Connect with us

Nacionales

Publicidad

Directores se disculpan por clases canceladas debido a protesta docente

Published

on

Directores se disculpan por clases canceladas debido a protesta docente
Publicidad
Comparte en:

Miguel Marecos, del Sindicato de Directores (Sinadi), se disculpó con los padres por los dos días de clases perdidos debido a la marcha docente y aseguró que se recuperarán. Esto fue tras reunirse con el ministro de Educación, Luis Ramírez, y el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

En un encuentro el miércoles entre representantes docentes y ministros, el Sinadi pidió disculpas por las clases perdidas y mencionó temas como la jubilación. Indicó que se instruyó a los directores a recuperar las horas perdidas, asegurando a los padres que no deben preocuparse.

Publicidad

Además, informaron que el Ministerio de Hacienda enviará al Parlamento la creación de 4,224 cargos directivos para aquellos que no los tienen. También se lograron 2,098 cargos para gastos de representación de directores y 115 para supervisores.

Sobre el escalafón, mencionaron que se pagará basado en resoluciones actuales con un fondo fiduciario de nueve millones de dólares, permitiendo pagos inmediatos a docentes y directores con escalafón.

En cuanto a la jubilación, Marecos destacó que el sindicato luchará por el derecho a jubilarse a los 28 años de servicio, en vez de a los 62, explicando que ya se estableció una mesa de negociación para discutir este asunto en audiencias públicas.

Por último, mencionó un aumento salarial para directores a partir de noviembre, según un acuerdo previo, con una posible adición de un 3.6% antes de esa fecha.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asunción en modo cuenta regresiva para la final de la Sudamericana
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Senacsa alerta sobre influenza aviar debido a casos en Argentina

Published

on

Senacsa alerta sobre influenza aviar debido a casos en Argentina
Publicidad
Comparte en:

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria tras identificar un caso de gripe aviar en Argentina. Recomienda no tocar aves enfermas o muertas.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina informó sobre un caso de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves comerciales en Los Toldos. En respuesta, Senacsa emitió una alerta sanitaria.

Publicidad

Senacsa insta a sus funcionarios, jefes regionales, puntos de ingreso, y el público a reportar aves enfermas o muertas. Además, recalca no manipular estas aves para evitar contagios.

La pronta notificación ayuda a tomar medidas sanitarias adecuadas para impedir la propagación de la enfermedad en el país.

Para notificar casos sospechosos o pedir ayuda, contactarse a: (0982) 567 525 o (021) 729 0015 interno 1215, y emergencia 158. También se puede acudir a la unidad zonal más cercana.

Respecto al contagio humano, el virus no resiste nuestra temperatura corporal, pero se puede transmitir mecánicamente por contacto con aves enfermas o sus secreciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asunción en modo cuenta regresiva para la final de la Sudamericana
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Arrestado por supuesta obstrucción de portones basculantes o corredizos

Published

on

Arrestado por supuesta obstrucción de portones basculantes o corredizos
Publicidad
Comparte en:

Juan Pablo Guapi Benítez (54), apodado por la Policía como «El Rey de los Tortoleros», fue arrestado nuevamente ayer en el barrio Palomar de Asunción. Con medidas alternativas a la prisión y siete antecedentes por hurto, fue capturado sobre la calle Luis Morquio, cerca de San Juan de Vianey.

Según informes, otro sospechoso que estaba con él logró escaparse a pie. Aunque conocido por atacar vehículos, esta vez Guapi está vinculado a una serie de robos en viviendas de la zona donde fue detenido.

Publicidad

Se dice que ahora, en lugar de centrarse en autos, Guapi se ha dedicado al robo en casas, utilizando inhibidores de señal para evitar que las víctimas cierren electrónicamente sus portones, tanto basculantes como corredizos.

Investigadores de Asunción indicaron que Guapi y sus cómplices utilizan vehículos alquilados para merodear los barrios residenciales. Cuando detectan que una familia está por salir, estacionan cerca y activan el inhibidor para desactivar los portones. Luego ingresan y saquean las casas.

En esta ocasión, Guapi fue capturado en un auto con dos inhibidores, herramientas, celulares y ropa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asunción en modo cuenta regresiva para la final de la Sudamericana
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Feria de Agricultura Familiar presentará lo mejor de Itapúa durante la semana del Mundial de Rally

Published

on

Feria de Agricultura Familiar presentará lo mejor de Itapúa durante la semana del Mundial de Rally
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció una Feria de Agricultura Familiar llamada «Consuma lo que Itapúa Produce», prevista para el 27 de agosto, justo antes del inicio del Mundial de Rally en la región. La feria se enfocará en ofrecer productos frescos directamente desde las fincas a las ciudades, con precios y calidad atractivos. Durante el primer semestre de 2025, estas actividades generaron un movimiento económico de 21.500 millones de guaraníes, según la institución.

El evento se lanzó en el Paseo de Los Teros en Encarnación, donde representantes de la Dirección de Extensión Agraria del MAG informaron que la feria comenzará a las 10:00 en el mismo lugar. Esta actividad está en línea con el Mundial de Rally en Itapúa del 28 al 31 de agosto.

Publicidad

La feria ofrecerá productos frescos como queso Paraguay, carnes de cerdo, cabra, gallina, pato y oveja; huevos, choclo, harina de maíz, poroto rojo, maní, mandioca, almidón, tomate y verduras. También habrá una variedad de comidas típicas, artesanías, flores y plantas.

Según el MAG, las carnes fueron las mayores generadoras de ingresos en las ferias previas, alcanzando 4.808.243.427 guaraníes en el primer semestre de 2025. Los granos lograron 1.045.270.320; las aves 2.299.594.704; los quesos 3.972.027.216; los huevos 836.216.256; y las plantas y flores 646.739.100.

Lea además:  Condenan a 15 años de cárcel al expolicía que mató a docente: Fiscalía apelará

Producientes de 25 distritos estarán presentes, beneficiando a 850 familias y 55 organizaciones de productores.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!