Connect with us

Nacionales

Publicidad

Senacsa emite alerta sanitaria por gripe aviar tras brote en Argentina

Published

on

Senacsa emite alerta sanitaria por gripe aviar tras brote en Argentina
Publicidad
Comparte en:

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) ha lanzado una alerta tras la confirmación de un caso de influenza aviar altamente patógena en Buenos Aires. Se solicita a productores y ciudadanos que reporten aves enfermas o muertas para prevenir su propagación en Paraguay.

Senacsa informó este martes sobre la declaración de alerta sanitaria luego de ser notificado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, confirmando un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, el 19 de agosto.

Para evitar la propagación, Senacsa pidió máxima vigilancia a funcionarios, coordinadores regionales, jefes de unidades zonales, puestos de ingreso, productores y ciudadanos. Se recordó que no se deben manipular aves enfermas o muertas, ya que aumentan el riesgo de infección.

Publicidad

Reportar casos sospechosos rápidamente permitirá al organismo tomar acciones sanitarias inmediatas para proteger la producción avícola nacional y la salud pública.

Senacsa ha habilitado los siguientes números de contacto para notificar casos: (0982) 567 525, (021) 729 0015 interno 1215, y la línea de emergencias 158, disponible para todas las compañías.

Qué es la influenza aviar y su preocupación

La influenza aviar es causada por el virus tipo A y su reporte es obligatorio según la resolución Senacsa Nº 105/06. Afecta a pollos, pavos, codornices, gallinas de guinea, aves de compañía y silvestres.

Lea además:  Robo de G. 10 millones destinados a festejos fundacionales: asalto a funcionario en Escobar

Algunas cepas causan altas tasas de mortalidad, con serias implicancias para el bienestar animal y riesgos indirectos para la salud humana.

Además, restringen el comercio internacional de aves y productos derivados, afectan el turismo y provocan significativas pérdidas económicas y laborales en las áreas afectadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Foro Cavialpa con Peña – Economía

Published

on

Foro Cavialpa con Peña – Economía
Publicidad
Comparte en:

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) ha convocado a su foro anual, que este año se realizará bajo el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”.

El Foro Cavialpa 2025, organizado por Cavialpa, se llevará a cabo hoy lunes de 08:00 a 18:00 en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. En el evento estarán presentes el presidente de la República, Santiago Peña, autoridades del Equipo Económico, miembros del Congreso, representantes de organismos públicos e internacionales, empresarios y académicos destacados.

Publicidad

La ceremonia de apertura está programada para las 08:30, con intervenciones del presidente de Cavialpa, Ing. Paul Sarubbi; la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión; el ministro de Economía, Carlos Fernández, y el presidente de la República.

La participación del Gobierno y los ministros, según Sarubbi, indica que el Estado debe liderar el debate sobre cómo seguir invirtiendo en infraestructura.

El foro será un espacio de conocimiento, innovación y contará con los principales expertos del sector de la construcción vial y grandes infraestructuras. Esta edición se enfocará en duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay en diez años, en el contexto de una transformación económica, industrialización y apertura a mercados internacionales.

El Foro Cavialpa 2025 contará con cinco paneles sobre temas económicos. El primer panel tratará el impacto de la inversión pública en el crecimiento económico. El segundo analizará cómo Paraguay podría duplicar su PIB en 10 años y el papel de la infraestructura en el desarrollo, basado en un informe de McKinsey. El tercer panel versará sobre políticas de infraestructura y sus gestores. El cuarto abordará políticas de infraestructura desde la perspectiva del CPI y los usuarios. El quinto panel se centrará en el Proyecto Bioceánica.

Lea además:  Robo a cambistas: explosivos hallados en túnel estaban listos para ser detonados

Las palabras de clausura estarán a cargo de Jorge Srur, gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF; Alonso Chaverri, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay; el Ing. Paul Sarubbi, representante de Cavialpa; y la Ing. Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Choque frontal entre camioneta y camión en Ñemby resultó en dos heridos

Published

on

Choque frontal entre camioneta y camión en Ñemby resultó en dos heridos
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada de este lunes, un choque frontal entre una camioneta Volkswagen Amarok y un camión tipo Canter dejó heridos a sus conductores sobre la ruta PY01, en Ñemby. El incidente ocurrió cuando el camión intentó esquivar a una motocicleta, invadiendo el carril contrario.

Un accidente se produjo en la madrugada del lunes en la ruta PY01, cerca de la intersección con la calle Juana Paula Carrillo en Ñemby. Los vehículos implicados fueron una Volkswagen Amarok y un camión tipo Canter con carrocería de madera, cuyos conductores resultaron heridos en el impacto frontal.

Publicidad

Según el oficial Nelson Caballero de la Comisaría 7ª Central, el accidente sucedió cuando el camión, al intentar desviar una motocicleta, cruzó el paseo central e impactó frontalmente contra la camioneta que se dirigía a Asunción.

El conductor del camión, Ysmael Maidana, de 42 años, sufrió heridas graves y fue trasladado al Hospital de Traumas. Alejandro Paiva, de 43 años, que manejaba la camioneta, fue llevado al Hospital IPS Ingavi con lesiones leves. El acompañante de Paiva no sufrió daños, y Maidana estaba solo en su vehículo.

El accidente causó un atasco significativo en el área, que fue aliviado con la ayuda de las comisarías cercanas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ataque en Moscú: Cancillería informa que no hay paraguayos afectados por tiroteo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Testimonio clave para condena por soborno

Published

on

Testimonio clave para condena por soborno
Publicidad
Comparte en:

El testimonio del teniente coronel Guillermo Moral en el juicio oral fue «relevante y directo», lo cual resultó clave para la condena del coronel Luis Belotto, su esposa y el abogado Miguel Mendieta por un caso de soborno agravado. Buscaban entregar un celular a Miguel “Tío Rico” Insfrán Galeano en la prisión de Viñas Cue, según se desprende de la sentencia del tribunal tras el asesinato del militar.

El Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, compuesto por los jueces Ana Rodríguez (presidenta), Elsa García y Ubaldo Garcete, detalla en la Sentencia Definitiva N° 419, de 8 de septiembre de 2025, que la declaración de Guillermo Moral en el juicio fue clave para sentenciar a 2 años de prisión, aunque con suspensión de la sentencia, a Cnel. Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y el Abg. Miguel Mendieta.

Lea más: Celular para Tío Rico: condenan a tres por sobornar a militares de Viñas Cue

“Respecto a la supuesta falta de ofrecimiento de dinero, este Tribunal determinó que el testimonio de Guillermo Moral fue determinante y claro ya que narró los hechos que experimentó en persona, sin ser desacreditado”, señala el fallo.

De hecho, la denuncia de Moral impulsó la investigación del caso “un celular para Tío Rico”, donde se demostró el ofrecimiento de G. 10 millones por parte de Belotto y su esposa, instigados por Mendieta, para que Moral diera un celular a Miguel “Tío Rico” Insfrán en mayo de 2023, mientras el supuesto narcotraficante estaba detenido en la prisión de Viñas Cue.

Lea además:  Un muerto y dos heridos tras supuesta pelea entre delincuentes en Concepción

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Advertisement
Teniente Coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, asesinado recientemente.

Intermediario de Mendieta

Sobre la implicación del abogado Miguel Mendieta, condenado como instigador de soborno agravado, el Tribunal resalta que con la revisión de los celulares de los acusados y las imágenes de las cámaras de seguridad, quedó demostrado que Mendieta contactó a Luis Belotto y organizó los encuentros iniciales.

Lea más: Así mataron a Guillermo Moral: la secuencia de lo que se sabe hasta ahora del atentado

En el juicio, se comprobó que el abogado fue quien reunió a Belotto con Moral, aunque Moral nunca recibió directamente el ofrecimiento del dinero, señaló que fue Mendieta quien actuó como intermediario.

El abogado Miguel Mendieta conversa con su cliente, el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico.
El abogado Miguel Mendieta con su cliente, el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como Tío Rico.

Además, el Tribunal subraya que fue Mendieta quien instigó a Belotto y su esposa, y propició su rápida conexión con Moral.

Denuncia del soborno por Guillermo Moral

El 26 de mayo de 2023, Luis Belotto se reunió con Moral en una estación de servicio frente al Jardín Botánico de Asunción. Allí, a las 21:55, le entregó un iPhone para Tío Rico y un sobre con dinero.

Lea además:  Casa parroquial de Capiibary sufre el robo de una camioneta y dinero

Lea más: Allanan viviendas de sospechosos del asesinato de Guillermo Moral

Moral rechazó la oferta, pese a la insistencia de la esposa de Belotto, demostrando su negativa al soborno.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!