Nacionales
Intendente argentino denuncia persecución en Asunción y detienen a dos policías de su país

El intendente de Las Lomitas (Formosa, Argentina), Atilio Basualdo, denunció que él y su familia fueron perseguidos por personas a bordo de tres motocicletas durante una visita por Asunción el último sábado. Dos policías de su país fueron detenidos por uniformados de la Comisaría 10ª de la capital.
El intendente de Las Lomitas (Formosa), Atilio Basualdo, y su familia fueron víctimas de una persecución cuando estaban por Asunción, Paraguay.
La denuncia se presentó ante la Comisaría 10 ª de Asunción, cuyos agentes detuvieron a dos personas que estarían involucradas en el incidente que “puso en riesgo mi seguridad e integridad física”, según expresó en un comunicado difundido en su cuenta de X.
Se trata de dos ciudadanos argentinos que forman parte de la Policía de Formosa, según la Policía Nacional, los cuales se desplazaron a bordo de una motocicleta del Ministerio de Justicia y Trabajo de Argentina.
Uno tiene grado de agente y otro de oficial subinspector, de acuerdo con sus placas policiales.
Los aprehendidos fueron identificados como Brian Matías Sebastián Genes, de 24 años, y Alejandro Cecilio Portillo, de 28 años, quienes estaban vestidos como civiles. Ambos prestan servicio en la Comisaría de Clorinda.
Hijo apunta a gobernador de Formosa
Su hijo, Pablo Basualdo, relató en un video publicado en Instagram que desde que ingresaron a suelo paraguayo fueron perseguidos por tres motocicletas, con dos tripulantes en cada una.
Calificó el hecho como “insólito” y apuntó que se trató de una “persecución de la policía de Gildo Insfrán”, gobernador de la provincia de Formosa.
“Esta es una intención clara de silenciarnos en el país vecino, donde el gobernador Gildo Insfrán no tendría ni culpas ni cargos”, sostuvo en las redes sociales.
Intendente exige esclarecimiento del hecho
A través del comunicado, el jefe comunal de Las Lomitas agradeció la rápida intervención de la Policía Nacional y del Ministerio de Seguridad de Argentina, por brindar la cobertura de regreso a su país.
Asimismo, exigió una investigación exhaustiva por parte de las autoridades de ambos países.
En la ciudad de Asunción, Paraguay, viví un incidente que puso en riesgo mi seguridad e integridad física y la de mi familia.
Agradezco al @MinSeguridad_Ar por la rapida intervención, brindandonos cobertura para el retorno a la Argentina.#AtilioBasualdo#LasLomitas pic.twitter.com/ZK534e3m87
— Atilio Basualdo (@AtilioBasualdo) October 27, 2024
“Es fundamental esclarecer los motivos detrás de este incidente y determinar las responsabilidades correspondientes”, señaló.
Por último, hizo un llamado para rechazar cualquier acto de violencia y demandar garantías para la “convivencia pacífica y democrática” en Formosa.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Lluvias y tormentas eléctricas previstas para el domingo en Ciudad del Este, según el pronóstico meteorológico

La Dirección de Meteorología informa que el domingo estará entre fresco y cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables que luego cambiarán a direcciones del sur.
Se prevén lluvias dispersas y posibles tormentas eléctricas, aunque hacia el final del día, las condiciones mejorarán. La temperatura máxima será de 26 °C.
Para el lunes, las condiciones climáticas seguirán inestables: el ambiente estará entre fresco y cálido, con cielo de parcialmente nublado a nublado y vientos que cambiarán al noreste.
Persistirán las lluvias dispersas y tormentas eléctricas aisladas, con temperaturas entre 18 °C de mínima y 30 °C de máxima.
El martes mantendrá un clima cálido y mayormente nublado, con vientos variables y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre 20 °C de mínima y 26 °C de máxima.
Todos los beneficios, en un solo sitio: Descubre dónde te conviene comprar hoy.


El grupo de jóvenes conocidos como “Gen Z Paraguay” ha organizado una marcha pacífica frente al Congreso hoy a las 16:00. A pesar de la presión policial y la campaña de desinformación del cartismo, protestan contra el escándalo de las coimas en Mburuvicha Roga, conocido como “Sobres del Poder”, exigiendo transparencia y juicios políticos si queda impune. También se oponen a la corrupción, el abuso de poder y el abandono institucional, mientras abogan por mejorar la educación, la salud y una distribución más justa del crecimiento económico. Los organizadores enfatizan su independencia de partidos y ONGs, asegurando que no caerán en actos violentos y contarán con apoyo de grupos como la Asociación de Scouts del Paraguay y defensores de Derechos Humanos. Se busca una institución anticorrupción independiente y una reforma constitucional. Alexia Doldán, vocera del grupo, critica la desinformación por parte de figuras pro-gobierno. Por su lado, el senador cartista Natalicio Chase reconoce el derecho a protestar, advirtiendo sobre intereses políticos detrás de la marcha. La Policía asegura estar ahí para la seguridad, con más de 3.000 agentes movilizados.

Nacionales
Petropar afirma «confidencialidad bancaria» para no revelar morosidad de operadores, algunos políticos
El jueves pasado, el presidente de Petropar, Eddie Jara, presentó su presupuesto 2026 ante la Comisión Bicameral del Presupuesto del Congreso. En la reunión se plantearon críticas sobre la transparencia de la estatal, especialmente por la gran deuda de los operadores de estaciones de servicio, muchos de ellos con conexiones políticas.
Según el balance de la empresa, la deuda de los operadores asciende a 33 millones de dólares hasta diciembre de 2024. Sin embargo, cuando los legisladores pidieron un informe detallado de los deudores, Petropar solo proporcionó información general.
El diputado Raúl Ramírez criticó esta falta de claridad, preguntando quiénes son los deudores, si todavía están operando normalmente y recibiendo combustible.
Jara respondió invocando un supuesto “secreto bancario” en los contratos, mencionando que divulgar información podría llevar a demandas a menos que sea por requerimiento judicial.
Jara también afirmó que las deudas están respaldadas por garantías reales, como hipotecas y avales. En caso de morosidad permanente, se activan estas garantías o se transfiere la estación a otro operador. Dijo que el 90% de las líneas de crédito están cubiertas por estas garantías.
Mencionó también el caso de Fusión Pilar SA, ligada al vicepresidente Pedro Alliana, que tenía un crédito mensual con un simple pagaré como garantía. No se sabe si la estación de Alliana fue exigida como garantía.
La diputada Rocío Vallejo criticó el modelo de negocio que permite a las estaciones financiarse con Petropar sin pagar puntualmente, además del fuerte gasto en publicidad de la empresa.
Jara afirmó que la morosidad es solo del 5% del total vendido y defendió la estrategia de marketing como necesaria para el posicionamiento de marca, comparándose con emblemas internacionales que invierten mucho más.
Vallejo insistió en la falta de transparencia, argumentando que la estatal debería ser más estricta con los deudores al tratarse de recursos públicos.
Jara aclaró que no todas las ventas son al contado ya que la alta competencia obliga a vender a crédito, y defendió las políticas de precios de Petropar que han incrementado su participación en el mercado.
El debate dejó claro que Petropar utiliza cláusulas contractuales para no revelar la lista de morosos, muchos de los cuales son políticos, lo que sugiere una falta de transparencia en el manejo de recursos públicos.
-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero