Tras la remoción de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este, llevada a cabo en la sesión de la Cámara de Diputados con 46 votos del Partido Colorado y un independiente, frente a los 30 de la oposición y liberales, el senador Rafael Filizzola afirmó que el caso es claramente político. Señaló que no hubo fundamentos sólidos tras la intervención municipal ni hechos comprobados.
“El informe tiene 200 páginas, pero solo 15 tratan sobre supuestas irregularidades administrativas, sin evidencias de delitos o daño patrimonial”, afirmó Filizzola.
La solicitud de intervención de Prieto ingresó junto con la de Óscar “Nenecho” Rodríguez en Asunción a la Cámara de Diputados, ambas presentadas por Camilo Benítez, titular de la Contraloría General.
Filizzola explicó que no son comparables las administraciones y comentó que mientras la de Prieto funcionaba bien, el cartismo había dañado Asunción. Afirmó que buscarían destruir Ciudad del Este también.
Con la destitución de Prieto, el Tribunal Superior de Justicia Electoral debe convocar elecciones para elegir un nuevo intendente. Filizzola confía en que el equipo de Prieto ganará, señalando que Ciudad del Este debería dar una lección a los colorados que interrumpieron una administración bien gestionada.
Desde los pedidos de intervención, la oposición denunció que los colorados buscaban destituir a un opositor a cambio de la destitución de Nenecho, del movimiento oficialista Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.
Filizzola denunció que Nenecho debería ser procesado, ya que no puede justificar el uso de centenares de miles de millones de guaraníes.
Respecto a Asunción, aunque las condiciones para destituir a Nenecho están presentes, podría renunciar para evitar elecciones y permitir que un concejal asuma como intendente.
Filizzola comentó que los colorados evitan elecciones y tienen miedo, cambiando leyes a su favor y limitando el derecho al voto. Se refirió a la encuesta de confianza que muestra descontento y mencionó decisiones gubernamentales que contradicen promesas de campaña.
Finalmente, comentó sobre los liderazgos en Asunción que podrían estar siendo manipulados por Nenecho, quien está imputado por varias causas y cuestionado por el desvío de 500 mil millones de guaraníes de bonos destinados a obras. Actualmente, se aguarda la presentación de la conclusión del interventor.