturados.

El incidente sucedió este miércoles alrededor de las 16:15 en una casa utilizada para cobranzas, ubicada en la calle Tarumá cerca de la intersección con Teniente Leonardo Salinas, en Capiatá.

La víctima, una mujer de 45 años, reportó que dos hombres armados, de contextura robusta y estatura media, entraron al lugar y la obligaron a entregar 16 millones de guaraníes en efectivo y documentos personales.

Publicidad

Los asaltantes, aparentemente armados con revólveres, vestían un abrigo rojo con mascarilla oscura y gorra, y el otro una camiseta verde agua con gorra y gafas. Después del asalto, huyeron a pie hasta encontrarse con un cómplice en moto a unos 50 metros.

La denuncia fue recibida por la Comisaría Nº 62 de Kennedy-Capiatá. Los oficiales verificaron el reporte y pidieron refuerzos a la Comisaría 40 y la Comisaría 33 para sumarse al operativo.

Gracias al GPS de uno de los celulares robados, la Policía localizó y recuperó dos teléfonos en una zona boscosa cercana, aunque el dinero sigue sin recuperarse.

Lea además:  Diputados piden precio justo de la carne

El subcomisario Jorge Oliva explicó a ABC que la forma de operar sugiere una filtración de información. “Estas empresas de cobros y préstamos ya han sido blanco de eventos similares. Al manejar grandes sumas en condiciones vulnerables, son un objetivo fácil para grupos criminales”.

La Policía sospecha que los delincuentes poseían información previa sobre el manejo del dinero.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Camión cisterna de Bolivia lleno de combustible colisiona con una casa

Published

on

Camión cisterna de Bolivia lleno de combustible colisiona con una casa
Publicidad
Comparte en:

Un camión de una empresa boliviana, que llevaba 35.000 litros de gasoil, chocó contra una propiedad frente a la avenida Fernando de la Mora. El chofer, un boliviano de 37 años, perdió el control al no asegurar el freno. Afortunadamente, no hubo heridos, solo daños materiales.

El accidente ocurrió el martes por la tarde en la avenida Fernando de la Mora y Maskoi, cerca del viaducto Cuatro Mojones. El camión cisterna, conducido por Jesús Carbajar Vaca, de 37 años, se dirigía a Bolivia tras pasar aduanas. El subcomisario Carlos Pereira explicó que el chofer tomó un desvío incorrecto y, al intentar pedir ayuda a la policía, olvidó asegurar el freno. Esto provocó que el vehículo se desplazara y chocara con una casa.

Publicidad

Se transportaban 35.000 litros de gasoil, lo que causó preocupación. Pereira mencionó que pudo ser más grave si hubieran habido más vehículos o peatones presentes. La casa afectada estaba deshabitada y no hubo heridos.

El conductor pasó la prueba de alcotest, que resultó negativa. La Fiscalía fue informada del incidente. Grúas grandes fueron usadas para remover el camión, ya que era un peligro en una zona transitada.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Histórico: Eusebio Torres, ex policía stronista, es condenado a 30 años de prisión por tortura
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Diputado Gamarra sugiere dimisión de «Nenecho» ante reporte crítico de intervención

Published

on

Diputado Gamarra sugiere dimisión de «Nenecho» ante reporte crítico de intervención
Publicidad
Comparte en:

El diputado del partido Honor Colorado, Rodrigo Gamarra, expresó que si el informe final sobre la intervención en la Municipalidad de Asunción revela serias irregularidades de corrupción, el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez debería renunciar a su cargo. Aunque instó a esperar el informe antes de tomar una postura definitiva, mencionó que la renuncia sería más apropiada que la destitución.

Gamarra comentó que, en el peor de los casos, recomendaría la renuncia de Rodríguez, pero indicó que todavía no se conoce el contenido del informe. Descartó que haya una decisión de su bancada para forzar la salida del intendente y afirmó no tener conocimiento de presiones internas en ese sentido. Además, aclaró que Rodríguez no se ha reunido con los diputados de su sector, aunque sí con senadores cartistas, incluido el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez.

Publicidad

Recordó la situación de Miguel Prieto en Ciudad del Este, quien fue destituido tras una intervención. Mencionó que analizarán el informe en conjunto y tomarán una decisión después de discutirlo con los líderes partidarios.

El legislador negó que Horacio Cartes dicte órdenes directas sobre cómo actuar en estos casos, y aseguró que cada miembro actúa de acuerdo con su criterio. Insistió en que el bloque actuará con responsabilidad y objetividad, y concluyó que, ante pruebas de corrupción, lo correcto sería que el intendente renuncie.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Guardia de seguridad muere tras enfrentarse con campesinos e indígenas en Itakyry
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!