Connect with us

Internacionales

Publicidad

Dentro de las protestas de Los Ángeles: «Vamos a las calles porque nuestros padres han vivido en las sombras toda su vida» | Inmigración en los Estados Unidos

Published

on

Dentro de las protestas de Los Ángeles: «Vamos a las calles porque nuestros padres han vivido en las sombras toda su vida» | Inmigración en los Estados Unidos
Publicidad
Comparte en:

Los ruidos de metal dejan un enorme búnker en los corazones de Los Ángeles (estado de California). Dentro están las docenas de personas indocumentadas que han sido arrestadas en las redadas migratorias que la administración de Donald Trump ha llevado a cabo en lugares de trabajo, tribunales y calles de la metrópoli. Los reclusos golpean las paredes y las barras de sus celdas con objetos. Por lo tanto, muestran su solidaridad con la multitud que se ha reunido al pie del edificio durante tres días para repudiar la política de inmigración del presidente. En Los Ángeles, todos quieren levantar la voz a lo que está sucediendo.

El Centro Federal de Detención está vigilado desde el domingo por la mañana por docenas de soldados de la Guardia Nacional, un cuerpo militar movilizado por Donald Trump. Esto a pesar del hecho de que las autoridades de California no solicitaron la presencia de los 2,000 miembros de la Fuerza de Seguridad en una de las principales ciudades santuario para la inmigración. Los políticos locales consideraron que el aterrizaje militar es una provocación de Washington. El gobernador estatal, el demócrata Gavin Newsom, le pidió al Secretario de Defensa de Trump, Pete Hegesh, que retirara a sus agentes el domingo por la tarde.

La gente también repudia la escalada de la tensión. Cientos de personas llegaron este domingo por la tarde en la sede del Ayuntamiento para rechazar a los militares. «Hielo (la policía de inmigración) fuera de nuestras comunidades» y «si vienen por uno, vendrán por todos», fueron algunos de los pancartas que se podían ver entre las banderas de los Estados Unidos, México, Guatemala y El Salvador.

Lea además:  Claves para el desarrollo de América Latina y el Caribe: Christian Asinelli: "Es clave para América Latina la integración y coordinación entre los estados"

Este domingo ha sido la demostración más ocupada en los tres días de incomodidad social que vive Los Ángeles. «Sacamos a las calles porque nuestros padres han vivido toda su vida en las sombras», dice Diego, un estadounidense de 30 años nacido en Montebello, una ciudad al este de Los Ángeles con el 78% de la población latina. Los padres de esta cocina joven son originarios de El Salvador y Guatemala. Nació aquí y quiere ejercer sus derechos. No pudo hacerlo el viernes o el sábado porque tuvo que pasar un turno de 10 horas en el restaurante donde trabaja. «Tienes que decirlo muy fuerte: no todos los que vivimos aquí somos ilegales o criminales», agrega.

Los agentes de la policía de Los Ángeles arrestan a una persona cerca del edificio federal Edward R. Roybal.

La atención de este domingo se estableció en la Guardia Nacional. Sus tropas formaron un perímetro inquebrantable alrededor del centro de arresto junto con elementos tácticos de la policía del Departamento de Seguridad Interna. Los guardias estaban armados con escudos, palitos de madera y escopetas no letales, pero también con armas de fuego. Su papel en el día ha sido testigo.

Los momentos de tensión fueron protagonizados por el Departamento de Policía de Los Ángeles. «Por lo tanto, declaro que esta reunión es ilegal, todas las personas deben dispersarse de inmediato, de lo contrario serán arrestados», amenazó un policía por una patrulla. La fuerza antidisturbios disparó balas de goma contra los manifestantes. Estos respondieron lanzando los petardos, piedras y botellas de agua. Algunos vándalos pintaron y quemaron unidades de robotaxis (vehículos eléctricos sin conductor) de la compañía Waymo. Las autoridades han arrestado a 27 personas durante todo el día.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | La ONU denuncia que los Gazatis son "cadáveres para caminar", mientras que hay 6,000 camiones con ayuda bloqueada | Internacional
La robotaxis de la compañía Waymo es destrozada durante las protestas de este domingo en Los Ángeles.

Una niña vestida con la camisa del equipo mexicana deseaba su motocicleta contra los agentes. Estos abrieron fuego contra ella con armas no letales. Fue uno de los detenidos que ha dejado el tercer día de protestas. «Cuando éramos la clase trabajadora, nos amaban en este país, pero ahora que somos tantos que es un problema, y ​​es por eso que nos persiguen. Simplemente, ya no nos quieren aquí», dijo la niña, de padres mexicanos y puertorriqueños, y quién fue esposado cuando habló con periodistas.

No son las primeras manifestaciones que se registran en Los Ángeles. La ciudad fue una de las primeras en todo el país en salir con el regreso de Donald Trump y su agenda antiinmigratoria a la Casa Blanca. Desde principios de febrero, solo 10 días después del comienzo de la segunda presidencia del republicano, docenas de personas marcharon con la bandera de México a través de las mismas calles a través de las cuales miles de personas desfilaron este domingo. La insignia extranjera causa ira entre los militantes del movimiento maga (Hacer que Estados Unidos sea genial de nuevo). «Como quieren tanto México, los devolveremos felizmente», dijo en X Charlie Kirk, un influyente simpatizante del trumpismo.

Lea además:  Frialdad del mercado para una Telefónica con aires de las viejas 'matildes'

Sin embargo, Los Ángeles es la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo, solo detrás de la Ciudad de México. Las autoridades mexicanas han exigido respetar los derechos de los nacionales nacionales.

Los activistas protestan contra las redadas de inmigración en la autopista 101 cerca del edificio federal Edward R. Roybal, este domingo.

Las cosas han cambiado desde febrero. Cuatro meses después, los agentes de hielo ya han engrasado la máquina de deportación. Se ha establecido un objetivo de 3.000 detenidos indocumentados todos los días. Y están cerca de conseguirlo. La semana pasada fueron 2,000 según la seguridad interna. Las redadas tienen cosas tensadas, y el gobierno de Trump ha prometido castigar con una dureza ejemplar a quienes interponen las operaciones o aquellos que insultan o golpean elementos de inmigración federales. Tom Homan, el zar de la frontera, incluso ha prometido detener al alcalde de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, por su rechazo de unirse al caza de inmigrantes.

El sábado hubo enfrentamientos entre las autoridades y manifestantes en la ciudad de Paramount, al sur de Los Ángeles. Estos luego se expandieron a Compton, otra ciudad del área metropolitana donde se quemó un vehículo y se vieron banderas mexicanas. El centro de Los Ángeles fue escenario de movilizaciones populares también el viernes. Las autoridades han pedido la calma y la protesta pacíficamente para no dar razones a Trump para escalar la situación. El gerente de defensa ha amenazado con enviar soldados sobresalientes en Camp Pendleton, cerca de San Diego, a las calles Angelinas.

Advertisement
Docenas de policía bajan por una rampa de la autopista 101, cerca del centro de detención metropolitano del Centro Angelino.

La mayoría de las protestas han pasado en paz. A solo unos metros de donde se escucharon explosiones y se consumieron varias robotaxis en llamas, un grupo de turistas belgas visitó el lugar donde nació Los Ángeles. Los europeos tomaron fotografías en el sitio conocido como El Pueblito, el lugar donde llegaron las primeras familias mexicanas para establecerse y donde hoy hay una estatua de Carlos III, el monarca español que ordenó el establecimiento de la población donde se construye la monstruosa ciudad hoy. «Estábamos allí en medio de todo el desastre, ¡fue emocionante!» Patrick dijo a toda prisa para llegar al resto del grupo.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Última hora de incendios en España, en vivo | El fuego entre Zamora y Ourense permanece sin control y las fuerzas para desalojar a 1.700 personas | España

Published

on

Última hora de incendios en España, en vivo | El fuego entre Zamora y Ourense permanece sin control y las fuerzas para desalojar a 1.700 personas | España
Publicidad
Comparte en:

Feijóo reclama la movilización del ejército para la lucha contra los incendios

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al gobierno que movilice al ejército para ayudar a la lucha contra los incendios, ya que, en su opinión, la situación es «extraordinaria y crítica» y empeorará. Feijóo ha ido a Palacios del Sil para visitar la posición avanzada de uno de los incendios que afectan a la provincia de León y, a partir de ahí, acompañado por el presidente de Castallanoleon, Alfonso Fernández Mañeco, ha criticado que el gobierno ha reducido los medios aéreos y no coordina sus recursos con las comunidades.

Publicidad

«Estamos en una crisis nacional, en agosto ha habido un conjunto de incendios voraces en el medio del país y lo peor puede llegar: si no hay variación climática, la segunda mitad de agosto puede ser peor que la primera y septiembre, peor que agosto. Estamos al comienzo de la campaña de fuego, no al final», dijo. Por lo tanto, ha pedido que «muestre la fuerza operativa y logística» del ejército para ayudar a la extinción de incendios. «Evacuar las poblaciones, suministrar a los evacuados, ayudar en la vigilancia perimetral y en extinción con su maquinaria pesada, así como con sus medios aéreos para transportar brigadas», dijo. «El UME es excelente, pero necesitamos más apoyo, no podemos pensar que con los medios actuales podremos resolver el asunto», concluyó, descartando que el nivel 3 de emergencia se activa, lo que significaría que el gobierno central tomaría el control de la emergencia, porque, dice, las comunidades son las que «conocen mejor la situación».

Lea además:  El Reino Unido envía combatientes de combate para reforzar sus bases en el Medio Oriente | Internacional

También ha criticado que el gobierno ha tardado 10 días en pedirle ayuda a la UE para la lucha contra el fuego y que no está coordinado con autonomías. «Si nos enfrentamos a una crisis nacional, lo lógico es que el gobierno anticipa, planifica», dijo, reiterando que el gobierno tiene menos medios aéreos este año que el pasado, aunque el gobierno ha negado este punto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

La vieja corrupción en Pemex obstruye los planes de Sheinbaum para reflojar a la compañía petrolera mexicana

Published

on

La vieja corrupción en Pemex obstruye los planes de Sheinbaum para reflojar a la compañía petrolera mexicana
Publicidad
Comparte en:

La corrupción en Pemex parece mil cabezas, un jarrón horenado, una historia interminable. En una sola semana, tres casos principales de mala gestión en la compañía petrolera mexicana han saltado a los titulares. Dos temas están vinculados a la infame gestión de Pri Emilio Lozoya, una de las etapas más corruptas en la historia de Parastatal. Un tercer caso ventilado por los Estados Unidos, y eso involucra a emprendedores y gerentes de Pemex del Sexennium of Andrés Manuel López Obrador, expresó el discurso del fallo de que la corrupción era un signo exclusivo de los gobiernos del pasado. Todo esto ha sucedido unos días después de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció un ambicioso plan para reestructurar la deuda de Pemex, que ha tratado de convocar la iniciativa privada. El programa busca reflojar a la compañía petrolera en dos años, pero la corrupción interna es una gran carga que amenaza con detener la marcha.

PEMEX es tuya la compañía petrolera más endeudada del mundo. Gran parte de esto se debe al mal manejo de sus funcionarios del pasado y el presente. El ejecutivo de Sheinbaum ha diseñado un fondo de inversión de 250,000 millones de pesos (13.3 mil millones de dólares) destinado exclusivamente a PEMEX Strategic Projects y el pago de proveedores. La mitad de esa cantidad será financiada por el gobierno a través del banco de desarrollo, y el resto será llevado a cabo por la banca privada y los inversores, si el agujero que ha devorado durante años los recursos no los desaniman. El Presidente proyectó que, para 2027, el parastatal dejará de necesitar los flotantes fiscales del Tesoro. Que este plan funcione depende en gran medida de la disciplina interna. Luz Elena González, secretaria de energía y jefa del sector, ha prometido, en una entrevista con este periódico, que cualquier caso de corrupción será perseguido y castigado.

Publicidad

Washington ha servido en Charo de Plata la oportunidad para que el gobierno de Sheinbaum ponga en práctica el modelo, en un momento de colaboración fructífera en asuntos que interesan a ambos países. La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos acusó a dos empresarios mexicanos de haber sobornado al menos tres ejecutivos de PEMEX para garantizar la contratación millonaria con la compañía petrolera. El pago de las cortes, según la acusación, ocurrió en la primera mitad del gobierno de López Obrador. Estados Unidos ha capturado la orquesta principal del esquema de sobornos, el empresario Ramón Alexandro Rovirosa Martínez. El ejecutivo de Sheinbaum no ha informado qué acciones ha emprendido contra los funcionarios corruptos. Una investigación realizada por El País ha demostrado que Rovirosa tiene desde 2018 la concesión de un campo petrolero que informó, en un solo año, ingresos de 1.2 millones de dólares. Incluso si está en prisión, sus compañías y sus socios continúan beneficiándose del permiso de explotación. El Ministerio de Energía no ha indicado si tomará medidas para revisar este contrato, a la luz de las acusaciones de corrupción que pesan sobre el empleador.

Lea además:  Crucial actualización sobre los rehenes en Gaza y el alto el fuego propuesto entre Israel y Hamas

El presidente Sheinbaum enfatizó el arresto en los Estados Unidos de Carlos Treviño, el último director de Pemex en la era de Enrique Peña Nieto (PRI) y que fue requerido por México durante cinco años para juzgarlo por sus vínculos con el Caso de Odebrecht y lozoya. México acusa a Treviño de corrupción y lavado de dinero basado en una confesión en Lozoya, quien señaló haber acusado, años antes, un soborno millonario para favorecer a la empresa constructora brasileña de Pemex. Según el testimonio que Lozoya dio a la Oficina del Fiscal, un grupo de funcionarios, incluido Treviño, operaba una red de corrupción que permitía a Odebrecht, a través de su brashem de subsidiaria, tomar el control del Complejo Petroquímico de etileno XXI en detrimento de PEMEX. Treviño fue gerente en el parastatal al final del período de seis años de Calderón, cuando comenzó la trama corrupta de Odebrecht, y luego fue rescatado por Peña Nieto en el último año de su gobierno.

El último episodio de la semana terriblemente Pemex fue protagonizada por el empresario Alonso Ancira, quien logró vender una planta que estaba en ruinas, Agronitrogenados a la compañía petrolera, gracias a un soborno de 3.5 millones de dólares pagados a Lozoya. Después de ser arrestado y acusado de fraude, el empleador había llegado a un acuerdo con la oficina del fiscal para pagarle al Tesoro una reparación del daño de 216 millones de dólares, equivalente a la desglose que representaba la compra de su planta de desecho. Gracias a ese acuerdo, Ancira logró continuar su proceso en libertad. El empresario pagó casi la mitad del monto y luego ignoró el acuerdo, argumentando que Pemex no tenía derecho a reclamar el reembolso. El presidente Sheinbaum ha declarado que su gobierno no permitiría impunidad en ese caso, y el fiscal general, Alejandro Gertz, ha anunciado que se reiniciará el caso judicial contra Ancira, que tiene nacionalidad estadounidense y vive en Texas.

Lea además:  Isabel Bueno: "Hernán Cortés era un títere en manos indígenas, solo podía confiar en ellos"

El registro de corrupción en PEMEX vinculado a Lozoya es muy simbólico debido a la forma en que el ejecutivo de López Obrador se acercó a él. El ex presidente prefirió que los involucrados restauraron el dinero de malversación de fondos en lugar de la opción punitivista de enviarlos a prisión durante décadas. La efectividad de esta estrategia ha estado en duda frente a la impunidad en la que hay varios de los principales actores de esa trama. Si el gobierno de Sheinbaum logra desmantelar la red interna de los favoritos de Rovirosa, tome a Treviño ante la justicia en México y obtenga a Ancira por completo para cumplir con el acuerdo de reparación, se programará un poco en su lucha por la corrupción de la esquina y respaldar la imagen de una nueva era para Pemex.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Karishma y Sumaira: Elfemenino mueve montañas en Pakistán | El país semanal

Published

on

Karishma y Sumaira: Elfemenino mueve montañas en Pakistán | El país semanal
Publicidad
Comparte en:

A veces, las historias nos eligen casi sin saberlo. Era la tercera vez que viajaba a Pakistán. El primero fue hace más de una década, cuando documenté la vida de las piedras preciosas en el Karakórum. Fue un proyecto personal que hice con el escritor y guía especializado en lugares remotos Simón Elías y eso terminó siendo publicado en el Reino Unido, Australia y finalmente en El país semanal Con el título Las gemas del abismo. Cuando fotografió a esos mineros a 5,000 metros de altura, sintió algo difícil de explicar: una mezcla de pequeñez y grandeza, sintió esa libertad salvaje que vive en las cumbres.

La segunda vez que era investigar casos de dinero de sangre alrededor de Lahore, un trabajo que publiqué en el Reino Unido. Durante ese informe conocí a muchos jóvenes activistas. Su energía, su determinación y su deseo de cambiar el mundo me impresionaron. Decidí que la próxima historia que conté en Pakistán sería una celebración de esa juventud, de esas niñas y niños que luchan todos los días para crear un lugar más tolerante y libre.

Investigando historias que conectarán a las mujeres y al deporte, descubrí la existencia de la Liga de Fútbol Gilgit-Baltistan Girls. Dos hermanas, Karishma y Sumaira, crearon este torneo defmenino en uno de los lugares más remotos del planeta, el valle de Hunza, entre montañas de más de 6,000 metros, en la frontera con China y Afganistán. Ellos mismos descubrieron niñas cuando, desde sus montañas, se mudaron a Lahore. Allí, la pelota les dio orgullo y autoestima, pero también temor y acoso para irse sin un pañuelo y vestido con pantalones cortos. Aun así, continuaron jugando. Se hicieron fuertes y decidieron regresar a su gente para abrir sus caminos en las montañas. Para ellos, Elees Freedom, Trust and Independence.

Lea además:  Ayuso respalda investigación a Begoña Gómez: "Universidad no debe intercambiar favores"
Passu Jugadores de fútbol jóvenes de la Academia de fútbol en su campo, ubicado en la ciudad de Passu.

Karishma y Sumaira se definen como mujeres indígenas de la tribu Wakhis. Los Wakhis son musulmanes ismaelitas que siguen a Aga Khan. Es una rama abierta del Islam, cuyas bases son educación, igualdad de género y ayuda para los demás. En Pakistán, han vivido aislados en las montañas de Karakórum durante generaciones. Esa combinación de dureza y serenidad se siente en su forma de comprender el mundo.

Los jugadores de fútbol de Mutazabad Royal Club escuchan a su entrenador, Sabrina, durante un partido de campeonato.

En esa área, Elno es solo un juego: es una posibilidad. Una ventana a la educación, a las becas, para retrasar un matrimonio temprano. Es una pista del futuro. Recuerdo que Nabila, la capitana del equipo ganador, invitándome a casa en una ciudad remota de Chipurson, ya que tardó ocho horas en llegar después de conducir 30 horas al área donde se celebró el campeonato. Su padre, que había sido fotógrafo antes de la llegada de los talibanes a Afganistán en 1996, me habló mientras cocinaba sobre su deseo de que su hija pudiera estudiar en la universidad y convertirse en la mujer que eligió lo que quería ser.

Lea además:  Claves para el desarrollo de América Latina y el Caribe: Christian Asinelli: "Es clave para América Latina la integración y coordinación entre los estados"
El equipo Altit Balit Hunza posa antes de su partido de campeonato.

Pasé casi dos años hablando con las hermanas para Zoom antes de poder viajar a Pakistán. Estuvimos allí 17 días, filmando y fotografiando. De esa experiencia nació Las chicas mueven montañasUn cortometraje documental que se puede ver en Filmin y que ha sido seleccionado y galardonado en festivales de todo el mundo. Un informe fotográfico publicado en medios como Financial Times, Frankie Magazine O NRC.

Shahi-Khyber Football Academy Jugador, justo antes de la final del campeonato, que terminaría perdiendo contra el Chipurson.

Mientras trabajaba, pensé en lo que realmente significa mover montañas. Por supuesto, para mí, lo hacen cada vez que las botas están atadas y van al campo. Su lucha siempre está en silencio, pero su fuerza retumba como una avalancha.

El portero de fútbol juvenil de Passu intenta detener una pelota durante uno de los entrenamientos.
Un jugador de fútbol juvenil de Passu entrena durante la celebración del campeonato.
Una Academia de Fútbol de Fútbol Shahi-Khyber posa justo antes de la final del campeonato.
Nabila Rehman, Capitana del Baba-Gondi Chipurson, en su casa.
El jugador del equipo de fútbol juvenil de Passu ve un partido de campeonato en la ciudad de Gulmit.
Nabila Rehman, capitana de Baba-Ghundi Chipurson, y su familia cocinan en su casa en Chipurson.
Usará la Academia de Fútbol Shahi-Khyber.
Nadia, jugador de fútbol juvenil de Passu, escucha a su entrenador durante uno de los entrenamientos antes del campeonato.
El Baba-Ghundi Chipurson, el equipo ganador del campeonato, se prepara para el largo viaje a Chipurson, que llevará ocho horas desde Gulmit, donde se celebra el campeonato.
Mujeres en el área de Chipurson, un valle que protege a ocho pueblos, los ganadores del campeonato esperan en una fila. El vehículo en el que el Baba-Ghundi Chipurson viaja por varios lugares, donde las mujeres y los niños los felicitan. Los jugadores abrazan a las mujeres y besan su mano como un símbolo de respeto. Luego, las mujeres de cada pueblo les ofrecen té y comida.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!