Nacionales
Comandante ratifica que no hay elementos objetivos que señalen la presencia del pequeño Loan en Paraguay

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, se reunió este jueves con el abogado Fernando Burlando, en el marco de la desaparición del pequeño Loan Peña, de 5 años, en el vecino país. El alto jefe policial ratificó que no hay elementos objetivos que señalen la presencia del pequeño en Paraguay.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó a los medios de comunicación que la reunión se da en el marco de la desaparición del pequeño Loan el pasado 13 de junio en la localidad 9 de Julio, en Goya, provincia de Corrientes.
“Desde el primer momento que tuvimos información de manera oficiosa, la Policía Nacional ha puesto en marcha lo que es la alerta temprana para dar conocimiento a nivel nacional a todas las comisarías”, expresó.
Asimismo, indicó que la búsqueda y localización que le compete a la Policía Nacional empezó de manera inmediata, atendiendo a que se trata de la desaparición de un menor de 5 años y que también, obviamente, el Estado ha puesto su interés, por lo que también estuvieron presentes en la reunión el viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior y el director Nacional de Migraciones.
“Estuvimos discutiendo los puntos que tienen que ver con la desaparición del chico. Tuvimos reportes de la supuesta presencia del menor en Paraguay, dos en Alto Paraná y otras dos entre Asunción y Gran Asunción, pero se pudo desmentir esas denuncias”, aclaró el comandante.
📌 Continua la búsqueda del pequeño Loan.
♦️ El abogado de la familia, Fernando Burlando y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez se reunieron esta tarde para dar seguimiento a los puntos más importantes de la búsqueda.
🗣️"Hay una preocupación real del Estado… pic.twitter.com/frTIT90SMW
— NPY Oficial (@npyoficial) July 11, 2024
Asimismo, dijo que la reunión fue muy productiva para poner en conocimiento al abogado de lo que hizo y está haciendo la Policía Nacional de Paraguay.
“Hay una preocupación y una ocupación real del Estado paraguayo de cooperar en la búsqueda y localización del menor Loan”, aseveró.
Entre tanto, dijo que la Interpol en Asunción ubicó al pequeño en la lista de código amarillo sobre personas desaparecidas, pero que hasta el momento no se tienen ningún elemento objetivo que señale de que Loan estuvo en territorio nacional o que en el presente se encuentre en Paraguay.
“Las cuatro supuestas apariciones o denuncias, fueron investigadas y desestimadas, porque las imágenes de circuito cerrado y testigos señalaron que no correspondían. Esas imágenes no correspondían a Loan, los cuatro casos han sido desestimados”, aseguró el comandante.
El abogado Fernando Burlando dijo que, teniendo en cuenta la investigación, todas las acciones para descartar o para incluir posiciones son importantes.
“Hay una investigación que habla de sustracción de menor con fines de trata, sin lugar a dudas, no descartamos que esté en la pedofilia, en el final de esta organización, y eso de alguna manera es lo que nos permite sostener la hipótesis de Loan con vida es la más certera”, expresó el abogado.
Entre tanto, destacó a las autoridades de Paraguay por los trabajos que se iniciaron de oficio y las alertas de búsqueda de Loan en el país.
Sobre la hipótesis de un accidente y arrollamiento, dijo que está “absoluta y categóricamente” descartada la hipótesis de un accidente.
“Fueron mecanismos y acciones de plantación de pruebas falsas, evidentemente colaboraron muchos funcionarios en esta acción, no solamente personal policial, también creemos miembros del Poder Judicial”, afirmó.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Atletas destacan en los Juegos Regionales de Olimpiadas Especiales en Pedro Juan Caballero

Numerosos atletas de diversas instituciones educativas destacaron este jueves en varias disciplinas deportivas durante los Juegos Regionales 2025, llevados a cabo en Pedro Juan Caballero. Alrededor de 500 atletas de ciudades de Concepción y Amambay participaron en el evento.
El Centro de Alto Rendimiento Deportivo Municipal (CADEM) de Pedro Juan Caballero fue el escenario de los Juegos Regionales, parte de las Olimpiadas Especiales 2025. Cerca de 500 deportistas demostraron su habilidad en diferentes disciplinas, evidenciando que las limitaciones físicas o de otro tipo no son barreras para competir.
Los atletas participaron en disciplinas como atletismo (con carreras de 100, 300 y 400 metros), lanzamiento de bala, baloncesto, futsal, entre otras, según los organizadores.
El evento fue organizado por el Centro Educativo y de Rehabilitación Amor y Esperanza, en Pedro Juan Caballero. La directora, Irene Maldonado, destacó la importancia del evento debido al gran número de atletas y lo que implica organizar algo de tal magnitud.
“Estamos muy contentos, destacamos la participación masiva y valoramos la alegría y entusiasmo de nuestros atletas”, afirmó Maldonado.
La respuesta de la comunidad fue notable. La licenciada Maldonado subrayó la participación de estudiantes universitarios y colegiales como voluntarios, junto con docentes, bomberos, representantes de empresas y otras áreas de la sociedad de Pedro Juan Caballero, expresando su gratitud hacia ellos.
Respecto a los costos, Maldonado indicó que los gastos de organización oscilan entre 60 y 70 millones de guaraníes. Para financiar el evento, se contó con el apoyo de empresas, instituciones y personas de la comunidad. Agregó que parte de los gastos aún no están cubiertos y que se espera un aporte de Itaipú Binacional pronto.

Nacionales
Joven con historial enfrenta nuevos cargos de robo, coacción sexual y violación contra estudiante brasileña

Un joven de 27 años, con dos antecedentes por robo, fue nuevamente arrestado e imputado por un delito similar. Se trata de Willans Damián Rojas Flores, acusado de intentar coaccionar sexualmente a una joven y luego robarle su celular.
La fiscal Carolina Rosa Gadea presentó cargos contra Rojas Flores por robo, coacción sexual y violación, tras un ataque en la vía pública contra una estudiante brasileña. Solicitó también la prisión preventiva del acusado, quien sigue detenido.
El incidente ocurrió el 16 de septiembre de 2025, cerca de las 14:20, en el km 8 Monday de Ciudad del Este. Según la investigación, el imputado interceptó a la joven de 21 años mientras se dirigía a la Facultad de Medicina.
El sospechoso intentó llevarla a un campo baldío, mostrando sus genitales. La víctima logró resistirse y evitar la agresión sexual, pero Rojas Flores le robó su celular Tecno Spark azul y escapó.
Durante su huida, fue atropellado al cruzar la Ruta PY02, momento en que agentes del Puesto Policial N° 5 lo detuvieron. Luego fue trasladado al Hospital Regional bajo vigilancia policial.
La imputación se basa en varias pruebas reunidas en la investigación, incluyendo actas, notas policiales, testimonios de la víctima y un testigo, y un informe médico del forense. La fiscal Gadea solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva por el riesgo de fuga y obstrucción, y pidió un plazo de cuatro meses para concluir la investigación.


El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que comenzará con los pagos de beneficios sociales el próximo lunes 22 y que el miércoles 24 iniciará el pago de salarios para los empleados.
El ministerio detalló este jueves su cronograma para los pagos de septiembre. El lunes 22 se efectuarán los pagos a los veteranos de la Guerra del Chaco, sus herederos, beneficiarios de pensiones especiales, herederos de policías y militares fallecidos en servicio, y personas mayores.
El martes 23 está programado para los jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, manejada por el MEF.
El miércoles 24 empezará el pago a los trabajadores administrativos y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Los pagos continuarán el jueves 25 para las fuerzas públicas, funcionarios del Poder Judicial y empleados de las gobernaciones.
El viernes 26 se abonará a empleados y docentes del Ministerio de Educación y Universidades Nacionales, finalizando el martes 30 con el pago de servicios personales pendientes.
El MEF aclara que los pagos se realizarán según lo planificado, siempre que las solicitudes de transferencia de recursos se presenten a tiempo.
Hasta agosto, el MEF había desembolsado 14,6 billones de guaraníes (aproximadamente 2.031 millones de USD), un aumento del 8,9% respecto al año anterior. Detalla que en enero se pagaron 1,72 billones, en febrero 1,78 billones, en marzo 1,79 billones, en abril 1,83 billones, en mayo 1,87 billones, en junio 1,86 billones, en julio 1,87 billones y en agosto 1,86 billones.

-
Nacionales2 semanas ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero