Nacionales
Médicos del IPS perforan por error estómago de una paciente y muere

Familiares de una joven madre de 36 años denuncian que médicos del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) supuestamente perforaron el estómago de la paciente durante una operación de piedra en la vesícula, que causó la muerte de la mujer. El doctor Hugo Medina, jefe Médico del Área de Cirugías de la Previsional, no quiso decir que hubo negligencia, sino más bien “complicación del acto quirúrgico”.
María Rebeca Jara desde hace varios meses afrontaba un cuadro de piedra en la vesícula que le causaba muchos dolores y cólicos. Pero no había disponibilidad para la cirugía, por lo que la trataban con antibióticos mientras se consiguiera un turno para quirófano.
Enicdonio Trinidad Sosa, esposo de la mujer, dijo que su pareja fue intervenida de urgencia finalmente el 28 de mayo pasado en el Hospital Ingavi del IPS. Sin embargo, el cuadro de María Rebeca no mejoraba y se constató que sufrió una lesión en el estómago durante la cirugía y que tras varias semanas de internaciones, falleció ayer martes en horas de la noche.
Denuncia que existió mala praxis por parte de los doctores que le hicieron la operación. Los cirujanos que operaron a la mujer fueron el doctor José Medina y la médica residente María José Rubiani, según relató.
María Rebeca deja huérfanos a cinco hijos.
IPS habla de “complicación del acto quirúrgico”
El jefe de servicio de cirugías del Hospital Ingavi del IPS, Hugo Medina, reconoció en conversación con la 1080 AM que existieron complicaciones durante la operación de la asegurada María Rebeca Jara.
El doctor refirió que debido a que la vesícula estaba muy inflamada, se adhirió a las vísceras, por lo que tuvieron que proceder a una disección, momento en el cual se perforó el estómago de la paciente.
Si bien el doctor no le llamó negligencia al hecho, sino una “complicación del acto quirúrgico”, de acuerdo al relato que el mismo profesional hace, se entiende la perforación del estómago fue involuntaria y no debía ocurrir.
“Efectivamente hubo una complicación del acto quirúrgico, en esa separación de las estructuras hubo una perforación del estómago debido a la extrema inflamación que tenía la vesícula”, se justificó el médico.
Fuente: ABC Color



Lorena Denis, una de las hijas de Óscar Denis, secuestrado en 2020, utilizó las redes sociales para pedir ayuda en la búsqueda de su padre.
El ex vicepresidente de Paraguay, Óscar Denis, fue raptado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en su estancia junto a un peón, quien fue liberado poco después. Su hija Lorena suplica por información sobre su paradero.
Óscar Denis es una de las dos personas secuestradas por el EPP cuya ubicación sigue siendo un misterio. Lorena, en sus redes, ruega a quien tenga información, por pequeña que sea, que la comparta.
«Papá, cada día duele más tu ausencia. No saber dónde estás ni qué ocurrió nos llena de angustia», comienza su mensaje.
Lorena también critica la indiferencia y falta de acción por parte de ciertas autoridades, sumando al dolor las promesas vacías y la falta de voluntad política para encontrarlos.
Ella pide encarecidamente a todos los que puedan tener alguna información que contribuyan. «Cualquier detalle, por pequeño que parezca, puede ser crucial para nuestra búsqueda», enfatiza.
Solicita a los secuestradores que tengan misericordia y proporcionen noticias sobre su padre: «Les rogamos que se comuniquen con nosotros y nos den tus coordenadas para poder hallarte».
A pesar de todo, encuentran fortaleza en el apoyo incondicional de amigos, familiares y paraguayos solidarios. La fe en Dios y la Virgen les brinda consuelo y fuerza, confiando en que nunca estarán solos.
Concluye con un mensaje para Óscar Denis: «Te amamos, papá, y ese amor nos mantiene unidos y nos da la fuerza para seguir adelante hasta encontrarte. No nos rendiremos hasta que vuelva la paz a nuestro hogar».

Itapúa se alista para experimentar su mayor celebración del deporte motor con la décima fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC). Este domingo se llevaron a cabo las primeras pruebas privadas en General Artigas.
Durante el fin de semana, las primeras delegaciones de competidores realizaron ensayos privados para familiarizarse con el terreno antes de las fechas oficiales del Mundial de Rally en Paraguay.
La competencia comenzará este jueves 28 y culminará el domingo 31 de agosto.
El tramo de pruebas se realizó en la compañía Ypajeré del distrito de General Artigas. En esta fase, el piloto paraguayo de la escudería Škoda, Augusto Bestard, experimentó una falla mecánica en su vehículo.
Las pruebas privadas del WRC implican la participación de equipos y pilotos independientes sin el respaldo directo de un equipo de fábrica.
Estas categorías, destacadamente el WRC2, permiten que tanto profesionales como aficionados compitan con autos Rally2, que son menos potentes y avanzados tecnológicamente que los de la categoría principal (Rally1), pero más accesibles, lo que favorece una mayor participación en el campeonato.
Los equipos líderes del Mundial de Rally están presentes en esta décima fecha, marcando el debut del país en el campeonato mundial. Toyota Gazoo Racing WRT, Hyundai World Rally Team y M-Sport Ford ya están establecidos en lo que será el centro de la pista, con una Costanera que luce espléndida para recibir a los distinguidos «invitados.»
El evento mundial cubre 13 distritos en Itapúa, donde se llevará a cabo la competencia y pasarán las delegaciones de participantes. Estos distritos son: Cambyretá, Nueva Alborada, Trinidad, Capitán Miranda, Fram, Carmen del Paraná, General Artigas, Coronel Bogado, San Juan del Paraná, Encarnación, Hohenau, Obligado y Bella Vista.
Nacionales
Sarampión: especialista preocupado por la disminución en la vacunación de grupos vulnerables desde la pandemia

Para el infectólogo Fernando Galeano, desde la pandemia ha disminuido significativamente el acceso a la vacuna contra el sarampión en la población de riesgo. El Ministerio de Salud informó un incremento de casos en el país, alcanzando un total de 21, la mayoría en San Pedro.
Ante este aumento y considerando que el 90% de los afectados no estaba vacunado, Galeano señala que el brote era previsible. «Las vacunas son víctimas de su éxito porque, al desaparecer la percepción del peligro gracias a ellas, la gente deja de vacunarse,» comentó. Añadió que la desinformación sobre algunas vacunas, como las del COVID, ha llevado a que se descuide la vacunación contra el sarampión.
Destacó que la mala información provoca que ciertos grupos no se vacunen y, cuando llega la enfermedad, se esparce rápidamente en comunidades sin inmunización. «Si la cobertura de vacunas cae mucho, se crea un grupo de población en riesgo,» explicó, comparándolo con un fósforo en un terreno seco que puede propagar la enfermedad de inmediato.
El sarampión es extremadamente contagioso, más que el COVID, y se transmite por aire. No tiene tratamiento específico y puede derivar en complicaciones graves como neumonía, problemas pulmonares, cerebrales o degenerativos a largo plazo, incluso puede ser mortal, especialmente para los niños. La vacunación es clave para prevenirlo.
La vacuna se administra en dos dosis: a los 12 y 18 meses. Quienes no la recibieron deben acudir a un centro de salud para vacunarse, independientemente de su edad, particularmente los adultos mayores. Aclaró que las personas vacunadas pueden contraer la enfermedad de manera leve y quienes se vacunaron en su niñez o tuvieron la enfermedad están inmunizados de por vida.
Para quienes no recuerdan si han sido vacunados, es recomendable revacunarse. En caso de tener enfermedades preexistentes, se debe consultar primero con un médico.
El contagio del sarampión ocurre antes de que aparezcan las erupciones cutáneas, propagándose rápidamente. Los primeros síntomas son fiebre, síntomas similares a los de la gripe y faringitis, con erupciones que aparecen entre tres y cinco días después. Se recomienda usar mascarilla al experimentar síntomas de gripe, especialmente en hospitales.

-
Nacionales6 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales6 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera5 días ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Policiales2 semanas ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay