Connect with us

Locales

Publicidad

Apicultura: utilizó su pasión y conocimientos para producir cosméticos a base de miel

Published

on

Apicultura: utilizó su pasión y conocimientos para producir cosméticos a base de miel
Publicidad
Comparte en:

Desde Pedro Juan Caballero, la ingeniera agrónoma Ruth González apostó a innovar en el rubro cosmético y, utilizando su pasión por la apicultura, empezó a elaborar artesanalmente jabones, cremas hidratantes e, incluso, exfoliantes y bálsamos labiales que conquistaron a los consumidores por su gran calidad y naturalidad, dos cualidades especialmente requeridas en el ámbito del cuidado corporal.

En conversación con La Nación/Nación Media, la profesional detalló que ya durante su formación como ingeniera agrónoma se enamoró de la apicultura y quiso aprovechar su potencial para el turismo, un rubro que conoce perfectamente por influencia de su familia, que es propietaria del complejo Chacurrú Ecoturismo, ubicado en la capital de Amambay. Ya creciendo en el rubro, se interesó en utilizar las grandes ventajas naturales de la miel para producir cosméticos.

Publicidad

“Empezamos en el rubro de la apicultura allá por el 2016 como un ‘hobby’, cosechábamos muy poco. Iniciamos haciendo trasiego de colmenas, justamente porque comenzaron a instalarse aquí en Chacurrú. La primera tanda de producción de miel fue buenísima y tuvimos éxito en su venta. Ahí nos percatamos de que era un rubro rentable. Fuimos enfocándonos en crecer más y, ahora, estamos con una producción de 20 colmenas acá en Pedro Juan y nos expandimos al Chaco con otras 30″, mencionó a LN/NM.

Desde Pedro Juan Caballero, la ingeniera agrónoma Ruth González apostó a innovar en el rubro cosmético y, utilizando su pasión por la apicultura, empezó a elaborar artesanalmente jabones, cremas hidratantes e, incluso, exfoliantes y bálsamos labiales. Foto: La Nación

Según comentó Ruth González, participando posteriormente en ferias internacionales de apicultura, se interesó en el potencial de la miel para el rubro cosmético y realizó cursos de procesamiento en el 2020, que le permitieron adquirir los conocimientos necesarios para elaborar artesanalmente sus productos.

Lea además:  PJC: Delincuentes roban una mochila que contenía G. 2.600.000 a un estudiante

“Los productos están elaborados a base del extracto de polio y también glicerinado de miel, que provienen de nuestra producción. Aunque también adquirimos otras materias primas como el aceite de semilla de uva, desde laboratorios. El proceso está certificado. Así, elaboramos actualmente jabones, exfoliantes corporales, cremas hidratantes, sérum faciales, cremas hidratantes y bálsamo labial. Todo se realiza bajo pedido y, en un futuro, queremos expandir nuestra producción, con nuevas variedades de cosméticos”, adelantó.

A través de las redes sociales de “Miel Chacurrú”, la ingeniera agrónoma expone parte del proceso de producción de la miel, que posteriormente es utilizada para la elaboración de los cosméticos artesanales. “Es el tipo floración que las abejas realizan en el que hace posible esta miel de calidad, con un aroma y color distinto. En cada ecorregión, se produce una variedad distinta y la de Pedro Juan Caballero es especial”, agregó a La Nación.

Fuente: La Nación

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Fallece hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero

Published

on

Fallece hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.

La fiscala Claudia Penayo, titular de la Unidad Penal N° 3, informó sobre el fallecimiento del ciudadano Benigno López, de 57 años, oriundo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Publicidad

El hombre se encontraba internado en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), en Asunción, tras presentar graves quemaduras en varias partes del cuerpo.

Según los antecedentes, el martes pasado dos personas adictas a estupefacientes le derramaron alcohol a la víctima, quien vivía en situación de calle, luego le prendieron fuego y huyeron del lugar.

El ataque ocurrió en la plaza Panchito López de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Hasta el momento, los autores no fueron detenidos.

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen a reincidente microtraficante en Pedro Juan Caballero
Continue Reading

Locales

Publicidad

La Senad incauta 508 kilos de marihuana de un mini mercado en Pedro Juan Caballero

Published

on

La Senad incauta 508 kilos de marihuana de un mini mercado en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) decomisó una importante carga de marihuana tras un allanamiento realizado a un local comercial, ubicado en el barrio Santa Ana, de Pedro Juan Caballero. El local era utilizado para el acopio de grandes cantidades de la droga.

La intervención, que se enmarca en las acciones de lucha contra el narcotráfico en zonas fronterizas, estuvo a cargo de los agentes especiales de la Senad del Departamento Regional N°1, de Pedro Juan Caballero. Una mujer identificada como Blasia Irala de Areco, quedó detenida durante el procedimiento.

Publicidad

En el sitio, los antidrogas hallaron un tanque de agua de plástico de color azul, en cuyo interior se encontró 580 paquetes de marihuana prensada, envueltos en cinta de embalaje marrón.

El peso total de la carga alcanzó los 508 kilogramos, una cantidad equivalente a más de 1.500.000 dosis, que presumiblemente estaría destinadas para el mercado brasileño, según mencionó la institución.

Del lugar también fueron incautados dos vehículos utilizados para el transporte y logística del estupefacientes. Uno de ellos es un furgón de la marca Toyota, modelo LiteAce Noah, color gris, y un motocarro de la marca Leopard, modelo Progreso TRC 200, sin número de chasis visible.

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PJC: Expulsan del país a brasileño detenido durante un control policial
Continue Reading

Locales

Publicidad

Niña vestida de la Virgen de Caacupé conmueve en desfile patrio en Pedro Juan Caballero

Published

on

Niña vestida de la Virgen de Caacupé conmueve en desfile patrio en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Durante el desfile conmemorativo del 14 de mayo en Pedro Juan Caballero, celebrado por el Día de la Independencia del Paraguay, una pequeña niña se convirtió en el centro de las miradas y generó profunda emoción entre los asistentes. La menor participó del evento vestida de manera conmovedora como la Virgen de los Milagros de Caacupé, patrona espiritual del país.

Con una expresión de inocencia y dulzura en su rostro, la niña desfiló con gracia y devoción, encarnando la figura de la Madre de Dios con una pureza y una fe palpables. Su atuendo, cuidadosamente confeccionado en tonos blanco y azul, los colores tradicionalmente asociados a la Virgen, estaba adornado con detalles delicados que realzaban la belleza y la espiritualidad de su representación.

Publicidad

La participación de la niña vestida de la Virgen de Caacupé se erigió como un poderoso símbolo de la rica herencia cultural y religiosa que define al Paraguay. Su presencia en el desfile trascendió lo visual, convirtiéndose en un instante emotivo y profundamente significativo para todos los presentes, quienes presenciaron una manifestación genuina de fe y tradición.

Este gesto de devoción infantil añadió un toque especial y conmovedor a las celebraciones patrias, recordando la profunda conexión espiritual del pueblo paraguayo con su patrona. La imagen de la pequeña «Virgen de los Milagros» desfilando por las calles de Pedro Juan Caballero perdurará como un recuerdo imborrable de la jornada.

Lea además:  Anciano ataca con machetillo a agentes durante un desalojo en Pedro Juan Caballero

#AmambayUrgente

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!