Nacionales
Cae ex diputado checo que desde hace años vive en Paraguay con identidad falsa

Un ciudadano checo que se desempeñó como diputado en su país y se encontraba prófugo, fue detenido en Paraguay por la Interpol.
Se trata de Peter Wolf, quien se desempeñó en su momento como diputado en República Checa y es acusado de haber cometido fraude en su país. El hombre, prófugo, se encontraba oculto en Paraguay desde hace varios años y utilizó más de una identidad falsa.
El subcomisario de la Interpol, Juan Fretes, relató a Telefuturo que la detención fue lograda el jueves, cerca de las 08:30.
“Fue un ex diputado de la República Checa, acusado de haber malversado y mediante documentos falsificados haber obtenido la suma de aproximadamente USD 1.000.000, para financiar una supuesta ONG”, detalló el subcomisario, a la par de agregar que luego, tras averiguaciones, se constató que la ONG no existía.
Un análisis financiero realizado entre el 2004 y el 2007 constató el fraude.
Fretes señaló que al realizarse el análisis de las informaciones cotejadas con la Policía checa y la Oficina Central Nacional de Interpol en Buenos Aires, se constató que el ex diputado ingresó a Paraguay en el 2016, con un pasaporte de Letonia y un nombre falso.
“Manejaba múltiples identidades y también varios otros documentos que presumimos que son documentos apócrifos”, agregó el subcomisario.
Tras un trabajo de inteligencia, se descubrió que el hombre fijaba domicilio en el barrio Santa María de Asunción.
“En el momento de la captura, al percatarse de la presencia de la policía intentó huir. Se solicitó apoyo al Grupo Lince y al personal de las comisarías 10 ª y 11 ª de Asunción, y hoy podemos decir que fue un operativo exitoso, ya que está a disposición de los organismos jurisdiccionales competentes”, acotó Fretes.
El ciudadano checo será extraditado luego de finalizarse los trámites protocolares.
Fuente: Última Hora



PRESIDENTE FRANCO. La concejal del Partido Liberal, Julia Graciela Ferreira (48), presentó una denuncia tras recibir amenazas por WhatsApp al negarse a adquirir cajas de pollo.
La denuncia, interpuesta en la Comisaría 6ª, indica que los mensajes fueron enviados desde el número 0992 109 455. Un individuo llamado José Zaragoza solicitó dinero para comprar dos cajas de pollo, indicando 0983 079 717 para realizar el giro.
Tras desconfiar, Ferreira fue amenazada con “revelar supuestas cuestiones personales” y se le advirtió que uno de sus hijos podría ser afectado. El remitente, molesto porque ella pidió saber cómo obtuvo su número, pasó de pedir ayuda a acusarla de no preocuparse por los demás, amenazando con difamarla y obtener información de personas cercanas.
Ferreira, en lugar de reaccionar agresivamente, respondió: “Que Dios te bendiga”. Esto enfureció al hombre, que aseguró que una de sus hijas pagaría las consecuencias. Ferreira acudió al Departamento de Delitos Informáticos en el kilómetro 7 y luego a la Comisaría 6ª, donde formalizó su denuncia.
La Comisaría informó del caso al fiscal Alberto Torres, quien solicitó al Departamento Antisecuestro investigar.


La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivi) informó que el 22 de septiembre habrá una movilización nacional de pueblos indígenas en diferentes lugares del país, con el lema: “Nuestros derechos no se cierran. Nuestra dignidad no se traslada ni se archiva”.
La movilización, programada para el próximo lunes, 22 de septiembre, es una respuesta a lo que las comunidades consideran una grave situación de descuido e indiferencia estatal.
Principales reclamaciones
- Reapertura del INDI en Asunción: Se demanda el pleno restablecimiento del Instituto Paraguayo del Indígena, cuestionando su cierre.
- Presupuesto para compra de tierras: Se denuncia que muchos trámites llevan más de 20 años sin resolución y se piden recursos para asegurar la restitución de tierras.
- Fin a los desalojos forzosos: Se rechaza la violencia y criminalización de las comunidades, denunciando el despojo como una violación de derechos humanos.
- Mesa de diálogo nacional: Se solicita una participación efectiva y con decisiones vinculantes, más allá de encuentros simbólicos.
La protesta incluirá varios puntos de concentración en el Chaco y la Región Oriental, como Pozo Colorado, Mariscal Estigarribia, La Patria Alto Chaco, Cruce Toledo, Kuruguaty’y, Caaguazú, Campo 9, Luque-Sanber y Asunción, entre otros.
Mario Rivarola, presidente de la Anivi, afirmó que los pueblos indígenas del Paraguay se alzan ante la indiferencia y el atropello a sus derechos. "Nos movilizamos unidos en defensa de nuestra dignidad, nuestros territorios y nuestra vida", destacó.
Se invita a descubrir dónde conviene comprar hoy, reuniendo todos los beneficios en un solo lugar.


San Lorenzo. Un grupo estudiantil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) publicó un comunicado expresando el cansancio de la población ante la corrupción política que gobierna el país e invitando hoy a las 17:00 a una marcha frente al SND. También rechazan el audio filtrado de los senadores Norma Aquino y Javier Vera, así como la corrupción en la comuna de Asunción.
Los hechos consecutivos de presunta corrupción que involucran al gobierno de Santiago Peña, del partido colorado cartista, han movilizado a los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA emitieron un fuerte comunicado contra el sistema político que lidera el país, considerándolo un atentado a la democracia.
En su comunicado, condenan varios eventos recientes, incluyendo el audio filtrado que involucra a los senadores Norma Aquino (alias Yamy Nal) y Javier Vera (alias Chaqueñito).
Asimismo, destacan la corrupción en la Municipalidad de Asunción durante la gestión del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, también colorado cartista, y critican al presidente argentino Javier Milei, debido a los recortes en universidades, aprovechando su visita al país.
Los estudiantes exigen a la Fiscalía que inicie una investigación seria y que se castigue a los culpables, acabando con la impunidad de los políticos en cargos importantes.
Además, piden a la Secretaría Nacional de la Juventud que rectifique al legitimar figuras que representan un retroceso, y que apoye las demandas históricas por una educación pública digna, salud universal y transporte accesible.
Convocan a una movilización para erradicar el mal de la corrupción.
Los estudiantes, reunidos en asamblea permanente, llaman a una protesta contra el sistema político, que consideran corrupto y un atentado contra la democracia.
Aseguran que solo con unidad y alzando la voz podrán eliminar la corrupción arraigada en el poder.
“Estamos hartos del sistema político corrupto que traiciona la confianza ciudadana y atenta contra la democracia”, expresó uno de los estudiantes.
Convocan a las 17:00 de hoy, martes, frente a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para protestar contra las autoridades del Gobierno nacional.
“Sostienen que ahora más que nunca el país nos necesita. Es momento de unirnos y demandar cambios profundos en nuestro sistema político y social, porque la corrupción y la impunidad han permeado las instituciones, y es hora de actuar”, afirman los estudiantes.
Aclaran que la movilización es contra la corrupción y el abuso de poder, promoviendo la democratización y la transparencia en el ejercicio del poder.
-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales6 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero