Connect with us

Locales

Publicidad

Tóxico cúmulo de desechos en la vía causa un accidente mortal en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Tóxico cúmulo de desechos en la vía causa un accidente mortal en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

En horas de la tarde de este martes se confirmó el deceso de una mujer de 37 años de edad que dos días antes había sufrido traumatismo grave tras chocar cuando manejaba una moto, contra un montículo de basura que se encontraba en plena calle; la joven madre deja tres huérfanos.

Una mujer identificada como Rita Larissa Pinazo Cuba, de 37 años, falleció este martes en horas de la tarde en el Hospital de Trauma de Asunción; la misma había sido derivada a ese centro asistencial luego de recibir primeros auxilios y ser intubada en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero el domingo último en horas de la noche.

“Recibimos a la paciente en un estado muy grave después del accidente, tenía traumatismo de cráneo grave, estaba inconsciente, se procedió a su intubación y se le trasladó al Hospital de Trauma luego de constatar la gravedad del caso”, explicó la doctora Dalmy Ríos, quien estaba de guardia en el Hospital Regional y recibió a la paciente tras el accidente.

La misma también confirmó la noticia del fallecimiento de la víctima; la joven madre deja 3 huérfanos: uno de 17, otro de 12 y otro de 5 años, informaron personas cercanas a la misma.

Dra. Dalmy Ríos, médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

La versión de la Policía Nacional sobre el accidente

Lea además:  XIII Región Sanitaria de Amambay recibe nuevo lote de medicamentos de la Gobernación

Un informe de la Comisaría 1ra. de Pedro Juan Caballero, señala que el accidente ocurrió el domingo 06 de julio a las 20:50 horas aproximadamente en calle Alberdi casi Coronel Martínez de esta ciudad.

Todo indica que la motociclista no tenía puesto el casco protector en la cabeza, lo cual agravó su situación. Agentes del Departamento de Investigaciones fueron abordados sobre si manejan alguna otra hipótesis en el caso en cuanto a las circunstancias en que resultó herida, ya que la mujer tenía lesiones graves únicamente en la cabeza y ninguna lesión en otras partes del cuerpo.

Sin embargo, los investigadores señalaron que no tienen duda de que fue un accidente, por lo que para ellos se trata de un caso cerrado en materia investigativa.

Advertisement
Calle Alberdi, zona del accidente; la basura fue retirada por funcionarios municipales después del accidente.

“De todo corazón les digo: usen casco”, clama médica

La doctora Dalmy Ríos, médica de guardia del servicio de urgencias del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, que recibió malherida a Rita Larissa Pinazo Cuba (37) y considera que si la mujer tenía puesto el casco en la cabeza pudo haber tenido chances de sobrevivir, se dirigió a los motociclistas y pidió encarecidamente que usen el casco: “De todo corazón les insto que usen casco; siempre recibo pacientes que sufren accidentes en moto y muchos no usan el casco. También hubo casos en que notamos que el casco les salvó la vida a los motociclistas.

Lea además:  Menor de 16 años es detenido por hechos de hurto domiciliario en Pedro Juan Caballero

A su recomendación sumó el no consumo de alcohol. “No tomen bebida alcohólica si van a manejar”, exhortó la profesional de salud.



Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Habitantes de una comunidad continúan utilizando un puente en malas condiciones.

Published

on

Habitantes de una comunidad continúan utilizando un puente en malas condiciones.
Publicidad
Comparte en:

Pobladores de un asentamiento ubicado en la zona de la cárcel regional de la ciudad de Pedro Juan Caballero, desde hace años, utilizan un precario y peligroso puente de madera ante la total inacción de las autoridades locales y del Gobierno Central. Aseguraron que solicitaron insistentemente una solución al problema y que solo recibieron promesas de los responsables de las instituciones del Estado. Es una situación de vida o muerte, según relataron.

Unas 180 familias que habitan en el asentamiento San Rafael de la ciudad de Pedro Juan Caballero se ven afectadas por el mal estado de un puente, que es la única vía que conecta el lugar con otros puntos de la capital de Amambay. “Hace tiempo que tenemos este problema; un accidentado murió porque la ambulancia en la que iba a ser auxiliado no pudo cruzar el puente”, explicó Édison Villalba, lugareño.

Edison Villalba, poblador afectado.

Eduardo Alcaraz, también poblador del asentamiento, pidió una solución al problema a quienes están en el poder comunal. “Hace demasiado tiempo que tenemos esta necesidad; necesitamos la presencia de nuestras autoridades”, expresó.

“Tuvimos una pérdida muy grande y no queremos que más personas mueran por el mal estado del puente”, agregó.

María Cristina Giménez y María Aparecida González también realizaron pedidos similares a los hechos por Alcaraz y Villalba. Los vecinos lamentaron que un poblador de la zona, identificado como Eusebio Prieto (52), haya muerto horas después de haber caído de su motocicleta debido al mal estado de la arteria por la que circulaba.

Lea además:  Eliminan 30 toneladas de droga en Bella Vista: golpe de casi un millón de dólares

Caminos en mal estado y oscuros

María Aparecida González dijo que el puente en pésimo estado no es el único problema que aqueja a los pobladores del asentamiento. “Ya me caí varias veces manejando moto”, dijo sobre el problema.

Agregó que también es necesario mejorar el estado de los caminos y la iluminación. “Necesitamos que reparen nuestros caminos y también que iluminen mejor el lugar”, indicó indignada la lugareña.

Advertisement

Pedirán informe sobre el puente

El concejal Cristian Franco (ANR), presidente de la Junta Departamental de Amambay, indicó que la institución a su cargo pedirá de inmediato un informe acerca de la situación del puente, ya que hace cinco meses el órgano legislativo declaró de emergencia departamental el puente, por lo cual debió ser prioridad para el Ejecutivo.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Avanza la reconstrucción del puente en la calle Toledo Barrio Obrero

Published

on

PJC: Avanza la reconstrucción del puente en la calle Toledo Barrio Obrero
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Avanza la Reconstrucción del Puente en Calle Toledo

La obra de reconstrucción del puente en la calle Toledo, ubicado en el barrio Obrero, está tomando forma. Los trabajos se desarrollan a un ritmo acelerado, generando expectativas en la comunidad.

Desde el inicio de los trabajos, los residentes han mostrado un gran interés. La necesidad de un puente seguro y funcional es vital para mejorar la movilidad en esta zona.

El puente, que había estado en condiciones deterioradas, es crucial para conectividad entre barrios. Su reconstrucción promete facilitar el tránsito diario de los vehículos y habitantes locales.

La inversión en esta obra es significativa, según autoridades locales. Se espera que, al finalizar, el puente no solo sea seguro, sino también un punto de orgullo para los vecinos.

El proyecto ha generado empleo temporario en la comunidad. Muchos habitantes del barrio Obrero están participando en la construcción, aportando mano de obra local a la obra.

Las autoridades municipales informaron que el trabajo avanza dentro del plazo estipulado. Los ingenieros están monitoreando de cerca el progreso para asegurar la calidad de la infraestructura.

Advertisement

Los residentes han expresado su satisfacción con el avance. Muchos comentan sobre la importancia de un puente en buenas condiciones para la seguridad de todos.

Lea además:  Eliminan 30 toneladas de droga en Bella Vista: golpe de casi un millón de dólares

Con la finalización proyectada para el próximo mes, se anticipa que la inauguración será un evento significativo para el barrio. La reconstrucción del puente en la calle Toledo se considera un paso hacia un futuro más seguro y conectado.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Construcción de nuevo puente de hormigón en proceso de ejecución

Published

on

PJC: Construcción de nuevo puente de hormigón en proceso de ejecución
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Puente de Hormigón Armado en Ejecución en la Localidad: Un Proyecto Impactante

La construcción de un nuevo puente de hormigón armado avanza en nuestra localidad, prometiendo mejorar las conexiones de transporte. Este proyecto ha captado la atención de los vecinos y autoridades locales.

El puente, que se erige en un punto estratégico, facilitará el tránsito vehicular. Se estima que reducirán los tiempos de viaje significativamente, beneficiando tanto a residentes como a comerciantes de la zona.

Los trabajos comenzaron hace algunos meses y según los ingenieros, se encuentran en fase avanzada. La estructura ya se puede vislumbrar, mostrando una arquitectura moderna y resistente que promete perdurar por años.

Este proyecto no solo generará un acceso más ágil, sino que también impulsará la economía local. Se prevé un aumento en el flujo de visitantes, lo que beneficiará a pequeños negocios y restaurantes.

Las autoridades locales han expresado su entusiasmo. La alcaldía aseguró que se están invirtiendo recursos importantes en esta obra, destacando su compromiso con el desarrollo de la infraestructura.

Además, el puente está diseñado para soportar un alto volumen de tráfico, asegurando la seguridad de todos los usuarios. Ingenieros han trabajado arduamente en cada detalle para brindar confianza en la estructura.

Advertisement

Los vecinos, por su parte, han demostrado un interés creciente en el desarrollo. Muchos han compartido sus impresiones en redes sociales, mostrando optimismo sobre el futuro de su comunidad.

Lea además:  PJC: Joven fue víctima de golpes en un camino vecinal de la fracción Libertad

A medida que el puente toma forma, los residentes continúan con la expectación. Se espera que su inauguración ocurra a finales de este año, convirtiéndose en un símbolo del avance local.

Este puente no solo es una obra de infraestructura, sino un paso importante hacia una localidad más conectada y próspera. Sin duda, un avance que merece ser celebrado por todos.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!