Internacionales
Perfil | Santos Cerdán, el hombre de la sombra que no parpadeó para cumplir con las órdenes de Sánchez | España

El regreso triunfante de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE en 2017 a Ferraz en la parte posterior de la militancia no se entendería sin José Luis Ábalos o Santos Cerdán. Es por eso que el golpe adecuado para la investigación de la Unidad de Operación Central (UCO), la unidad anti -corrupción de la Guardia Civil, es tan colosal. Golpea el corazón y el motor de un juego sacudido por una crisis muy dura. La participación de dos secretarios de organización consecutivos en un complot de corrupción explota el relato de la persecución promovida por el derecho político y judicial y mancha todo el segundo mandato de Sánchez en Ferraz, desde donde dio el salto a la presidencia del gobierno a través de la moción de la censura contra el PP después del juicio de Cinturón. «Ábalos y Cerdán eran los mismos y no podían estar adentro. Es difícil levantarse de algo así», resumen en el Moncloa. El escándalo ha obligado a Sánchez a ordenar una auditoría externa de las cuentas de la fiesta.
La decepción del PSOE con Cerdán (Pamplona, 56 años) es proporcional a la sorpresa de las picaduras que el UCO habría descubierto. «Nada lo golpea», dice un miembro del liderazgo del partido. «Ábbalo era de otro modo, llegó a quejarse de que firmó citas de personas que acusaron tres veces más que él cuando estaba en el ministerio y protestó por la parte del salario que destinó al partido, pero Santos … esto nadie lo vio venir», recuerda a un ex miembro de su equipo. El menos, Pedro Sánchez, que reforzó a Cerdán, revalidándolo nuevamente al frente de la organización en el 41º Congreso Federal de fines del año pasado en Sevilla cuando ya había rumores sobre sus conexiones supuestamente ilícitas con Ábalos y García. Hasta el jueves por la mañana, el líder de PSOE estaba convencido de su integridad, como reconoció en su primera conferencia de prensa en Ferraz desde 2018.
Cerdán ha renunciado a todos los puestos en el partido y en el Congreso después de que Sánchez lo envió en febrero de 2024, tan pronto como el Caso de KoldoPedir las actas del diputado a Ábalos, quien en ese momento aún no salió en las investigaciones de la Guardia Civil. El líder de Navarrese había sido su segundo en el área de la organización entre junio de 2017 y julio de 2021, pero la negociación fue para el FRET: Ábalos no aceptó la demanda de tener que renunciar a la sede de cuando Sánchez lo alejó del ejecutivo y el PSOE.
Durante el período que ejerció en la sede socialista mientras Ábalos era ministro, Cerdán ha desempeñado la tarea en el partido con discreción. Nada de los focos y anónimos para el público en general, llamó la atención de Sánchez resolviendo a la sombra la elaboración de las listas electorales, imponiendo a los candidatos de Ferraz en varias provincias de Andalusia y Aragón en un pulso que Susana Díaz y Javier Lambán perdieron, por las elecciones generales de abril de 2019. «Él es el día de la One Who's Whoke to Day to Day to Day to Day to Day to Day to Day To Day to Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day to Day to Day to Day to Day to Day to Day to Day to Day to day to Day to day to day the day the who [en Ferraz]Él es el albacea ”, dijo su jefe, José Luis Ábalos.
Cerdán se unió a la PSOE en 1999. Roberto Jiménez lo nombró secretario de organización del partido en 2012, un puesto que mantuvo el siguiente secretario general María Chivite, desde el momento de Chivite, lo designó desde 2014, lo que le dio a fin de 2014. 2017. Al presentar las 57,369 garantías de la candidatura de Sánchez, solo 6,000 menos que las recolectadas por Susana Díaz (63,610). Una diferencia que Cerdán vivió como una victoria avanzada del líder socialista. Un año después, estuvo en conversaciones con grupos parlamentarios para la moción de censura del 1 de junio de 2018, con una interlocución especial con el PNV.
Hablar sobre Cerdán está hablando de Navarra, donde dio la batalla y superó la resistencia de Sánchez para que María Chivite fuera una presidenta foral en 2019 rompiendo el tabú de los votos de Bildu. Y, por extensión, es hablar sobre Koldo García, a quien incorporó al equipo de las primarias de Sánchez en 2017 y que, según UCO, buscó bocados a cambio de su participación en la adjudicación de contratos de obras públicas. La «decepción» que siente Sánchez es el tónico, al lado del «estupor», que viaja al PSOE, que aún no supera a aquellos que los veinte de los controladores consultaron brevemente como A «choque«La incredulidad es aún mayor en Ferraz, donde la impresión extendida era que, después del cese de Ábalos, Cerdán había cortado la relación o al menos la había reducido a un problema de protocolo.
La imagen que ganó Cerdán, especialmente en marzo de 2023, no puede ser más diferente de la actual. En ocho horas convenció a Juan Bernardo Fuentes Curbelo, mejor conocido como Tito BerniPara firmar su renuncia a las actas. Cerdán cortó un frente inesperado con la participación del diputado canario en la trama corrupta del mediador. «Si no hay nada, te defenderé para que te presentes nuevamente, pero ahora tienes que entregar las actas. Además, no saldrás de aquí si no firma el acto», terminó convincente. Unas pocas palabras que hoy, vistas en retrospectiva, una líder territorial Tilda de «cinismo puro».
El elogio dio paso al desgaste. Cerdán cumplió una orden especialmente sensible: era la única persona de confianza de Sánchez en el gobierno y el presidente lo eligió para que fuera el vínculo con Carles Puigdemont, sin cuyo apoyo la investidura no hubiera sido posible y que ha paralizado la legislatura. Cerdán recibió el 24 de julio, el día después de las elecciones de 23-J, la asignación más difícil de su carrera política, la conflicto de la reconstrucción de puentes rotos con juntas. La reunión entre el líder de los Neoconvergentes y el número tres del PSOE en Bruselas, bajo una foto del 1 de octubre, fue un punto de no retorno al Pacto. Y era una imagen con un costo político que comenzó a achicharra a Cerdán, al menos para el público.

Dentro del partido, también surgieron incendios que no sabía o no quería resolver. En privado, cada vez más pinturas orgánicas se quejaron de que no era accesible. En el Congreso le rodeó la misma cohorte de diputados, que ha generado incomodidad en el grupo. Luis Tudanca, Secretario General de Castilla y León hasta enero, cuando decidió no parecer reelección, acusa al «medio ambiente» del Secretario de Organización de «desestabilizar» su Federación mientras recordaba en una entrevista con El País su apoyo a Pedro Sánchez «, cuando casi nadie creía en él». «A veces, todo es exactamente lo que parece. Y no hay nada más que una solución. Primero, el país, luego la fiesta y, finalmente, uno mismo. El PSOE merece el máximo respeto y la máxima decencia para todos aquellos que trabajan para el servicio público y el servicio público común», resumió Tudanca en las redes sociales. La relación de Cerdán con el gran barón crítico, Emiliano García-Page, es directamente inexistente. El puente con Ferraz es Sergio Gutiérrez, subdirector nacional y secretario de organización en Castilla-La Mancha. En la elaboración de las listas en junio de 2023, cuando parecía que el PSOE estaba enfocado en perder al gobierno, Ferraz tuvo que rectificar su intento de aliviar la mano derecha de García-Page y ponerlo de vuelta como jefe de la lista de Toledo.
To the increasing runrún that surrounded Cerdán, with a whole repertoire of information to which the PSOE subtracted credibility, we must add the management of the penultimate crisis of the PSOE: the irruption to the media stardom of Leire Díez, which offered treatment deals even of the prosecution in exchange for dirty rags of the UCO researchers, among them the commander Antonio Balas to the registration of a company of a friend of Cerdán en Pamplona. Díez exigió comunicarse en persona su licencia voluntaria como afiliado de PSOE y Cerdán acordó recibirlo y cumplir su último deseo con una tarjeta socialista. Fue una decisión que generó muchas sospechas. Nadie en el PSOE entendió.
La firmeza con la que Cerdán mantiene su inocencia, a pesar de los datos proporcionados por UCO, quien desempeñó su credibilidad en lo que el PSOE consideró hasta ahora «una caza importante», es el último gesto el que ha desalojado a los socialistas, que lo vieron sentado en la sesión durante la sesión plenaria del jueves como si no supiera el contenido de las investigaciones. Su fin recuerda en parte a Ábalos. «No terminaré mi carrera como una corrupta cuando sea inocente», justificó cuando anunció que no renunció al asiento que Cerdán exigió y fue al grupo mixto. Alivio generalizado es que el último número tres Del Psoe ha renunciado a todas las posiciones orgánicas y al acto adjunto. En plata: Cerdán ya no será visto por el Congreso. «Resulta que tuvimos dos zorros en el gallinero. No termino de creerlo», concluye un líder regional.


Internacionales
Última hora del terremoto en Rusia y alerta de tsunami, en vivo | Las olas ya tocan la costa de California y Hawai, mientras que el tsunami obliga a evacuar la planta de energía nuclear de Fukushima | Internacional

El terremoto de Kamchatka, el octavo de la mayor magnitud del mundo
El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8.8 y una profundidad de 20.7 kilómetros, es la octava de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, excedió este siglo por el que ocurrió en Tohoku (Japón) en 2011, que alcanzó las 9.1.
Son datos recopilados en los canales oficiales del Instituto de Geociencias (IGEO), un centro mixto que depende del Consejo Superior para la Investigación Científica (CSIC) de España y la Universidad Complutense de Madrid, que ofrece detalles sobre el terremoto que ocurrió en Rusia y el Tsunami que ya ha impactado en algunos países y se mueve a través del océano Pacífico.
La IGO ha especificado en una de sus entradas en la red social X que para que ocurra un tsunami, es necesario que la falla tenga un movimiento vertical, «con lo que se esperaba que ocurra este mecanismo de falla inversa», y en otra entrada el «mecanismo focal» del terremoto ha detallado y que el evento se corresponde al «movimiento comprensivo, comprensivo», ubicado en el subcoscubio de la paz de la paz.
Este instituto de investigación geográfica también ha publicado varias imágenes que muestran un modelado del tsunami después del terremoto y el comportamiento previsible que tendrá durante las próximas horas.
También el Instituto Nacional de Geografía (IGN), bajo el Ministerio de Transporte y Movilidad sostenible, ofrece información de canales oficiales sobre el terremoto que ocurrió en el extremo oriental de Rusia y las réplicas posteriores que están ocurriendo, que se reflejan en el «visualizador» de terremotos distantes de este organismo.
El sismólogo John Townend, profesor de geofísica de la Universidad de Victoria en Wellington (Nueva Zelanda), enfatizó que el terremoto de la magnitud 8.8 ocurrió cerca de Kamchatka es el mayor registrado en el mundo, este siglo, desde el terremoto de 9.1 magnitud de Tohoku en 2011.
Contribuyen a comprender el alcance de muchos eventos o descubrimientos, ha especificado que el terremoto tuvo lugar en la zona de subducción bajo la península de Kamchatka, donde la placa del Pacífico se mueve al oeste-noroeste unos 75 milímetros cada año. Esta placa, explicó, se está obligando debajo de la placa de Okhotsk, que forma el este de Siberia y la península de Kamchatka y que, según algunos estudios, se considera parte de la placa norteamericana.
Dada la magnitud y ubicación del terremoto, y de las observaciones sismológicas preliminares, es probable que haya involucrado un deslizamiento de más de 10 metros en un área de aproximadamente 150 por 400 kilómetros, aunque será necesario realizar más análisis durante las próximas horas para confirmarlo, este sismólogo ha indicado.
El terremoto de hoy fue precedido el 20 de julio por un terremoto de magnitud 7.4, que ahora se reconoce como una «réplica temprana», dijo.
La profundidad, la magnitud y las características de la falla en el terremoto de hoy se han combinado para generar un tsunami que ya ha afectado a las costas y Japón cercanos, y que continuará teniendo efectos en todo el Pacífico durante las próximas horas.
El sismólogo ha informado que el terremoto de hoy liberó aproximadamente 30 veces más energía que el terremoto de Kaikoura (Nueva Zelanda) de magnitud 7.8 en 2016, y aproximadamente tres veces menos energía que el terremoto de Tohoku, Magnitud 9.1.
Caroline Orchiston, directora del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), también ha indicado que, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el área tiene una población relativamente pequeña, por lo que no se espera que los daños o lesiones para las personas y las propiedades locales sean demasiado graves.
Las costas del noroeste de los Estados Unidos y Alaska están bajo una advertencia de tsunami, con oleadas de menos de 30 centímetros esperadas en algunas áreas del norte, y en la ciudad de Crescent (un promontorio en la costa de Oregón) con las ondas de mayor pronóstico, hasta 1.5 metros, este experto explicó en algunos estatutos proporcionados por el SMC. Hasta ahora, 10 réplicas ya se han registrado por encima de la magnitud 5, siendo la más grande de 6.9, lo que muestra que los terremotos de gran magnitud generan secuencias de réplicas que comienzan de inmediato, y algunos de estos pueden ser dañinos para sí mismos, este experto ha aclarado. En su opinión, y desde la perspectiva de la población local, la experiencia de este terremoto se agravará en las próximas semanas, meses e incluso años para la actividad sísmica posterior, que puede tener un impacto psicosocial significativo. (Efe)
Internacionales
Entre los desenchanos y los desafíos: el futuro climático en la era de los Brics | América Futura

El país ofrece en la sección Open America por su contribución informativa diaria y global al desarrollo sostenible. Si desea apoyar nuestro periodismo, suscríbase aquí.
2025 ha sido un año turbulento en la geopolítica planetaria: el regreso de Donald Trump con su negialismo climático y su agresiva guerra arancelaria; Una Unión Europea se centró cada vez más en su seguridad interna sobre la cooperación internacional; El resurgimiento de las guerras en el Medio Oriente, y un notable ascenso geopolítico de los poderes emergentes encabezados por China y Brasil, organizado alrededor del bloque BRICS.
En estos días nos preguntamos quiénes son los BRIC y qué papel juegan en este escenario global. En respuesta a esto, aquí algunos datos importantes: esta alianza nació en 2009 como un contrapeso para el G7 y en general para las instituciones fundadas bajo el sistema Bretton Woods; Sus miembros fundadores, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, le dan su nombre, y actualmente tiene 11 países completos (incluso desde 2023 hasta Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán) y 13 países asociados. Juntos, los países BRICS+ representan más del 40% de la población, el 37% del PIB y el 44% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Este grupo es, sin duda, una poderosa alianza de economías emergentes con un gran potencial de crecimiento económico y poder político, que está estrechamente para monitorear cómo se describirá en el nuevo orden internacional.
La cumbre más reciente de los BRICS, celebrada el 6 y 7 de julio, dura en Río de Janeiro, fue un ejemplo interesante del dilema que estos países tienen sobre su liderazgo internacional. En su declaración conjuntaAbordaron problemas cruciales como el fortalecimiento del multilateralismo, el financiamiento climático y la cooperación sur-sur, e incluso apoyaron la iniciativa brasileña llamada Fondo Forestal Tropical para siempre.
También continúan avanzando de manera determinada con una de sus iniciativas estrella para cambiar el equilibrio del sistema financiero internacional a través de su Nuevo banco de desarrollo Que, entre otras cosas, tiene un sistema más equitativo y eficiente de participación, gobernanza y modelo de operaciones que otros bancos de desarrollo multilateral, y que determinó que el 60% de sus recursos van a proyectos sostenibles, lo que podría impulsar el financiamiento de los países en desarrollo en el desarrollo y hablar favorablemente de su enfoque de cooperación sur a partir de acciones directas y operativas.
Sin embargo, y a pesar del hecho de que los países del grupo reafirman su compromiso de promover transiciones justas y equitativas, las profundas contradicciones persisten entre sus declaraciones políticas, la apropiación del papel que desempeñan en la crisis climática global y sus acciones y políticas internas. Por un lado, la declaración del río habla de la urgencia climática, pero insiste en la importancia de los combustibles fósiles en el desarrollo futuro e ignora cualquier referencia a las energías renovables, yendo directamente contra ese multilateralismo que defienden y su propia incidencia potencial en la transición energética global. Esto es muy grave porque Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, China, India, Indonesia, Irán, Sudáfrica y Brasil se encuentran entre los 10 principales productores de petróleo, carbón y gas en el mundo.
Del mismo modo, mientras que China e India lideran a nivel mundial la producción de energía renovable, todavía dependen significativamente del carbón y otros combustibles fósiles. Brasil anuncia compromisos ambiciosos para detener la deforestación y lidera el COP30, pero tiene la intención de expandir la exploración petrolera en el Amazonas, lo cual es un golpe muy duro para este ecosistema frágil, para las comunidades indígenas que ya habitan los esfuerzos climáticos globales. Y Rusia, que apenas se aplica como un país en el sur global, propuesta para lograr la neutralidad de carbono en 2060, pero continúa priorizando la expansión de sus exportaciones de gas y petróleo a favor de su posicionamiento geopolítico, Alimentando la agresión contra Ucrania.
Henos aquí, entre los países del norte global que han iniciado una retirada de su liderazgo global, sin poder responder adecuadamente a las necesidades urgentes del mundo en desarrollo; y el poder naciente de este bloque de economías emergentes con capacidad económica y política para redefinir la gobernanza global, incluso en términos de acción climática, pero con lo desconocido de si tendrán la voluntad política y la determinación de promover una transformación profunda del modelo actual de desarrollo económico.
En ese sentido, el doble desencanto, con las promesas no cumplidas del Norte Global y con las preguntas sobre líderes emergentes como el de BRICS, acentúa la urgencia de articular una voz regional fuerte y autónoma en un orden mundial en recompensa. América Latina debe decidir estratégicamente cómo insertarse en este nuevo escenario, no como un espectador pasivo, sino como el protagonista de su propio futuro climático, con una agenda regional autónoma que promueve nuestra propia independencia económica y energética y protege nuestros ecosistemas. Esto también implicará estratégicamente aprovechar la situación actual, en particular el liderazgo temporal de Brasil en los BRICS y la COP30, para exigir compromisos climáticos concretos y firmes.
Internacionales
La ofensiva de Israel en Gaza causa 60,000 muertos sin visiones de retiro frente a la mala presión internacional | Internacional
El Ministerio de Salud de Gaza ha informado el martes que el número de muertes debido a las hostilidades israelíes en el enclave ha superado los 60,000. Esta cantidad incluye la muerte de 18,000 niños palestinos y supone la muerte de más de 90 personas diarias durante los 662 días que han transcurrido desde el comienzo de la ofensiva en octubre de 2023. El conteo de las autoridades de Hamas se refiere al número de víctimas identificadas y registradas después del bombardeo, pero el número de personas perecidas debido al conjunto de acciones israelíes en Gaza excedería 100,000, según 100,000, según 100,000, pero el número de personas perecidas debido al conjunto de acciones israelíes en Gaza, excedería a los 100,000, según 100,000, según 100,000, pero el número de personas que se debió al conjunto de acciones israelíes en Gaza, se extendería a 100,000, según 100,000, según el bombardeo de los 100,000, pero el número de personas que se debió al conjunto de acciones israelíes en Gaza, se realizaría 100,000, según 100,000, según 100,000, según el bombardeo de los 100,000, pero el número de personas. Un informe publicado por Haaretz en el que se citan los expertos en el campo.
La trágica actualización del número de muertes en el Strip llega en un momento en que el ejército israelí controla casi todo el enclave y en el que el gobierno de Netanyahu Benjamin reconoce abiertamente que no planea eliminar a sus tropas del lugar. Algunos expertos señalan el riesgo de que los soldados israelíes ingresen a Gaza y perpetúan sus crímenes sobre la población civil en ausencia de medidas de presión efectivas de la comunidad internacional sobre Israel.
El último recuento del Ministerio de Salud de Gazatí incluye más de 100 nuevas víctimas en 24 horas. El ejército israelí persiste en su ofensiva a pesar de ofrecer lo que él llama «pausas humanitarias» y «rutas seguras» para mejorar el flujo de ayuda. Esto ocurre, mientras que la muerte de la inanición ocurre diariamente en el enclave, donde los grupos médicos y humanitarios advierten que la franja está a las puertas de registrar víctimas a gran escala debido a la falta de alimentos.
A pesar de la urgencia, los primeros días en los que Israel ha aplicado medidas para suavizar el bloqueo ha carecido de resultados significativos. Menos de 100 camiones han accedido a la tira todos los días, lejos de los 700 requeridos por la ONU, y la mayoría de ellos han sido saqueados debido a la falta de protección por el ejército de ocupantes israelí.
Al contrario de lo que afirman los líderes de Israel, que acusan a las autoridades de Gazati de inflar los registros de muertes, varios investigadores sugieren que estos recuentos «subestiman la verdadera magnitud» del impacto de las acciones israelíes. Esto es creído por expertos citados por Haaretzque encriptaba en 100,000 víctimas que las tropas de Israel podrían haber causado en el enclave desde 2023. Esa figura combinó a los muertos identificados por las autoridades de Gazati, que solo contemplan a las víctimas causadas por la metralla, con otras muertes causadas por las maniobras israelíes. Miles de cuerpos todavía están atrapados debajo de los escombros y hay cuerpos que no han dejado ningún rastro después de ser quemado. Más de 1.100 personas han muerto a disparos en zonas de reparto de comida. Y la destrucción calculada de las condiciones de vida, con la destrucción de las redes de agua y saneamiento y el bloqueo de ayuda, ha llenado a los morgues después de aumentar el hambre y la enfermedad.
Medidas inmediatas para salvar el hambre
Precisamente, la clasificación de fases integradas (CIF, en español), un sistema sobre crisis alimentaria respaldado por la ONU, denunció el martes en un comunicado que «la inanición generalizada, la desnutrición y las enfermedades» en el enclave están causando un «aumento en las muertes relacionadas con la muerte». Aunque la falta de análisis de terreno evita que el CIF declare una hambruna, la agencia dijo que las «medidas inmediatas» deben tomarse para terminar las hostilidades, permitir una respuesta humanitaria «sin obstáculos» y, por lo tanto, poder «salvar vidas».
La alerta grita de los grupos que defienden los derechos humanos chocan por ahora con inacción internacional. Después de que las autoridades de Gazatis han hecho un nombre y apellido a 60,000 gacatías sin vida, y en un contexto en el que los actores israelíes e internacionales describen a la ofensiva israelí en la Franja como un genocidio, los poderes del mundo continúan evitando tomar medidas coercitivas contra Israel.
Haizam Amirah Fernández, Director Ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos (CEARC), afirma que «aquellos que pueden cambiar el comportamiento del gobierno israelí» no han tomado «ninguna» medida con la capacidad de lograrlo. Según la persona a cargo de este organismo, la comunidad internacional no está aplicando en Israel las medidas que usaría contra cualquier otro estado que cometiera «crímenes graves contra la humanidad, crímenes de guerra» y posiblemente un genocidio. Con esto, dice Amirah Fernández, «las potencias occidentales le dicen a Israel que es un estado anormal».
Este miembro de CEARC cree que es necesario imponer vetos y prohibiciones a Israel de que hagan que la sociedad de ese país entienda que las acciones de sus gobernantes los colocan como un estado de la paria. Pone como ejemplo la expulsión de eurovisión o competiciones deportivas. Una docena de países, incluidos España, Irlanda, Eslovenia y Noruega, han reconocido al estado palestino durante la actual ofensiva israelí en Gaza. Pero Amirah Fernández advierte que esto no cambia nada en el suelo. Lo describe como «una medida simbólica» y asegura que sea «una farsa para la galería» si no está acompañada de medidas que influyen en las acciones de Israel.
La falta de presiones que fomentan un cambio de curso en las autoridades israelíes facilita que están embolsando en el suelo. El ejército israelí invadió la Franja en octubre de 2023. En la actualidad, las tropas israelíes controlan más del 80% de ese territorio y el gobierno de Israel ha expresado su intención de permanecer en el enclave indefinidamente.
«A menudo, las fuerzas ocupantes se hunden en el territorio que ocupan», explica a este periódico Rob Geist Pinfold, profesor de seguridad internacional en el King’s College en Londres y el Doctor en Estudios de Guerra para esa misma universidad. Con el tiempo, sus objetivos se vuelven difusos, explica el maestro.
“Además, desde una perspectiva de formulación de políticas, siempre es más fácil perpetuar el el status quoAunque es más malo que bueno que asumir un gran riesgo y retirarse ”, agrega Pinfold. Con esto, el maestro se refiere a situaciones que ocurrieron en países como Afganistán o Irak, en otros territorios ocupados por Israel, como Líbano o Cisjordania, y en Gaza, donde, dice,» el Ejército no tiene propósitos claros. «» El gobierno israelí ha proclamado que quiere, pero nadie sabe lo que esa victoria no mira o cómo se logra «, continúa el investigador de la universidad del rey. Eso deja a los comandantes del ejército en una posición difícil, ya que persiguen» inexactos «termina y sin» claros «para lograrlos.
-
Locales12 horas ago
Intercambio de disparos en Pedro Juan Caballero deja múltiples aprehendidos y armas incautadas
-
Internacionales7 días ago
Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | El hambre causa otros 10 muertos en Gaza en las últimas 24 horas | Internacional
-
Policiales1 semana ago
Detención en Caaguazú: Incautan más de cinco mil kilos marihuana prensada
-
Nacionales1 semana ago
Muerte de una niña en Caazapá: la polémica respuesta del fiscal general