Connect with us

Nacionales

Publicidad

Diputada denuncia vulneración de derechos por filtración de datos de Ueno

Published

on

Diputada denuncia vulneración de derechos por filtración de datos de Ueno
Publicidad
Comparte en:

La diputada Johana Ortega es una de las clientas del banco ueno Bank afectadas por una filtración masiva de datos en la web oscura. Criticó que aunque varias autoridades y directivos habían sido informados del incidente, los clientes no fueron alertados para poder tomar precauciones y cambiar sus contraseñas. Indicó que esto viola diversas leyes y derechos constitucionales.

El 18 de agosto de 2025, ABC Color informó sobre el caso. Cientos de clientes de ueno Bank fueron víctimas de esta filtración, con datos personales ofrecidos en la web oscura. La diputada Ortega está en la lista de afectados y criticó al banco y a las autoridades regulatorias por no notificar a los clientes a pesar de haber sido informados el 14 de agosto.

Publicidad

Ortega descubrió la filtración por medio de un periodista que la contactó para verificar una transferencia. Comparó la sensación con la de una intrusión en su hogar, lo que le generó una gran sensación de vulnerabilidad.

Los datos filtrados incluían información personal de Ortega, como su nombre y número de cédula, así como detalles de una transacción de ₲ 485.000. Lo preocupante, según Ortega, es que los datos de otra persona involucrada, que no es cliente de ueno Bank, también fueron expuestos.

Lea además:  Periodista de Yataity, obligada a mudarse y silenciada por feroz censura

Esto sugiere que la filtración también afectó a datos de otras personas y entidades bancarias. Ortega enfatizó que no se trata solo de una brecha de seguridad, sino de violaciones a derechos fundamentales protegidos por la Constitución, como el derecho a la intimidad y la inviolabilidad del patrimonio documental.

Indicó que el secreto bancario es un deber legal que las instituciones deben proteger, y la inacción del banco y de las autoridades competentes es “gravísima”. Ortega destacó que nadie contactó a ella ni a otros afectados para al menos recomendarles cambiar sus contraseñas, sugiriendo complicidad o negligencia si sabían del incidente.

Miles de clientes también resultaron afectados, con más de 200,000 datos privados filtrados el 14 de agosto. La información incluía detalles de transferencias bancarias y datos personales. En respuesta, el banco emitió un comunicado negando el incidente, mientras que el superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay, Holger Aníbal Insfrán, dijo que investigarían las publicaciones sobre la filtración.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ayolas: afirman que en la UNP hay un «proceso de exclusión obstaculizada»

Published

on

Ayolas: afirman que en la UNP hay un «proceso de exclusión obstaculizada»
Publicidad
Comparte en:

La abogada Estela Velázquez Méreles, madre de Evagrio Guillermo Velázquez, un estudiante universitario de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) con discapacidad visual y autismo, denuncia que en dicha universidad existe un «proceso de exclusión obstaculizada» que afecta a su hijo, quien cursa el tercer año de Ingeniería Ambiental.

Según Velázquez Méreles, la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP exige diagnósticos costosos e inadecuados para permitirle a su hijo continuar con sus estudios. Estos diagnósticos, como el ADOS-2 y el CELF-5, no solo son caros y difíciles de conseguir en Paraguay, sino que tampoco están diseñados para personas no videntes, lo que ella considera una forma de discriminación.

Publicidad

La abogada acusa a la universidad de tener un doble discurso, manifestando un compromiso con la Ley de Educación Inclusiva y la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, mientras impone procedimientos que contradicen sus principios al crear más barreras en lugar de eliminarlas. Asimismo, ella presentó una queja formal, insistiendo en que ya tienen toda la documentación necesaria, como el certificado de discapacidad de la SENADIS y los informes médicos, para realizar los ajustes necesarios.

Velázquez también informó al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), además de llevar el caso a la Comisión del Senado sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Ella espera que intervengan ante lo que considera una violación del derecho a la educación inclusiva.

Lea además:  Argentinos lideran visita a Paraguay, mayoría de los excursionistas llega para compras

Por su parte, el decano Jorge Fornerón explicó que Evagrio, quien se encontraba cursando su tercer año en Ingeniería Ambiental, enfrenta nuevas dificultades debido al autismo. La facultad ha conformado un equipo para entender mejor la situación y mejorar las condiciones de estudio mientras buscan obtener los diagnósticos necesarios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Para senador, la Sedeco debería actuar tras filtración de datos en ueno bank

Published

on

Para senador, la Sedeco debería actuar tras filtración de datos en ueno bank
Publicidad
Comparte en:

El senador Rafael Filizzola comentó que la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario debería intervenir tras la filtración de datos de clientes de ueno bank, ya que esto podría derivar en fraudes. Filizzola resaltó que, bajo las competencias de la Secretaría, se debe proteger al consumidor de prácticas abusivas y destacó que hay excesos, como embargos indebidos y maltratos a las personas.

El senador señaló que muchas personas están siendo acosadas por empresas de cobranza con llamadas constantes y amenazas, práctica que en otros países está regulada. También mencionó la falta de conocimiento de los ciudadanos sobre sus derechos y la necesidad de que la Secretaría establezca reglas claras, ya que las empresas realizan llamadas múltiples y cobran por cada una.

Publicidad

En otro momento, al ser consultado sobre la intervención de la Secretaría tras la filtración de datos, Filizzola destacó la grave brecha de seguridad en el sistema, advirtiendo sobre la vulnerabilidad existente. Subrayó que esta situación puede facilitar fraudes como transferencias no autorizadas o robo de identidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Periodista de Yataity, obligada a mudarse y silenciada por feroz censura
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Diputado sugiere que audios del interventor de CDE podrían ser generados por “inteligencia artificial”

Published

on

Diputado sugiere que audios del interventor de CDE podrían ser generados por “inteligencia artificial”
Publicidad
Comparte en:

El diputado colorado cartista Alejandro Aguilera sugirió que los audios vinculados al interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, podrían ser falsos y creados con inteligencia artificial, aunque admitió no haberlos escuchado. Durante una charla con la prensa, Aguilera consideró que las grabaciones atribuidas a Ramírez tal vez no sean auténticas.

Este lunes, una comisión cartista de la Cámara de Diputados revisó el informe sobre la intervención de dicha municipalidad y recomendó la destitución del intendente Prieto. Ese mismo día, se filtraron audios que supuestamente revelan conversaciones de Ramírez en su oficina, incluyendo un supuesto pedido para beneficiar a su hija con una pasantía y confesiones sobre presiones políticas para perjudicar al intendente Prieto.

Publicidad

Aguilera, quien no escuchó los audios, planteó que la tecnología actual permite crear contenido falso con inteligencia artificial. Además, comentó que la Cámara de Diputados posiblemente vote para destituir a Prieto, quien se considera un potencial candidato presidencial por la oposición en 2028. La oposición ha señalado que esta intervención busca dañar políticamente a Prieto para evitar sus futuras aspiraciones electorales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PLRA denuncia represión policial durante acto por muerte de Rodrigo Quintana
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!