Locales
Dos vehículos incautados durante controles policiales nocturnos en Pedro Juan Caballero
Dos vehículos fueron incautados en Pedro Juan Caballero durante un operativo policial para reforzar la seguridad y prevenir conductas ilegales en la frontera.

Pedro Juan Caballero, 20 de julio de 2025 – Durante una serie de controles fijos y móviles realizados por agentes de la Comisaría 3ª del barrio Obrero, fueron incautados dos vehículos en la noche del sábado 19 de julio. El operativo tuvo lugar alrededor de las 22:30 horas en la Avenida Fernando de la Mora, en su cruce con Panchito López.
El primer vehículo incautado corresponde a un automóvil de la marca Toyota, modelo Allex, color blanco, año 2002, con matrícula BLV 491. El vehículo era conducido por un menor de 15 años, de nacionalidad paraguaya, con residencia en el barrio Jardín Aurora, lo que motivó la retención inmediata por parte de los agentes intervinientes.
Minutos después, se incautó un segundo vehículo: un Volkswagen New Beetle, de color amarillo, año 2000, con matrícula BRC 476. La conductora fue identificada como Tainiele Martins Machado, ciudadana brasileña de 28 años, con residencia en la ciudad de Ponta Porã, Brasil.
Ambos vehículos fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público para la apertura de las investigaciones correspondientes y la aplicación de los procedimientos legales pertinentes.
Las autoridades subrayaron que este tipo de operativos seguirán realizándose de manera aleatoria como parte de las acciones preventivas para reforzar la seguridad en la frontera.



Locales
Graduados de Medicina de la UCP-PJC obtienen un notable éxito en el Examen de Revalida Brasil 2025.

Claro, aquí tienes el texto reescrito con la palabra “Relacionado” eliminada:
La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, volvió a ser protagonista en el ámbito académico regional tras registrar un alto número de médicos egresados que aprobaron el Revalida Brasil 2025, consolidándose como la institución paraguaya con mayor índice de éxito en esta exigente evaluación.
Más de un centenar de profesionales formados en la UCP superaron la segunda fase del examen, que es aplicado por el Ministerio de Educación de Brasil con el objetivo de revalidar títulos de medicina expedidos en el extranjero. Este resultado coloca a la universidad al frente del ranking de aprobación entre las facultades de medicina del Paraguay.
El Revalida es reconocido por su rigurosidad, pues evalúa tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas necesarias para ejercer la profesión en territorio brasileño, garantizando que los médicos formados fuera del país cumplan con los estándares de calidad del sistema de salud.
El éxito de los egresados de la UCP se atribuye a su plan de estudios de seis años y más de 11.000 horas presenciales, al cuerpo docente especializado y a programas de preparación específicos para el Revalida. “Estos resultados reafirman nuestro compromiso de formar médicos capaces, éticos y preparados para responder a los desafíos de la salud en cualquier contexto”, expresó Carlos Bernardo, CEO de la institución.

Con este nuevo logro, la UCP de Pedro Juan Caballero se afianza como referente académico en la formación médica de Sudamérica y fortalece su papel en la integración profesional entre Paraguay y Brasil.
Locales
La UCP impulsa el bienestar a través de una sesión de yoga y danza en Pedro Juan Caballero.

Con el lema «Respira, conecta y disfruta», la Universidad Central del Paraguay (UCP) realizó una jornada especial de yoga, danza y actividades recreativas en la Plaza Herminio Giménez, frente a la Clínica Central. El evento, que se extendió por cuatro horas, fue un rotundo éxito y atrajo tanto a estudiantes como a la comunidad en general.
La iniciativa forma parte de las actividades extracurriculares de la universidad, orientadas a promover la salud mental y el bienestar, en el marco del «Septiembre Amarillo». La jornada incluyó clases de yoga y baile, así como atracciones para niños y adultos, todo en un ambiente de música y diversión, buscando ofrecer un espacio de relajación y energía positiva.
Jessica Argüello, psicóloga y coordinadora de Bienestar Estudiantil de la UCP, explicó el propósito de la actividad. «Estamos aquí para realizar una actividad a favor del Septiembre Amarillo», dijo. «Entendemos cuán importante es la salud mental y estamos aquí para hacer una actividad recreativa relacionada con la valorización de la vida». Argüello enfatizó que la universidad considera a sus estudiantes «extremadamente importantes» y que el evento fue una forma de demostrar que la salud mental no solo se trata de obligaciones, sino también de recreación y diversión.

La UCP continúa con su enfoque integral, no solo formando a futuros profesionales, sino también promoviendo un estilo de vida equilibrado y saludable. La universidad destacó que actividades como esta demuestran su compromiso de cuidar «de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro», buscando formar no solo «buenos médicos, sino también seres humanos muy agradables».
Locales
Indígenas bloquean carretera en Amambay para demandar la reactivación de un centro en Asunción.

Los manifestantes, en el marco de la movilización nacional de pueblos indígenas, realizan cierre intermitente del tramo que conecta la ciudad de Bella Vista Norte con la Ruta PY05 en el Departamento de Amambay. Los nativos exigen la reapertura en Asunción del local del Indi, además de una mayor asistencia a sus comunidades.
Los indígenas del pueblo Paĩ Tavyterã, que habitan en el departamento de Amambay, empezaron a llegar desde el domingo al lugar denominado Cruce Bella Vista, establecido como punto de encuentro de los manifestantes en el marco de la movilización nacional indígena. Este lunes, en horas de la mañana, decidieron realizar cierre intermitente de la Ruta que une la ciudad de Bella Vista Norte con la Ruta PY-05, medida de protesta que se extenderá durante toda la jornada, según los líderes de la movilización.
Varias son las reivindicaciones por las que decidieron salir de sus comunidades para realizar la protesta.

Apoyamos la movilización indígena, afirma asesora de ONG
Desde la Organización No Gubernamental (ONG) denominada TEKOHA, señalaron que apoyan las reivindicaciones de los indígenas. “Desde la Organización TEKOHA apoyamos la movilización de pueblos indígenas; hay muchos problemas que les afectan y uno de ellos es a la hora de realizar alguna gestión, tienen muchas dificultades”, indicó Teresa Vargas, asesora de dicha Organización.

Recordó que las reivindicaciones son la reapertura inmediata del INDI, presupuesto real para compra de tierras, el fin de los desalojos forzosos y la creación de una mesa de diálogo nacional con participación real del sector indígena.
-
Nacionales2 semanas ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales1 semana ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales1 semana ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente