Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hallan cuerpo de joven que llevaba 10 meses desaparecido en Boquerón

Published

on

Hallan cuerpo de joven que llevaba 10 meses desaparecido en Boquerón
Publicidad
Comparte en:

La fiscala Laura Ávalos encabezó un allanamiento en la localidad de Teniente Martínez, Boquerón, donde se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida de Juan Ramón Vera Franco, desaparecido desde diciembre del año pasado. Dos sospechosos fueron detenidos y uno está prófugo.

Este domingo, durante un procedimiento encabezado por la fiscala Laura Ávalos, se produjo el hallazgo del cadáver de Juan Ramón Vera Franco (26) que llevaba 10 meses desaparecido.

El cuerpo estaba enterrado en Teniente Martínez de Irala, Picada 13, Departamento de Boquerón.

Los intervinientes llegaron hasta el lugar donde estaba enterrado el cuerpo por indicaciones de Hugo González Brítez, primo de la víctima, que habría participado del hecho como cómplice y actualmente se encuentra detenido.

Sin embargo, el principal sospechoso de la desaparición y homicidio es Albino González Brítez, hermano de Hugo, con quien, supuestamente, Juan Vera –conocido como Jota por sus allegados– mantenía una relación sentimental secreta. Albino habría asesinado a su primo ante el temor que el romance salga a la luz.

Albino está prófugo de la justicia y cuenta con orden de detención, por lo que está siendo buscado por agentes policiales de la zona, según explicó la fiscala Ávalos.

El 21 de diciembre también fue detenido Mario Andrés Carballo Rojas, que, según los investigadores, también ayudó a esconder el cuerpo.

Lea además:  Senad halla un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD en Concepción

Jota fue visto por última vez el 9 de diciembre en la bodega La Morenita, propiedad de su hermana, ubicada en Filadelfia, donde trabajaba.

Advertisement

Según el relato policial, a raíz de las declaraciones de los familiares, al culminar su tarea laboral fue al domicilio de su hermana para cambiar de vestimenta. Luego subió a una camioneta junto a su primo Albino y desde entonces no se volvió a saber de él.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Joven atropellada por linces necesitará al menos dos cirugías, informa un familiar

Published

on

Joven atropellada por linces necesitará al menos dos cirugías, informa un familiar
Publicidad
Comparte en:

La familia de Cynthia Cardozo confirmó que la joven, quien fue atropellada junto con su madre por agentes linces, permanecerá internada en el Hospital de Trauma. Deberá someterse a al menos dos cirugías y estará hospitalizada al menos 15 días.

Cynthia Cardozo Sánchez, de 32 años, sigue en el Hospital de Trauma tras el accidente junto a su madre, la escritora María Graciela Sánchez, cuando fueron embestidas por motociclistas de la Unidad Lince durante una marcha de la «Generación Z».

Publicidad

Su hermano, Sergio Cardozo, mencionó que Cynthia necesitará al menos dos operaciones. «Está estable, pero le preocupa la anestesia en la columna. Esperamos que todo salga bien», comentó.

La recuperación será lenta y con riesgos. La hospitalización podría extenderse de siete a 15 días, con temor a complicaciones por infecciones hospitalarias. La familia espera que pueda recibir el alta tras la segunda cirugía.

Al principio, los medicamentos fueron cubiertos por la familia, pero tras la atención en los medios, la Policía se comprometió a asumir los costos. «Nos asesoraremos legalmente para que se cumpla lo debido», aclaró Sergio.

Cynthia y su madre también enfrentan el impacto psicológico del incidente, añadió su hermano. «Tratamos de apoyarlas lo más posible», expresó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Dos jóvenes fallecen ahogados en aguas del río Paraná
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Delincuentes irrumpen y sustraen en el templo de Ypané, cercano a la Comisaría 23 Central

Published

on

Delincuentes irrumpen y sustraen en el templo de Ypané, cercano a la Comisaría 23 Central
Publicidad
Comparte en:

YPANÉ. Delincuentes irrumpieron en el templo local del departamento Central, profanando el sagrario y robando el equipo de sonido y otros objetos valiosos de la iglesia. La parroquia está al lado de la Comisaría 23. Los vecinos critican la aparente falta de acción policial y comentan que cada fin de semana ocurren desmanes en el microcentro.

El templo San Pedro Apóstol, en la localidad de Ypané, fue atacado por delincuentes que profanaron objetos sagrados y robaron una consola y un amplificador de sonido.

Según la denuncia, los intrusos entraron por una de las ventanas laterales, rompiendo el vidrio, y profanaron el interior del lugar sagrado. Se presume que ocurrió entre la noche del lunes y la madrugada del martes.

Cables y varios objetos sagrados desordenados en el suelo del templo San Pedro de Ypané.

El templo está al lado de la Comisaría 23 Central, pero los policías no se percataron del incidente. Los intrusos desordenaron objetos sagrados, abrieron el sagrario y tiraron el Santísimo Sacramento al suelo, causando indignación en la comunidad católica.

Personas profanaron el Santísimo Sacramento del altar, tirando la hostia consagrada al piso.
Se profanó el Santísimo Sacramento del altar, arrojando la hostia al suelo.

Aunque el templo tiene cámaras de seguridad, estas no estaban operativas. El sacristán, Alfonso Alonso Gómez, denunció el incidente tras encontrar el desorden al llegar a las 6:00 de la mañana.

Lea además:  Volcó su vehículo con su hija de 1 año a bordo, dio positivo al alcotest y terminó detenido

Todos los beneficios, en un solo lugar Mira dónde te conviene comprar hoy

Los intrusos ingresaron por una ventana para robar en el templo San Pedro de Ypané, cerca de la Comisaría 23.
Los intrusos ingresaron por esta ventana para robar en el templo San Pedro de Ypané.

Desorden en el microcentro los fines de semana

El robo generó el descontento de los vecinos, que critican la respuesta de la Policía Nacional, diciendo que los desórdenes son habituales los fines de semana sin intervención policial.

Lea más: Video: vea cómo ladrones robaron un equipo de sonido en un templo de Asunción

“Los viernes, jóvenes se juntan en el microcentro, causando disturbios y descontrol, y la policía no hace nada”, expresó un vecino.

Advertisement

Por otro lado, el intendente Horacio Ortiz (PLRA) solicitó mayor acción policial para controlar los disturbios y delitos en la ciudad.

Recientemente, la comisario Fanny Amarilla asumió la jefatura de la policía, siendo su trabajo cuestionado por los ciudadanos.

Intentamos comunicarnos con la comisario Fanny Amarilla, pero no atendió nuestros mensajes ni llamadas. Estamos disponibles si desea dar su versión.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ayolas: criadores de lombrices demandan el traslado de la fiscal y la devolución de la carga confiscada

Published

on

Ayolas: criadores de lombrices demandan el traslado de la fiscal y la devolución de la carga confiscada
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS. Este martes, recolectores y comerciantes de lombrices protestaron frente al Ministerio Público de Ayolas, pidiendo la devolución de unas 450 docenas de lombrices confiscadas por la fiscal Stella Mary Cano. También exigen el traslado de la funcionaria.

La manifestación de recolectores y vendedores de lombrices comenzó alrededor de las 13:30 frente a la fiscalía del barrio San Antonio, en Ayolas. Los participantes denunciaron que la mercancía fue retenida la noche anterior en un transporte público que se dirigía a Asunción, bajo orden de la fiscal Stella Mary Cano, quien alegó que las lombrices fueron tomadas de una propiedad privada.

Alberto Luciano Gómez, vicepresidente de la Asociación de Lombriceros de Ayolas, señaló que la carga no está relacionada con el conflicto que algunos recolectores tienen con ganaderos de la compañía Boquerón, quienes los acusan de ingresar a sus tierras y dañar los pastos destinados al ganado.

Recolectores y comerciantes de lombrices se manifestaron frente al Ministerio Público en Ayolas solicitando el traslado de la fiscal Stella Mary Cano.

Los trabajadores también demandan el traslado de la fiscal Cano, a quien acusan de hostigar al sector. “Estas personas no tienen otra fuente de ingreso para mantener a sus familias”, afirmó Gómez.

Lea además:  Crimen de militar: confirman triángulo amoroso e imputan a camarada y su novia

Por otro lado, la fiscal Stella Mary Cano confirmó que el decomiso abarcó tres cajas con lombrices enviadas a Asunción que, según la denuncia, fueron extraídas de terrenos particulares. Añadió que un grupo de recolectores se presentó diciendo ser los dueños de la mercancía y quieren demostrar que el origen es diferente.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Respecto al pedido de su traslado, Cano respondió que los manifestantes tienen libertad de expresión “como lo consideren oportuno”.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!